Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por alberto07
#8225919
perdonad no soy veterinario pero necesito vuestra ayuda.

vereis, tengo un perro cruce de caniche y westie, tiene 6 años y presenta los siguientes sintomas:

empezó dejando de comer, perdiendo peso, perdiendo capacidad motriz, con desidratación bajada de temperatura, hipotensión y bradicardias. El perro mejoraba con tratamiento de corticoides pero a los pocos dias o semanas volvia a sufrir una crisis.En una de esas crisis tuvieron que inyectarle atropina, y tras un electro le diagnosticaron un fallo cardíaco y se le trató con eufilina.

Este tratamiento tampoco surtió efecto y volvio con mas crisis en las que se incluian nuevos sintomas, como vomitos y aliento amoniacal. Tras esto los veterinarios empezaron a sospechar de un problema hormonal (hipoadrenocorticismo) y se le suprimió la medicación con corticoides para hacer una analitica fiable.

Los resultados de la analitica y la prueba con estimulacíon de ACTH son los siguientes:

BIOQUIMICA SANGUINEA

SUSTRATOS

Glucosa (heoparina iodocetato) 250mg/dl valor referencia (vr)20/50

Creatinina(suero) 8.21mg/dl vr 0.50/2.00

colesterol(suero) 288mg/dl vr 120/265

Calcio(suero) 16.0mg/dl vr 8.80/11.20

Fosforo (suero) 8.54 mg/dl vr 2.50/5.90

Albumina (suero) 3.13g/dl vr 2.50/4.00

Proteinas total (suero) 7.5g/dl vr 5.5/8.0

Bilirrubina total (suero) 0.35mg/dl vr 0.01/0.60

Bilirrubina directa (suero) 0.09mg/dl vr 0.00/0.15

SODIO (SUERO) 135mM vr 140/155

POTASIO (SUERO) 5.5mM vr 3.50/5.00

Cloro (suero) 105.0mM vr 105.0/131.00

Globulinas (suero) 4.37g/dl vr 2.50/4.50

Alb/Glob (suero) 0.76 vr 0.80/1.90

ENZIMAS

Todas en valor normal (dentro de los limites) escepto Amilasa(suero) 2683u/l vr 300/ 2000

HORMONAS Y AFINES

CORTISOL BASAL (SUERO) INF 1.0mcg/dl vr 1.10/8.00

CORTISOL 2º PUNTO (SUERO) INF 1.0mcg/dl vr en pacientes con hipoadrenocorticalismo primario los niveles de cortisol basal tras estimulación se encuentran por debajo de 1mcg/dl (ESTA EN EL LIMITE)

T3 TOTAL (suero) 41.60ng/dl vr 45.00/100.00

T4 TOTAL (suero) 1.90 mcg/dl vr 1.50/5.00

SI HACE FALTA HEMOGRAMA TAMBIEN PUEDO ADJUNTAR.



Tras esto uno de mis veterinarios cree que es un hipoadrenocorticismo y ha comenzado tratamiento con corticoides y el otro no lo ve claro ya que el valor de Cortisol 2º punto (suero) se encuentra en el limite.

La verdad es que ya no se lo que hacer porque en lo que coinciden mis dos veterinarios es en que tiene los riñones seriamente dañados y en que no se puede prorrogar mas el diagnostico eficaz de su enfermedad, ya que la creatinina ha subido de 3.3 a 8.21 en una seamana.

Mis preguntas son si podeis dar vuestra opinion sobre si es o no un addison u otras ideas sobre patologias que le puedan estar afectando, así como si hay alguna forma de parar su deterioro renal, que ya se que lo que ha perdido no lo puede recuperar.

Por favor espero respuestas gracias.
Por perinken
#8225920
Hola; en el hemograma,¿cómo está el hematocrito(Ht)?A ver si de noche lo puedo mirar con calma porque hay alguna cosa que me despista; la proteína en suero debería estar elevada, por la deshidratación.
De todas formas, el tratamiento que le han puesto es sólo con corticoides?
Un saludo
Por alberto07
#8225921
Gracias por tu respuesta y por tu interes, el hematocrito lo tiene en 41% siendo el valor de referencia de 37 /55.
Quizas no tenga la proteina en suero elevada porque en un par de semanas previas a las pruebas de las que pongo los resultados, el perro estuvo con suero y quizás eso mitigó la desidratacion. Como puse en el anterior post no solo le han puesto corticoides, en un principio si, luego al diagnosticar el fallo cardiaco se le cambio la medicación pero en la crisis que le daban si lo trataban con corticoides. En estas ultimas 2 semanas le han tratado con urbal flagyl zyrolic y eufilina, pero cuando lo llevábamos con alguna crisis si le ponian corticoides para estimularlo.
Hoy ha comenzado tratamiento con corticoides (no te puedo decir exactamente lo que le han puesto porque ahún no tengo los papeles que me tiene que dar el veterinario) y con suero glucosalino para hidratarlo y regular sus niveles, y dicen que cuando se reponga un poco empezaran con tratamiento de cortisol, solo queda esperar y ver como responde. De todas formas sigo abierto a todo tipo de opiniones y gracias por todo.
Por ASTOR_
#8225922
El hipoadrenocorticismo o enfermedad de Addison tiene en la prueba de estimulación con ACTH y mediciones de cortisol posteriores su prueba de elección.
La relación sodio/potasio es menor a 27, y el potasio está por encima de 5,3.
Eso con el cuadro podría ser un Addison.
Otra cosa es que la glucemia está elevada, o sea, hay que ver el análisis de orina y ver si hay glucosuria, así como medir la fructosamina en suero para ver como ha evolucionado la glucemia en los 15 días anteriores de la toma de muestra.
Que hay una fallo renal parece claro, pero es necesario saber la densidad de orina, y ver como evoluciona el estado del animal y la propia dnsidad urinaria después de aplicar suero SFS intravenoso.
Así mismo si detectaron un arritmia en el ECG, serían necesarias unas RX de torax, así como una ecocardiografía.
Debeis intentar detectar la patología inicial, por que es posible que algunas de las cosas que le ocurren sean consecuencia de ella, y al aplicar el tto adecuado pueden normalizarse. Lo lamento por tu perro, pero es un caso muy bonito.
Saludos
Adolfo
Por alberto07
#8225923
la verdad es que le hicieron un analisis de orina hace una semana mas o menos, pero no te puedo facilitar los datos porque lo tiene mi veterinario, nos han pedido que tomemos otra muestra la proxima vez que vayamos que será dentro de un rato, cuando tengamos los resultados los pondré.
Esta tarde el perro está mucho más animado (como siempre que le ponen los corticoides), a vez si lo normalizan un poco y empiezan con el cortisol.
Es normal que para un veterinario le parezca un caso bonito e incluso apasionante, pero no creo que te gustara que le pasase a tu perro. Gracias de todas formas.
Por perinken
#8225924
Hola.Fu, el hematocrito normal aún me despista más.Me alegro de que esté mejor, pero bueno, tú mismo lo dices, los corticos es lo que tienen.Ah y siento no haberme expresado bien con la pregunta del tratameinto, me refería al tratamiento que le estaban poniendo ahora, ya vi que antes le habían tratado.Oye, espero que siga mejorando y a ver si entre todos damos con algo más, que a veces te ocecas con algo y no pasas de ahí hasta que te dicen cualquier cosa y ya está solucionadao.No te desanimes y pregunta, tanto a tus veterinarios como aquí.Yo me comprometo a seguir enlazando, vale?Venga, animo; ah, y cuando tengas urianálisis a ver qué nos sale; es que la glucosa no debería estar alta si hay Addison, y el hematocrito tendría que estar alto...bueno, que sigo ahí.
Un saludo y un abrazo para el peludo
Por alberto07
#8225925
gracias La Chata, veras tengo nuevas cosas, le han hecho un analisis de orina y ha dado que tiene la glucosa bastante alta, que es lo mismo que te despistaba a ti. Ha coincidido que ayer estuvo con suero intarvenoso (glucosalino) y el mismo dia de esta analítica tambien lo estuvo, quizas por eso salga el valor tan alto; sin embargo, la urea le ha salido normal. En principio estan con que es addison y con los corticoides esta muy mejorado, incluso ha empezado a comer, mañana, si no vomita , le empezaran a mandar el tratamiento via oral y a ver como va evolucionando.
(Tengo un perro con un caso rarete eihnn?????), gracias por todo parece que la cosa va mejor esperemos que siga así.

Pd: respecto a con que le estaban tratando, ahora mismo esta con lo siguiente: dexametasona iv ayer por la mañana (y suero glucosalino) y por la tarde intramuscular a dosis de 1mg junto con el tratamiento cada doce horas de zantac y catosal
Por perinken
#8225926
Hola; me alegro infinito de que siga mejorando; entré varias veces a ver si había novedades, y por fín niño!Fu.
Me alegro mucho.
Catosal?Es vitamina, creo que le puede ir muy bien, pero creo que esa lleva también Fósforo..mm, no se, pienso que sería mejor una que llevara la vitamina sola, pero es una opinión.
Lo de la glucosa sigue sin convencerme, aunque le hubierais estado con glucosado; tienes la densidad de orina?Está alta o baja?
Es normal que te responda al corticoide; lógicamente es buena señal que ya no vomite si está animado.De todas formas creo que hay algo que se escapa.Seguimos ahí.Venga, hasta ...fu, mañana no puedo...creo que hasta sábado por la noche no voy a poder entrar.
Ya nos dirás.Cuidate; buen finde y que nos toque la lotería!!
Por ASTOR_
#8225927
Si se ha infundido mucho volumen de suero glucosalino, y se ha tomado la oprina poco tiempo después, es probable que la glucosuria sea del suero. Pero, la muestra no se debe tomar después de infundir suero terapia, sino antes. Deben volver a analizar la orina con 24-48 sin infundir suero glucosado.
Deben medir fructosamina para verificar el estado de la glucemia 15 atras.
Y vuelvo a repetir la prueba de elección para descartar o no un Addison es la ACTH.
No debes sentirte mal por que dijera que me parecía un caso bonito e interesante. Es simplemente despe el aspecto puramente profesional, y como bien dices, claro que no me gustaría que mi perro lo tuviera, y si así fuera sufriría igual o más que lo estas haciendo tu.
Disculpa el comentario si te molestó.
Adolfo
Por perinken
#8225928
Hola Adolfo, la estimulación con ACTH ya se la hicieron, me parece entender.Me puedes explicar, o decirme dónde puedo informarme más sobre lo que comentas de medir fructosamina?es que se me escapa y no soy especialista en esto, pero bueno, estar informada no me va a hacer daño.Muchas gracias.
De todas formas creo que sí puede ser un Addison, pero que hay algo más, en fin, que igual es una tontería sin mayor importancia, pero las cosas a veces no cuadran y ya está.
Hasta luego y buen finde
Por seiko_cruz
#8225930
hola alberto yo tengo un cocker spaniel de 5 años y le han detectado la enfermedad de addison un poco jodida y no es nada bonita. nose que sintomas tiene tu perrito pero en wipipedia lo puedes leer y haber si coinciden.
te cuento mi historia mi pperro empezo en mayo y hasta septiembre no dieros con el addison el empezo a dejar de comer y beber mucha agua y hacer mucho pis.
le tuve que ingresar muchas veces con el el corticoide mejoraba pero volvia la diarrea, los vomitos temblores ect
actualmente mi perro esta contento y feliz lo unico que sigue bebiendo mucha agua.
va a revision todas las semanas y el tratamiento que lleva es omeprazol(24horas,urbal cada 12, prednisona 24, astormin cada 12, eurotirox cada 12) mi perro ha mejorado mucho lo unico esque bebe mucho.

la enfermedad de addison tanto en humanos como en caninos esque su cuerpo no produce corticoides por eso se le da por boca y mejoran mucho. yo te dejo mi telefono 916626497 llamame y podemos intercambiar los sintomas de cada uno y sobre todo que sean lo mas felices que puedan y hacer una vida casi normal.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
4426 Vistas
por amandapj
06 Dic 2020, 22:42
3 Respuestas 
1019 Vistas
por Galgoybodeguero
12 Abr 2023, 18:28
1 Respuestas 
986 Vistas
por Daniela88
23 Sep 2022, 09:01
0 Respuestas 
4240 Vistas
por mollydeferin
08 Oct 2020, 23:58
Ayuda !!! No entiendo a MI perrita
por Lara_schn  - 15 Oct 2020, 18:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
2128 Vistas
por Lara_schn
15 Oct 2020, 18:04