- 16 Ene 2008, 11:12
#8226452
Hola;tengo un westy con 16 meses que al cumplir el año empezo a producir exceso de legañas en un solo ojo con el problemilla de teñirsele el pelo del lagrimal, tras algunas visitas y pruebas a varios veterinarios el diagnostico es la osbtrucion del lagrimal y no me recomiendan la intervencion por que no suele salir bien , me gustaria saber que opinais ,que puedo hacer, tratamiento etc.. gracias
Si el problema ha surgido de repente, es que la obstrucción es temporal y puede solucionarse irrigando el canalículo, con una sonda especial bajo sedación y anestesia local, con suero fisiológico a presión.
Si el problema ha persistido durante mucho tiempo ha podido producirse una calcificación del conducto, lo cual ya no tiene solución fácil.
Si por el contrario, el problema ha existido siempre desde cachorro pueden ser problemas congénitos de imperforación de uno o ambos orificios lacrimales, entropión de ángulo medial del párpado inferior, o atresia (abertura incompleta) del orificio de apertura de uno de los lacrimales.
Las soluciones quirúgicas varían dependiendo del problema exacto. Algunas funcionan bien y otras funcionan mal. Lo que peor funciona es cuando ambos orificios (superior e inferior) del mismo ojo no existen y hay colocar tubos de polipropileno que desemboquen en la boca o en la nariz. Suelen desprenderse, obstruirse, etc.
Por contra las imperforaciones parciales o atresias suelen ir más o menos bien. Y lo que mejor va es la obstrucción con material que pueda lavarse y eleiminarse con lavados e irrigaciones.
Lo que NUNCA debes permitir es que extirpen la glámdula lacrimal accesoria de la membrana nictitante (tercer pçarpado) o glándula de Harder ya que ella produce más o menos eñl 25 % de la lácrima de ese ojo y además los westys son propensos a tener Ojo Seco (QCS) y esa extirpación predispondría a padecer Ojo Seco.
Adolfo