Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por laurab
#8222479
Hola,

¿Alguien sabe si el hyaloral es igual, peor o mejor que el cosequin? tanto para prevención de lesiones, como para tratamiento.

Mi caso es el de un golden retriever de 5 años con artrosis en codos a causa de una displasia intervenida antes de su priemr año de vida.

Hasta ahora le he estado dando condrovet y hace ya un par de años cosequin, que me dijeron que era mejor si ya habia artrosis.

Su composición es:

Dosis diaria: 1 comprimido por cada 20 kg de peso, en perros de 40 kg o más, 2 comprimidos al día en una sola toma.

Cada comprimido proporciona:

2200 mg de colágeno hidrolizado enzimáticamente de alta pureza

500 mg de glucosamina sulfato cristalizada

200 mg de condroitin sulfato

100 mg de gamma orizanol

20 mg de ácido hialurónico

Y el del cosequin es:
Glucosamina HCl (riqueza > 99%) 400 mg; Condroitín sulfato (riqueza > 95%) 300 mg; Colágeno hidrolizado (tipo II) 30 mg; Vitamina E (D, L alfa-Tocoferol acetato al 50%) 25 mg; Saborizante; Excipientes.

1 compr/10kg de peso


¿Que aportan en mi caso el colageno y el ac. hialuronico?

Graciass!
Por ASTOR_
#8222480
El ac. Hialurónico en humana, caballos, perros, etc se aplica por inyección intraarticular. Esta nueva presentación vía oral, pues que quieres que te digam estoy en espera de que se publiquen más estudios, y traumatólogos de prestigio se pronuncien. Yo personalmente prefiero no hacer de conejillo de indias con mis pacientes.
Adolfo
Por laurab
#8222481
Gracias Adolfo, siempre me respondes muy amablemente con los problemas articulares de mis goldens.

Hay publicado ya algún estudio sobre el acido hialuronico oral? (que no sea del propio laboratorio a ser posible), es nuevo este condroprotector o lleva ya un tiempo en el mercado?.

Y esas dosis tan grandes de colageno en comparación con el cosequin tendría alguna ventaja?

Si aún no está comprobado que pueda ayudar con artrosis ya instaurada imagino que seguiré con el cosequin, pero me gusta tener informacion sobre el tema.

Gracias de nuevo.

Un saludo
Laura
Por ASTOR_
#8222482
Hola:
Estoy a la espera de resultados y comentarios de especialistas de reconocido prestigio.
El hialurónico se usa en humna desde hace mucho tiempo, pero inyectado vía intraarticular. Igualmente se usa en caballos con artrosis. Vía oral es el primer producto que yo sepa que hay en el mercado, y en humana tampoco lo hay, de ahi mi duda.
Supongo que pondran más colágeno por el defecto de glucosamina y/o condroitina, ya que del colágeno salen estas sustancias.
Cuando sale una cosa nueva, y así "rara" soy muy cauto y espero resultados.
Adolfo
Por rrafael
#8222483
Hola Laura, precisamente hoy he empezado a dar hyaloral a mi zar que tiene displasia. Le he estado dando cosequin pero el veterinario me ha aconsejado este producto. Debe ser nuevo, a ver qué tal le va, y te cuento. La composicion es muy similar a la del cosequin, salvo por el acido hialuronico que éste no le tiene. Tengo un conocido que tiene a su perro con artrosis y le ha dado una medicina que contiene acido hialuronico para mezclar con el pienso, y lo lleva tomando bastante tiempo con muy buenos resultados, a su juicio mejor que con el cosequin, pero ya sabes que esto es un poco peculiar, yo estoy muy conforme con cosequin, se lo he dado ya dos ciclos de 40 dias, pero la verdad que el ultimo ciclo, le he notado menos mejoría que el primero y tuve que darle previcox, lo cual le vino muy bien, ya que casi ni se levantaba. Ahora está bastante bien, ya te contaré como sigo con el hyaloral. un saludo y suerte con tu perrín.