Buenos dias Juan Carlos:
Yo tambien tengo un peque monorquido,es un bullterrier que ya tiene un año y 6 meses.De cachorrin tenia los dos bajados,pero se le subio uno y le tiene en la ingle.El veterinario de la tienda donde le compramos nos dijo que no era reversible y que habia que operar porque se le podia crear un tumor.
Hace unos meses hemos cambiado de veterinario,el veterinario al que le llevamos en Madrid en Jose Luis Pazos que nos tiene sorprendidos por lo bueno que es.
Nos explico que efectivamente no es reversible,que en los primeros meses se le podia haber bajado con unas inyecciones que hay pero que son muy dolorosas.Nos indico que en una minima cantidad de perros monorquidos si se ha llegado ha desarrollar algun cancer de prostata pero que son muy pocos casos,con una nota de humor nos indico que los nuevos veterinarios tienden a operar para evitar el cancer de prostata pero que es lo mismo que si a las mujeres justo cuando nacemos nos extirpan las mamas y ya veras como seguro seguro seguro que no tenemos cancer de mama...dice que son muy pocos casos.Nos dijo que lo peor que puede pasar es que se le haga una hernia,pero que lo observariamos rapidamente porque el perro cojea,entonces se le llevamos le operamos y ya esta.
Dice que hay infinidad de casos en que no les ha pasado nada,incluso conoce casos en que se le castro al perro del testiculo externo y con el interno que supuestamente dicen que no vale para nada,han fecundado a perras,y que por mucho que te digan que es genetico no es cierto ya que los cachorros no han nacido monorquidos.
Poco mas puedo decirte,que no se si influira o no pero de caracter no es tan territorial como los demas machos ,no se si tiene algo que ver o que he tenido suerte y eso si casi nunca levanta la pata al mear y que tiene bastante hinchada la glandula que tien en las primeras vertebras de la cola y que creo q eso si tiene algo que ver y le afea mucho,pero nada mas.
Un saludito