Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por michine
#8223569
Abro nuevo post para poneros las fotos que por fin le he hecho a Bolo.
A ver si ayudan para algo...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Por michine
#8223570
Sigo informando:
por la mañana le llevo mi marido al vete, que si seguia igual (o peor desde mi punto de vista...) que si no sabia...le tomo una muestra con cinta de esa adhesiva, lo miro en el microscopio y dijo que nos podiamos ir, que seguiria analizandolo (¿?¿?) porque era posible que tuviera parasitos.
O sea, que cogi al perro cuando sali de trabajar y nos fuimos a otro vete, que le rasuro bien la zona y le hizo un raspado, observo en el microscopio y decididamente, dijo que no le veia ningun tipo de parasito y que si, realmente para ser una alergia estaba localizada solamente ahi, y eso le daba que pensar...
Total que me dio un champu para ponerselo una vez al dia y un spray para aliviarle el picor, y mañana tengo que volver para que le vea la dermatologa que hoy no estaba (es un hospital veterinario).
Deseadme suerte!!!!
Por NeNoTiLLa
#8223571
Pobre cosita !!

Tiene toda la pinta de una reaccion alergica,, puede ser de una planta,,

Verás como no es nada !!

Muchisima suerte y nos cuentas cuando sepas algo!
Por cgmena
#8223573
Ana: cuanto tiempo tiene de evolución el problema?, ha empeorado ó se mantiene estable? A la distancia no me parece ser un caso de parasitos, mas bien una infección, una dermatitis infecciosa localizada, ó podría ser una reacción alergica complicada con stafilococos, en donde la infección superó a la reacción alergica. No es nada grave, se soluciona.-
Esperamos mas datos. Suerte.-
Por michine
#8223574
Antes de nada, muchas gracias a todos por los animos y las respuestas!
Si, el spray es Cortavance, aunque de momento no se lo he puesto, ya que ultimamente (ultimos 2 dias) no se rasca apenas. Ayer en todo el dia/noche le pille solo 2 veces "amagando", y en cuanto le hice shhhhh, paro, asi que pense que, ya que la cortisona es para aliviar los sintomas, y parece que casi ya no tiene (al menos picores) pues le preguntaria a la dermatologa hoy a ver si es estrictamente necesario.
Cesar:
pues mira, el problema esta asi, tal como lo ves hoy, desde el sabado. Empezar con los picores empezo hara unas 3 semanas, pero yo le miraba continuamente y nunca le veia nada. Despues hace 10 dias un dia le encontre una pulga (en total tuvo 3), y entonces le vi algun granito desperdigado por la zona, pero nada parecido a lo de ahora. Le echamos el spray de Frontline (llevaba pipeta ya) y luego, poco a poco, empezaron a salirle mas granitos que nosotros y el vete pensamos serian una DAPP. Pero el sabado ya se rascaba sin parar, y al mirarle lo tenia poco mas o menos como ahora, ademas de que se habia cortado la mayoria de los pelitos de esa zona y por ello tambien se veia mejor.
El lunes fue cuando fuimos al vete y le pincho la cortisona+ antihistaminico, y desde entonces yo calculo que se le ha extendido como un par de centimetros en todas las direcciones (es decir, hacia abajo, arriba, la barriguilla y el exterior de la patita).
Hoy cuando nos levantamos, podria decirte que me dio la sensacion de que lo mas desperdigados parecian mas secos y menos rojos, ahora mismo me parece que los que peor estan son los que quedan justo encima del hueso, de la parte de dentro del muslo (no se como se llama ese hueso!), que estan mas juntitos y rojos que los demas.

Una cosa que me llamo la atencion, es que el primer vete al que fuimos al tomarle la muestra con la cinta adhesiva dijo que veia parasitos, incluso se los enseño a mi marido, que por supuesto ni es medico ni nada por el estilo pero, y mi marido dijo que eran pelos (¿?¿?) enormes que incluso les veia el foliculo (os lo digo por si hay algun parasito o algo que pudiera ser asi) y sin embargo la segunda vete, la que le hizo el raspado, dijo que de parasitos nada...
Por ASTOR_
#8223575
Hola Ana G.:
Tu perro tiene casi con seguridad una DAPP, la cual debe tratarse con corticos vía oral, ajustando la dosis a peso del animal y ir reduciendola convenientemente. A mi el Cortavance no me gusta. Además debería administrase antibióticos por que tiene pinta de haber infección por los lamidos.
Otra cosa es un atto efectivo y continuado de pulgas, y decirte que frontline esta fallanado bastante. Advantadge y Stronghold funcionan mejor, pero tu vet te dira cuales funcionan mejor en tu zona geográfica.
Adolgo
Por michine
#8223576
Si Adolfo, lo de los fallos del frontline ya me lo habian dicho... le preguntare entre los dos que me dices a ver que me recomienda.
Una pregunta que me interesa: según tenia entendido, el uso de corticos es para calmar los sintomas (picores etc.), pero no como real "cura" para la enfermedad o alergia en este caso. Para eso antihistaminicos y en el caso de que haya infeccion antibioticos.
¿Es esto cierto? ¿Que parte de "curacion" tienen los corticos?
Por madronhin
#8223577
Hola

efectivamente el uso de corticoides es, basicamente, un tratamiento sintomático ya que la alergia no desaparece (bueno creo que en algun caso en animales con tto hiposensibilizador si desaparece). Los antihistaminicos no se suelen usar en veterinaria ya que su acción es muy variable, no hay ninguno que se haya demostrado que funcione ampliamente aunque hay algunos dermatologos veterinarios que intentan usar uno antes de empezar con la cortisona (y otros que opinan que no merece la pena, claro).
Por ASTOR_
#8223578
Sobre los antihistamínicos ya te han informado que en veterinaria su utilidad es más que cuestionada y dudosa, salvo excepciones puntuales.
La DAPP está causada por un alergeno presente en la saliva de la pulga, y el tratamiento para evitar que el animal se autotraumatice es quitarle el picor, y el producto mejor, que actua más rápido más rápido y es más eficaz son los corticoides. Se dan durante un tiempo y se van ajustando las dosis y se van retirando paulatinamente hasta cesar su uso. Esto junto a una medida eficaz frente a la pulgas es el tto de la DAPP.
Cuando hay un picor intenso estan activados los mediadores del picor, y para cesar o eliminarlos hay que dar corticos. Los antihistamínicos NO LO ELIMINAN.
Adolfo
Por michine
#8223579
Bueno, pues depues de toda esta "intriga" os doy el diagnostico de la dermatologa:
Impetigo: una infeccion bacteriana, causada probablemente por el mismo al morderse y lamerse tanto debido a la picadura de la puga y a un momento de bajada de defensas.
El corticoide propicio que se extendiera la infeccion y el tratmiento han resultado ser antibioticos para 10 dias (media pastilla de cefalosperinas o como quiera que se llamen... cada 12h) y un proceso de curacion mas largo que si no se hubieran administrado...
Le ha presionado uno de los granitos y ha analizado el "pus" o lo que fuera el liquido que saliera y esa ha sido la conclusion.
De momento, estamos en ello.
Os seguire informando!
una vez mas, muchisimas gracias a todos!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1766 Vistas
por Vvconde
10 Ene 2021, 04:46
0 Respuestas 
860 Vistas
por jforjeda
12 Ago 2023, 20:07