Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por Marta y Axl
#8222625
Hola. A nuestro perro labrador de nueve meses y medio le han diagnosticado una importante displasia en las dos caderas. No sabemos que hacer, estamos como perdidos. Nos hablaron de operarle, la triple osteo..., pero tampoco nos aseguraron nada, sólo que es una operación de un coste elevado. Qué resultados tiene esta operación, haría una vida completamente normal? Qué tipo de vida puede tener sin operarle? Vosotros que nos aconsejais? De momento le damos Cosequin para que no tenga artrosis, y nos han dicho que adelgace un poco para que las caderas no aguanten tanto peso, ahora pesa 33 krgs, no está gordo, está muy grandote. Por favor, necesitamos vuestros consejos y vuestra opinión en estos momentos. muchísimas gracias.
Por Nawers
#8222627
Si la displasia con menos de 1 año es importante lo mejor es operar. La operación es complicada pero suele dar buen resultado. La operación le dará más calidad de vida. Si no lo operais puede que en un tiempo no pueda caminar. Además, cuanto ante se opera mejor resultado. La mayoria de traumatologos no hacen este tipo de operaciones si ya existe artrosis. El siguiente paso es la protesis de cadera que es mucho más cara y con resultados peores.
Mucha suerte
Por Marta y Axl
#8222628
Gracias a todos por vuestro apoyo y consejos. vamos a pedir consejo a otro veterinario de la zona que nos han dicho que es muy bueno, pero creo que lo mejor es operarle pq Axl es muy peke y por suerte le quedan muchísimos años de vida y si de tan peke tiene que estar sufiriendo creo que es lo mejor pq le aportará mayor calidad de vida no?
Por hulk_shaila
#8222629
buenas
a mi perro con 6 meses, como te ha indicado Rosa tb le han diagnosticado displasia.
consulta con varios trauma como estoy haciendo yo para comparar un poco, porq operar...hay q pensarlo bastante.
queria de todas formas q me indicases q sintomas tiene tu perro y como se lo has notado.
Ah! si cojea, si tiene dolores, como anda, como corre, etc...
te lo pregunto porq mi perro HULK solamente cojeo un dia y....sigue saltando y corriendo como antes.

SALUDOS
Por Marta y Axl
#8222630
Hola Shaila. Lo siento por lo de tu cachorrito. Dios mio con seis meses, no se lo merecen esto... Mira, a Axl lo llevamos al vet pq de repente un día cojeaba de la pata derecha de detrás y no la apoyaba nada en el suelo. Como el tuyo, sigue corriendo, saltando...y no se ha quejado nunca, pero si te fijas va a su ritmo: cuando lo llevamos al parke con los otros perros a jugar y cuando ya le deben de doler se tira en el suelo y allí está durante un buen rato. Ahora, empezamos a recordar y a pensar y sí, desde hacía um mes y medio cuando íbamos a pasear de repente se tiraba al suelo y no lo podías levantar, nosotros pensábamos que estaba cansado o por el calor pq somos de Lleida y aquí tenemos una temperaturas altísimas... pero nada, era pq le dolía y era su manera de decir "no puedo qeu me duele", pero esto lo sabemos ahora. Lo que si que hemos notado desde hace unos días es que en casa está mucho más rato tirado en el suelo y no se sienta como todos los perros: el pone todo el peso en una cadera y con la otra la abre hacía un lado... no sé como explicarlo. El domingo nos vamos de vacaciones a desconectar un poco y a disfrutar de Axl. iremos a su ritmo, sin forzarle, y cuando volvamos vamos a decidir
Por hulk_shaila
#8222631
hola marta
acabo de leer tu mensaje, hulk la verdad q nunca ha sido un perro demasiado nervioso porq tiene cruce con mastin, por tanto, la mayoria del tiempo en casa se lo pasa tumbarrado durmiendo, a no ser que le de de comer, q despues se pone como loco a jugar con la gata que tb tengo.
en cuanto al tema de andar, la verdad que ando bastante con el y me lo suelo llevar a todos lo sitios q puedo y...de momento no se tumba a descansar, solamente lo hace cuando nosotros nos sentamos o bien hablo con alguien.
la verdad q en cuanto al tema de la forma de sentarse, muchas veces se sienta como tu me dices, de lado, pero otras se sienta como un perro normal, en el parque juega hasta que le decimos "a casa".
por cierto enterate bien de la edad maxima para hacer la triple.
Ah! se me olvidaba preguntarte como sigue tu perra.

MUCHAS GRACIAS
Por zinda
#8222634
Hola,
tengo un perro labrador de 7 meses y le han diagnosticado displasia de cadera y de codo, creo que la displasia es moderada, al principio desconocia este tema y no tenia ni idea de las complicaciones que pueden surgir como la artritis y demas, el veterinario nos comentó que eran necesarias dos operaciones las cuales nos llevarian a conseguir una mejor calidad de vida para el perrillo pero tambien me ha dicho que a los 3 años tendrá artritis como si tubiera 6 años, no se como va a ser esa artritis pero he visto que aunque leve implica cojera y si es moderada implica dolor.
Ya le ha operado de ambos codos hace 3 semanas y aunque la recuperacion ha sido lenta, ahora mismo estamos con el segundo antiflamatório que es esteroideo ya que el rymadil no era suficiente para bajar la inflamacion de una delas patitas delanteras, la otra está bien. Esperamos operarle de Osteotomía triple a primeros de Septiembre.
No quiero entrar en la parte economica dado que como sabreis cualquier operacion a realizar tiene un coste considerable, lo que me importa es la calidad de vida que va a tener en el futuro y evitarle dolores, por ello os pediria que si alguien ha pasado por lo mismo me comente que calidad de vida tiene su perrillo sin olvidar que el mio infelizmente tiene no solo displasia de cadera sino tambien de codo.
He leido que los perritos operados de displasia en algun momento de su vida necesitan una protesis de cadera con lo que llegaria la tercera operacion, valdrá la pena hacerle pasar por "tanto"?
Gracias mil...
Por escot
#8222636
Hola a todos.
Fátima, la mía tuvo luxación de rótula y, por tardar en operarla, se le deformó la cadera, con lo cual hubo que operarla de cadera también.
Creo que el trauma es quien debe valorar la situación pues, efectivamente puede haber remedios menos agresivos que la operación, pero hay que valorar las repercusiones de no operar. En la última operación de mi peque (lleva 4) el trauma me exlicó con huesos de plástico y radiografías, a dónde íbamos a ir a parar si no operábamos pues, efectivamente la perra aparentemente podía aguantar pero estábamos forzando la cadera contraria de tal forma que acabaría rompiéndose.
La mía ya tiene artrosis y en cuanto la quito la medicación tiene dolores, pero con ella va más chula que un ocho y es muy feliz. Yo no me arrepiento de las operaciones, aunque tenga que medicarla de por vida, porque la veo feliz.
Muchísima suerte y ojalá des con un buen traumatólogo.
Por tigre1985
#8222637
Hola a todos, sobretodo a Shaila, Marta y Rosa, quería preguntaros cómo están vuestros perrillos, ya que a mi Linus (mezcla de labrador y pastor aleman, de 5 meses) también le han diagnosticado displasia en las dos caderas... he estado leyendo mucho pero en ningun sitio me lo dejan claro... hablan de que se mejora la calidad de vida con operaciones, ¿pero hasta qué punto? ¿el perro puede correr y hacer vida normal? el mío es un terremoto, el viernes tengo cita en Delicias en Madrid y me gustaría mucho vuestra opinión... mi mail es roder.alvarez@gmail.com y para cualquier cosa ya sabéis... Mucho ánimo a las tres y espero vuestra respuesta!!! ^^
Por tigre1985
#8222638
Bueno, al final lo llevé a Delicias y me dijeron que tiene displasia grave en la cadera izquierda y leve en la derecha, me han dicho que es demasiado peque para operar y que en un mes vaya y les haga otra prueba, para saber si le operan de una o de las dos patas... Estuve preguntando por operaciones y otros tratamientos y al final parece ser que la solución es la osteotometía triple de cadera... mientras tanto me han dado unos condroprotectores y me han dicho que Linus haga vida normal... Gracias a Rosana por su apoyo y espero que Bali se ponga bien!!
Por escot
#8222639
Bueno Rodrigo, pues al final igual tienes suerte y sólo hay que operar una cadera, dentro de lo malo es una alegría, pues la recuperación será bastante mejor aunque la triple es bastante traumática.

Bali vuelve a empezar la fisioterapia el viernes si Dios quiere y veremos a ver qué tal le va. No nos explicamos porqué tiene inflamación todavía, menos mal que el viernes le hice analítica y tiene perfectos el riñón y el hígado, con lo cual puedo seguir medicándola.

En fin, que tenemos que seguir luchando, saludos y cuéntanos cómo evoluciona el peque.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
657 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
703 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01
Labrador mayor
por Rosa90mg  - 24 Oct 2020, 00:24  - en: General
1 Respuestas 
972 Vistas
por TuVeterinaria
24 Oct 2020, 14:18
Es un labrador?
por Hpa_555  - 07 Nov 2020, 01:45  - en: Labrador Retriever
0 Respuestas 
2894 Vistas
por Hpa_555
07 Nov 2020, 01:45
Tumor de mastocitos labrador de un año
por MarI2323  - 15 Dic 2020, 13:36  - en: General
0 Respuestas 
1202 Vistas
por MarI2323
15 Dic 2020, 13:36