Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por mouser
#8220923
amigos del foro:
aprovecho este e-mail para comentarles que enfrento una preocupación gigantesca ya que el consentido de la casa es un rotwailer de 8 años llamdo mouser, se le diagnosticó displasia en las caderas bilateral mas de la izquierda, todos coinciden en que le duele aunque no lo he visto quejandose, por supuesto ha disminuido drasticamente su movilidad, el vet dice que la enfermedad esta avanzada y que hay que operar y realizar una exéresis de la cabeza femoral, yo no me preocupo por el costo de esta operacion pero si por el bienestar de mi amigo. mis dudas son las siguientes:

1.- Es recomendable esta operación?
2.- En caso de ser recomendable es buena idea realizar la intervención en ambas patas de una vez?
3.- tomando en cuenta que es un Rotweiler adulto de mas de 30 kgs de peso, es conveniente este procedimiento? es la única alternativa quirurgica q me dieron en este subdesarrollo....
4.- que tal la edad?? tiene riesgo???
5.- una vez realizado este procedimiento.. y recordando que es bilateral.. puede recuperarse con exito?? es decir volver a caminar adecuadamente y sin dolor?
6.- esta recuperación dura aproximadamente cuanto tiempo?

Se me olvidaba comentarles que actualmente le estoy dando Rimadil para el dolor y tratandolo con glucosamina...pero algunos vets me recomiendan operar y otros menos que no lo opere...

Ay Dios! me va a explotar el cerebro y luego van a tener que operarme a mi...
Les agradezco infinitamente alguna orientación y/o experiencia...
#8220924
Roger: Te puedo asegurar que tu rott esta padeciendo dolor y mucho aunque no se queje, si ha disminuido la actividad es por el dolor, dentro de poco tiempo no va poder caminar y permanecerá hechado todo el día, con lo que eso significa para un rott.
La exeresis de la cabeza femoral es una buena alternativa y de buenos resultados, no tendrá mas dolor y podra caminar y correr no en un 100 %, pero dejará de estar sufriendo y estar postrado.
Primero la mas afectada, de paso ves la evolución de la cirugía, en un par de meses ver la otra.
El rimadyl es un analgésico y la glucosamina te ayuda a recuperar el cartilago articular, esta medicación es buena, no la dejes.-
Otra alternativa es el reemplazo de cadera con una protesis, es un postopertorio mas largo para tu rott.
Consulta a un cirujano ortopedista veterinario.-
#8220925
Hola Roger, yo no soy veterinaria, pero he pasado x la experiencia de las operaciones displasia bilateral, tengo una golden de dos años, al tener un añito se la diagnosticaron, y en este año ya la operé de las dos patitas, ahora mismo está genial, corre, juega,, como si no hubiera tenido nada, cuenta muchisimo el peso,,ella solo pesa 24 kilos, yo te aconsejaria que lo llevases a un buen traumatologo, en que ciudad vives ? yo te puedo recomendar por mi experiencia a J.J.Tabar de la clinica veterinaria San Vicente del Raspeig de Alicante, a mi me ha ayudado muchisimo y ha curado totalmente a mi Nena.
La operacion de la excision de la cabeza del femur es la que le han exo, la recuperacion es larga,, pero los resultados son muy buenos.
como te ha dixo Cesar, si que tiene dolor,, y es un dolor bastante agudo,,
espero que todo vaya genial y porfavor cuentanos tu decision.
Un saludo.
#8220926
Hola, yo tengo un pastor alemán de 7 años y después de mucho averiguar y con muchas dudas decidí operarlo de su cadera derecha ya que hacia tiempo que cojeaba de esa pata debido a una displasia que empeoraba, cuatro años atrás ya había sido operado de los ligamentos cruzados de la rodilla de esa misma pata sin poder determinar si esa fue la causa o la consecuencia del origen o el desarrollo de su displasia de cadera, al día de hoy después de un mes de la operación sigue sin apoyar su pata, otra de las complicaciones es que sufre de síndrome de cauda equina, tampoco se sabe si esto es consecuencia de la displasia o contribuyo a su desarrollo, el hecho es que ya voy por la tercer sesión de fisioterapia, y no hay mejoría, la terapeuta me dijo que el proceso es largo y que mi perro tiene todas en contra, ademas de la edad bastante avanzada para realizar esta operación y sus demás patologías la masa muscular de esa pata esta notablemente reducida debido a que por el dolor que le causaba la displasia ya hacia tiempo que no apoyaba el peso sobre esa pata, el punto es que mal o bien antes de la operación el perro caminaba sobre sus cuatro patas y tenia una actividad bastante normal, menor que años atrás pero aceptable para un perro de su edad, hoy camina con mucha dificultad solo en tres patas y se mueve lo mínimo indispensable, su temperamento cambio radicalmente, esta como asustado, se esconde en rincones muy inaccesibles como si se sintiera indefenso, me busca constantemente, como que necesita que alguien este cerca para sentirse seguro, resumiendo, es otro perro y yo me siento super culpable de su cambio, a esta altura me pregunto si volverá a caminar por lo menos como lo hacia antes de la operación.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
658 Vistas
por alexander49
23 Nov 2022, 17:54
Displasia Malinois de 9 meses
por EfOaMo  - 17 Oct 2022, 22:21  - en: General
1 Respuestas 
704 Vistas
por webmaster
06 Feb 2023, 23:01