Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#8226555
Buenas Tardes,
Hace cosa de un mes compre una cachorrita de pastor aleman, en un criador, el como no, me aseguro que estaba libre de displasia, pero a medida que han ido pasando los dias notabamos cosas raras en la perra, como que se sentaba demasioado,es muy baga a la hora de salir a pasear y se pasa el dia tumbada.
He ido al veterinario y me han confirmado que padece displasia.
Ahora que debo hacer?La garantia del criador consiste en sustituir al cachorro, pero yo no quiero le hemos tomado cariño y no me parece bien abandonarla, y menos sin saber que futuro le espera.
Alguien sabe si tenemos algun recurso legal para interponer a este individuo, a mi me pareceria justo que él se hiciera cargo de todos los gastos que la enfermedad me pueda conllevar, incluida la operacion.
Alguien me puede ayudar?
#8226556
Bueno, tu caso es tan compicado como (por desgracia) frecuente.

Yo no soy jurista, pero si firmaste un contrato en el que se manifiesta que estás de acuerdo con las condiciones de garantía en las que se dice que en caso de sufrir el perro displasia, el criador solo se compromete a remplazarlo por otro, me temo que no hay nada que hacer. Si no lo firmaste, entonces, sin duda, demandaría al criador.

Lo que sí es cierto es que muchos criadores y tiends de animales juegan precisamente esta baza (que en caso de sufrir el perro displasia, el dueño no lo devolverá por que para cuando la enfermedd se manifiesta, ya han cogido cariño al perro, y se temen el peor de los destinos para su perro "tarado").

Esta es una práctica injusta y muy extendida, que va en detrimento de los clientes que han pagado un dineral por su mascota, y no te falta razón en loque dices; por lo que yo, en cualquier caso, e independientemnte de lo que hayas firmado, te ánimo a consultar con un abogado para determinar si hay algo que hacer en tu caso.

Un saludo.
#8226558
que criaodr es? normalemte lo que hacen, ultimamamente digo, es pagar el precio de otro cachorro, o regalarte otro, para que lo vendas.....has hablado con el? te ha dicho que se lo devuelvas? que edad tiene el cachorro? hasta el año no deberian hacerle las placas, porque eso varia con la edad... es de ocnfianza el veterianrio?
muchos se aprovechan para sacar dinero....
#8226559


Lo lamento mucho, por ti y por la perrita.

¿Qué debes de hacer?

No quedarte con los brazos cruzados y pelear todo lo que sea posible.

Da el nombre de el criador. A lo mejor no es del CEPPA, no lo sé y cria segun las normas que le salen de los huevos COMO MUCHOS.
Aunque dentro del CEPPA hay cada mangoneo para morirse.......
Algunos no se dan cuenta que además de jugar con el dinero de las personas es mucho peor jugar con los sentimientos.

Como veis hablo enfadada porque sufro mucho cuando veo perros con displasia.

La displasia se acabaría si todos los criadores cruzasen SOLO perros con caderas a1, ni a2, ni a3. Es decir, perros completamente sanos de caderas y de codos. Pero el dinero es el dinero.........

¿Miraste y pediste las radiografías del estado de las caderas de los padres de tu cachorro y de sus antecedentes antes de comprarlo?

No te preocupes, mucha gente desconoce estos temas, se enamoran de la raza sin saber el inmenso mundo que hay detras.

Bueno, de veras lo lamento, pero ya sabes que si no es una displasia muy exagerada tu perra podrá hacer vida totalmente normal.
#8226560
Marisa ha hablado magnificamente. Yo compre una cachorra en cuyo contrato se me especificaba que en caso de displasia me la cambiaria por otra.Casi me da un ataque de risa y no se lo firme porque entre otras clausulas se reservaba el derecho de venir y llevarsela a exposiciones (cosa imposible si aprecia su vida,je,je pues la perra si se le acerca ahora mismo sin mi, se lo merienda) y el decidiria con quien la cruzaria.
Yo le explique que yo no le firmaba nadaaa y se mosqueo preguntandome la razón y diciendome que era mi garantia de libre de displasia.
Le respondi, mira yo compro un perro y es con plena propiedad sobre el mismo, cruzo con quien me apetece y si la perra no sale a ring se queda en casa y punto porque yo la he comprado de guarda y no la voy a pasear para que se haga la hermana Teresa de Calcuta y si tiene displasia yo me conozco y no te la voy a devolver sino que me gastare 3000 euros por cadera y la operare en el mejor traumatologo de Madrid y asi se gana la misma pasta que tu al vendermela que los veterinarios también comen y se quedo con los ojos vueltos.
A mi si me quieres dar garantia firmame que pagaras la operación sino pierdete y quitate de mi vista y reza para que no tenga displasia porque se va a enterar todo el mundo al ver su foto y su afijo.
No se debe permitir criar con ejemplares no aptos.
Las garantias firmadas de poco valen.
#8226562
Lamento mucho el diagnóstico de tu cachorra. Pasé por una igual experiencia hace 3 años cuando a los 4 meses Tanja Samantha, mi golden retriver consentida me dijeron que tenía displasia, ya encariñada el sufrimiento lo aparté para centrarme en solucionar el mal doloroso que iniciaba en ella. A pesar de algunos comentarios negativos y sugerencias que la durmiera me arriesgué y la operé, es costoso dá mucho trabajo conllevar la operación y post operatorio pero puedo decirte que hoy disfruto mucho de ella. Ella entiende que hay limitaciones en sus juegos pero igual lleva una vida feliz, gracias a los cuidados, mucho amor y fé es que puedo tenerla a mi lado.
Entiendo que no todos aceptan una carga de estas, pero ojalá te animaras a arriesgar a salir con ella adelante.

Suerte
#8226563
a patricia morales:

no acuses falsamente al veterinario, eso es algo muy fácil de hacer. Lo peor que se puede hacer en estos casos es hablar sin tener NI PUÑETERA IDEA. ¿Acaso eres veterinaria? YO SI.
La displasia de cadera se puede diagnosticar A CUALQUIER EDAD. Quizás, lo que a ti te suena es que HASTA EL AÑO Y MEDIO NO SE PUEDE ASEGURAR QUE UN PERRO ESTÉ LIBRE DE DISPLASIA.

Los signos son muy característicos, comienzan con cojera, que puede llegar a postracion del animal y que rehuse caminar, además de mostrar dolor. Los veterinarios no lanzamos alegremente diagnosticos al aire para cobrar más, si no que nos basamos en PRUEBAS DIAGNOSTICAS:

- examinamos al animal exhaustivamente, para localizar el foco del problema.
- en este caso, habran comprobado la movilidad de la articulacion (busca "test de ortolani" en google para más información, anda).
- con un diagnóstico presuntivo, y basándose en que es una raza predispuesta, le habrán hecho radiografías. Ahí seguramente se habrá visto perfectamente que tenía un principio de artrosis o de incongruencia de la cabeza del fémur con el acetábulo (vamos, que la cadera no encaja bien).

Así que no digas estupideces como que no debían hacerle las placas hasta el año, o que el veterinario lo ha hecho para sacarle dinero (también tenemos algo llamado código deontológico, sabes), y más cuando lo único que puedes saber de la enfermedad es lo que hayas leido por internet, en muchas ocasiones erróneo. Si quieres informacion fidedigna, cogete un buen libro de veterinaria, como el manual merck o clinica de pequeños animales.


Pasando al tema de interés, fíjate bien en las clausulas del contrato, consultalo bien con un abogado, y si tienes ocasión denuncia al criador, aunque solo sea para dañar su reputación, pues gente como esa no hace más que empañar la fiabilidad de los criadores honrados. Y si no tienes solución, más que devolver al cachorro (algo que como dices no haras porque le has cogido cariño), lo único que se puede hacer, y más siendo cachorro, es recurrir a la cirugia para paliar el problema (triple osteotomia pélvica, para realinear bien la articulación de cadera con el femur, que es lo que se suele hacer en cachorros), aunque si no es de un grado tan grave como para intervenir, se puede paliar con tratamiento medico, dando condroprotectores (cosequin, que frenan la destruccion del cartilago articular) junto con antiinflamatorios y protectores gástricos (por los efectos secundarios a nivel de estómago de los antiinflamatorios).

A título de curiosidad, ¿me podrías decir quién es ese criador? Podría comentarselo a unos colegas expertos en deontología y medicina legal a ver que se puede hacer.
#8226564
Celia, no seria la primera vez qeu me comentan qeu un veterianrio les ha dicho qeu su perro tiene displasia, y al ir a otro, el otro decirles qeu no. E incluso llegara operar, y años mas tarde en una placa observar en otro veterinario ue ni operacion ni gaitas.
asi que si qeu se de qeu hablo. que tu no hagas esas cosas no significa que nadie las haga.

Lo de la displasia,tambien es cierto qeu de cachorra no puede sabersea ciencia cierta si la tiene, asi qeu por eso digo que es mejor esperar mas tarde, y me extrañauqe un vete asegure a ciencia cierta qeu una cachorra ya tiene diplasia.

hija como te has picado de verdad....si no he dicho nada para ofender....
#8226565
Patricia se realista, no es lo mismo hacer placas al año en un animal aparentemente sano para comprobar que es DC 0-0 y criar con él que un cachorro con DCF Grave grado 3º-4º o incluso con luxación completa.
Cuando han acudido al veterinario es porque los propios dueños ya se dieron cuenta que algo no andaba bien en el cachorro.
Los rx no engañan y una didplasia es una displasia.Yo no soy veterinaria pero cuando hice placas a 2 de mis perrazas de guarda eran DC 0-0 y me explicaron bien como iba el asunto y placas de pacientes con Dc ligera, mediana y grave.Efectivamente yo las hice con 18 meses y en 2 ejemplares sin ninguna sintomatologia por si algún día me decidia a criar con ellas, cosa que aún no hice y también por tranquilidad mia, siempre les di condroprotectores y glucosamina y estuve muy al tanto durante su crecimiento.Pero otra cosa es que hubiesen tenido sintomas que son obvios incluso por la forma de sentarse el perrito y de andar, en esos casos tenga la edad que tenga la displasia se diagnostica, otra cosa es que la intervención quirurgica no se haga hasta más adelante por ser cachorritos y afectar la operación a su crecimiento.
Por supuesto que hay destrozaperros, a mi me lo van a decir...que se meten a realizar operaciones para las que no estan cualificados pero normalmente si es unveterinario digamos que se dedica a pequeños animales en general sin estar especializado en trauma, te suelen remitir a un especialista, luego entre los especialistas los hay mejores o peores, eso ya depende del propietario ir a uno u otro pero siempre un especialista.
El simple diagnostico de una displasia lo puede hacer cualquier clínica veterinaria independientemente de la edad del cachorro.
#8226566
Respecto a la garantía ahora te hablo como jurista, sólo cuenta lo firmado en contrato, siempre que además el animal objeto del mismo este identificado mediante tatuaje o chip y este quede reflejado en dicho contrato pues deberas demostrar que ese contrato se corresponde efectivamente con dicho animal pues el criador puede alegar que ese no era y estas usando su documentación.De ahi la importancia de exigir se refleje en el contrato el nº de chip o tatuaje, pues de nada vale decir que el animal se llama Pepé de Villapesadilla y que es de raza pastor africano,je,je.
Si en el contrato se establecia la devolución del cachorro o cambio por otro cachorro ya sabes lo que hay...devolverle o renunciar a lo pactado.
No te molestes en perder tu tiempo en juicios, sacaras más dialogando con el criador de forma suave de primeras y después ir dando más presión negociadora en caso de no responder como tu esperas.Me comprendes ¿no?
#8226567
Ya viste lo que hice yo con el que me vendio una de mis perras, le rompi el contrato en sus morros! A mi eso no me valia de nada, era sólo para engañar a novatos e incautos, yo le dije si tiene displasia pagaras la operación? dijo nooo hay que dormirla, pues reza para que no la tenga pues entonces sacare yo mis clausulas legales, je,je, todo el mundo sabra y vera las placas de la perra y de dormirla nada de nada, ya me cobrare la operación de una u otra forma.
Tengo que decir que el que me vendio la perra ha tenido suerte y mi perra y yo más pero entonces yo no las tenia todas conmigo.
#8226568
Agradezco mucho el interes mostrado, a dia de hoy me han comentado que la solucion pasa por quirofano y la verdad la especialista me inspira mucha confianza,realmente creo que sabe lo que dice y es mas, es el mejor centro de la provincia de Tarragona no se si lo conoceis es Mediterrari Veterinaris, Tienen un gran equipo con bastantes especialistas y la verdad que cuentan con la maquinaria mas avanzada, no se , ya os contare como va todo.
Respecto al criador la verdad, tengo que decir que por no difamarlo se ha ofrecido ha hacerse cargo de la mitad de la operacion (Que la verdad,me hace falta), claro esta despues de mucho discutir, de momento por si acaso no comentare el nombre, pero os aseguro que como me falle, todos y cada uno de vosotros sabreis quien era.
El dice estar asombradisimo y que es la primera vez que le pasa, pero no se .
#8226569
Puede pasar, lo mismo él desconoce si en el pedigree de la madre o del padre hay algún antepasado con displasia, no sólo cuentan los padres.
Hacerse cargo de la mitad de la operación de una cadera ya supone el precio que pagaste por el cachorro más o menos por lo tanto es como si te diese un cachorro nuevo.Creo que esta cumpliendo su parte y demostrando buena voluntad.
Me parece estupendo que luches por tu cachorrita, ella te lo agradecera, yo me gaste una fortuna que ni imaginas con una de mis perritas y me paga todos los dias con millones de besos y besos, nunca me arrepentire de haberlo hecho.
#8226570
Tengo entendido que tienen especialistas muy buenos y tecnicas bastante avanzadas con respecto a otras clinicas, así que es una buena elección.

Como ya te han dicho, el que te pague la mitad de operación ya supondrá mas o menos el precio del cachorro. ¿Al final se han decidido por una triple osteotomia pélvica?

Seguro que la pequeñaja te lo agradece, y no te preocupes, que al ser tan pequeños tienen una gran capacidad de cicatrización y recuperación, así que en cuanto pasen unos pocos días tras la operación la tendrás brincando por ahi :)

Ya nos contarás como va todo!
#8226571





Patricia, estoy con Loreto, hay cachorros que a los 6 meses ya se les ve que son claramente displásicos desgraciadamente. Pero los criadores quieren que la gente se espere hasta el año para que le cojas tanto cariño al perro que seas incapaz de deshacerte de él.

Loreto, sé lo que son los condoprotectores pero ¿para qué les dabas glucosamina? ¿para qué sirve?

Por cierto, menos mal que eres jurista porque lo que has comentado del contrato de tu criador me parece IMPRESIONANTE, o sea, que se podía llevar a tu perra a exposiciones cuando a él le diese la gana y encima podría cruzarla también con quien quiera.
Tú te reíste en su cara, pero lo grave y triste es que habrá alguien que haya firmado ese contrato.
Es como si yo compro un piso de segunda mano y el propietario me dice, pero bueno, yo me quedo una copia de las llaves por si algún día me apetece darme una vueltecita por el piso, pa morirse………..

Lo que tampoco entiendo muy bien después de esas conversaciones tan acaloradas como terminaste comprando el cachorro a ese señor, a mi me da muy poca confianza, pero seguro que tu tendrías tus motivos, querías un cachorro de esos padres.

Por cierto Loreto, en referencia a lo que le has dicho a Vanesa de que a lo mejor el criador no sabía los antepasados de su perro ahí te equivocas. Cualquier criador que se precie SABE PERFECTAMENTE el estado de caderas de los antepasados de su perro. De hecho hay una web donde tú pones el nombre de los padres de tu cachorro y te salen todos sus antecedentes y el estado de sus caderas, el problema es que desgraciadamente esto lo sabe poca gente y tampoco están todos los perros, “creo” que solo si pertenecen a algún club oficial, no estoy muy segura.

Vanessa, la verdad es que tu criador se ha portado bastante bien, ya que por lo general pocos acceden a lo que ha accedido el tuyo. Muestra buena voluntad, vale, pero no compensa lo que sufre un cachorro y un propietario cuando pasa por una operación de este tipo, no solo es el precio de la operación, es el precio de mucho tiempo invertido, idas y vueltas a veterinarios, mucho sufrimiento por parte del animal y del dueño y muchos medicamentos, antinflamatorios, etc. Es decir, mucho coste. Y a algunos hay que operarle las dos caderas.
Y desgraciadamente, algunos no quedan perfectamente y DESPUES DE TODO, el perro se queda con una ligera cojera.

Y vosotras tenéis claro que pagaréis o pagaríais lo que hiciese falta por la operación de vuestro perro, pero hay personas que no pueden afrontar ese gasto, porque como he dicho, no solo es el coste de la operación. Al final para tener un perro ya no solo va a bastar con tener amor a los animales, deseo de tenerlo y poder mantenerlo. Va a hacer falta tener una cuenta corriente, muy, muy solvente, por si acaso la cosa se complica.

Pero sigo pensando que si solo criasen con perros de caderas y codos a1, estas cosas no pasarían.

Celia, entiendo que te hayas ofendido por algún comentario, pero es cierto que algunos veterinarios asustan a algunos dueños antes de hacer todas las pruebas pertinentes. Gracias por tus aclaraciones y explicaciones.

Por cierto, ¿hasta que edad se puede hacer la operación de la triple osteotomía? Porque tengo entendido que solo se puede hacer en cachorros y si no me equivoco, si se pasa la edad de la triple osteotomía lo siguiente ya sería una prótesis de cadera. ¿Es así?

Y otra preguntilla si no te importa por favor ¿Cuál es el termino medio, después de una operación de este tipo para que el perro se siente y se levante sin que le moleste la operación?

Con tantas intervenciones y referencias, espero no haber confundido los nombres y si lo he hecho que me sepáis perdonar.
#8226572
Marisa, mi perra no es española cuando me pusieron el contrato delante ya estaba aquí y previamente pagada a un precio inconfesable con avión incluido y por lo tanto ya no habia vuelta atrás.Tampoco en su raza existe dicho registro al que te refieres ni club ninguno que supervise nada.
El que me puso el contrato a firmar fue el intermediario en España y no su criador, es como si la agencia y no el dueño del piso se reservase la copia de las llaves como tu dices! Además esta raza no conoce más que a quien los ha criado y ya, el resto del mundo es comida!
Respecto a la glucosamina busca en San Google y allí tienes muchisima información.Cuando estamos ante razas más que gigantes ...enormes que superan los 80 kilos en un año y medio hay que ir muy cautos, mi perra esta en 92 kilos y comprenderas mis miedos con la displasia máxime cuando es una raza superpropensa a ello.
Yo por supuesto ya tenia Doctor preparado para ponerle protesis, era algo previamente asumido, un riesgo con el que contaba!
#8226574
Bueno Vanessa supongo nos tendras al corriente de la evolución de tu perrita.Es mi deseo que todo salga estupendo y te felicito por tu decisión, te mereces que todo salga bien y te abone la operación con muchos muchos besos de los que no se pueden comprar con dinero.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
945 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
968 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01
Cachorro más pequeño
por Renegado82  - 23 Dic 2020, 20:30  - en: General
0 Respuestas 
1151 Vistas
por Renegado82
23 Dic 2020, 20:30
0 Respuestas 
3429 Vistas
por Turpentine78
27 Dic 2020, 04:25
3 Respuestas 
2295 Vistas
por Vvconde
21 Ene 2021, 19:22