Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por maria_nano
#8220244
hola, hace una semana le han diagnosticado diabetes a mi perrito de tan solo 1 año, y hemos empezado el tratamiento con insulina. pero mi problema es que no me deja que lo pinche, no hay forma y estoy un poco desesperada. agradeceria cualquier ayuda de alguien que haya pasado por lo mismo, tambien cualquier informacion sobre la enfermedad. muchas gracias!!
Por marticc
#8220245
Hola,

A ver, a grosso modo, la diabetes del perro es insulino dependiente, es decir que necesita la insulina que su organismo (en concreto el pancreas), no fábrica.

Si no le das la insulina pasará lo siguiente: El perro comerá, en el intestino el azucar de los alimentos se absorbe y pasa a la sangre. Una vez en la sangre ese azucar (que por decirlo así es la gasolina de los tejidos), ha de llegar a todos los tejidos. Para que el azucar pase de la sangre a los tejidos del organismo necesita insulina.

Si tu perro no fabrica insulina, y tú no se la das, entonces el azucar se queda en la sangre (por eso los diabeticos tienen exceso de azucar en sangre) no pasa a los tejidos, y eso es muy chungo para el perro.

Moraleja: Apañatelas como puedas pero la única solución para tu perro es pincharle insulina (los tratamientos orales pueden funcinar en gatos, pero en perros son inútiles), y además, en el perro, el tratamiento suele ser de por vida. Prueba a montarle una fiesta cada vez que pinches al perro, a ver si consigues que el perro asocie el pinchazo algo bueno. Además hay pautas de insulina que son solo una vez por día (no son las que más me gustan por el riesgo a hjipoglucemia que conllevan, pero en tu caso es una opción).

Un saludo.
Por cgmena
#8220246
María: Si tu perro no dejas que le pinches para adminitrar insulina, estás en un problema, ya que como dice Marti, su salud depende de la insulina; pero éste es solo un tema de lo que significa controlar un perro diabetico, lo de pinchar en lo mas facil, no se si te habrán asesorado todo sobre la diabetes, pero lo mas dificil es mantener a un nivel aceptable la glucemia(azucar en sangre) sin caer en la hipoglucemia lo cual es bastante dramático el cuadro pero facil de solucionar. Pídele a tu veterinario que te empape bien sobre la enfermedad y su control, además de las comidas y actividad para tu perro, con inyectar insulina no todo se resuelve, hay que hacer controles diarios (mas pinchazos) para ajustar la dosis de insulina.
María, el perro diabetico depende mucho de su amo, que tiene que asesorarse mucho sobre esta enfermedad, si ésto sucede la insulina mejorará su calidad de vida.
Suerte.-
Por maria_nano
#8220247
marti y cesar muchas gracias a los dos por la info.
la verdad es que tengo un vete en el que confio mucho y me ha ido informando de todo un poco (comidas siempre a la misma hora y siempre la misma cantidad, mismo ejercicio todos los dias, etc) aunque supongo que me queda mucho por aprender, hace tan solo una semana....
aun estamos tratando de controlarle la dosis, hace un par de dias le dio hipoglucemia y nos llevamos un buen susto, pero por suerte se recupero pronto y bien.
y llevamos unos dias que lo vamos pinchando, auque despues de muchos titeres, ya que se pone muy agresivo, cosa que nunca habia hecho (hasta le tuvimos que comprar un bozal para pincharlo)
pero bueno...supongo que con paciencia lo iremos llevando cada vez mejor, es que ha sido un golpe muy duro, es tan pequeño...
bueno, lo dicho, muchiiiisimas gracias

besos
Por maria_nano
#8220248
se me olvidaba, otra preguntilla:
el otro dia cuando le dio la hipoglicemia fue un rato despues de pincharle su dosis de insulina, si le volviese a ocurrir es normal que sea despues o puede ser en cualquier momento del dia? (lo pincho una vez al dia)
el veterinario me dijo que si le da, es normal que sea despues, pero tengo miedo a que le pueda dar por la noche o en algun momento del dia que este solo en casa
gracias
Por Mirabela
#9169300
Buenas ! Tengo un yorshire de 5 años que tiene diabetes desde un mes y medio . desde casi 2 semanas tiene la glucoza muy alta entre 450 y 570 O aveces mas y no se como controlar y que comida podria darle para regular el azúcar y cada ves perder mas peso el peludo. Siempre lo pinchó a la misma hora al igual que su comida .
Avatar de Usuario
Por pedritorico
#9169303
Hola! La dosis de insulina la debe ajustar el veterinario, y luego darte las instrucciones a ti. Es prueba y error, y se corrige poco a poco hasta dar con la dosis que mejor le sienta a tu perro, pero no lo puedes hacer tu, lo tiene que hacer un veterinario porque puedes pasarte y generarle una hipoglucemia.

El exceso de glucemia en la sangre se llama hiperglucemia, y la falta, hipoglucemia.

No es tan complicado, pero debe hacerlo el veterinario. Los perros diabeticos tienen una vida normal, y una expectativa de vida similar a los perros sanos. No hay nada que temer, sino que tienes que hablar con tu veterinario y él debe explicarte cómo, cuándo y cuánto inyectarle, y poco más que eso.

No hay una dosis que sirva para todos los perros, porque depende de su peso, de lo que come, y también es importante tener en cuenta si es un animal que no hace ejercicio o si es uno que camina o corre mucho.
El ejercicio consume glucemia, es decir, si tu perro es muy activo y corre a diario, le tienes que inyectar menos, porque el ejercicio que haga le consumirá parte de la glucemia que tenga en la sangre. Pero reitero que te lo debe decir el veterinario, no experimentes.

Quizá te parezca complicado, pero no lo es tanto. No lo tienes que hacer tu, sino que tu veterinario es quien tienen que ajustar la dosis hasta dar con la correcta.

Por favor dinos como evoluciona.
Avatar de Usuario
Por pedritorico
#9169305
¿es la dosis que te aconsejó el veterinario? llámalo y verifica. Si te ratifica que esa es la dosis, dile que no es suficiente, y se lo llevas para que él haga las pruebas hasta dar con la dosis correcta.

También pregúntale qué hacer en caso de hipoglucemia. Me imagino que todo esto te debe agobiar, pero tranquila. Verás que en poco tiempo el perro está bien, y tu habituada a la diabetes.
Avatar de Usuario
Por pedritorico
#9169313
He encontrado esta información en la web de Caninsulin. Decías en un post anterior que le estás inyectando 0,07, lo cual según esta información sería muy poco. Igual, CUIDADO: hasta no hablar con el veterinario no le cambies la dosis.
Te reitero: en tu lugar yo le llevaría al veterinario y que él lo controle hasta que la glucemia en sangre baje a valores aceptables.

El tratamiento con Caninsulin se comienza con una dosis inicial de 0,5 U.I./kg una vez al día, redondeando la dosis hacia abajo a un número de U.I. entero. En la tabla a continuación se brindan algunos ejemplos.

Peso Dosis inicial por perro
5 kg 2 U.I. una vez al día
10 kg 5 U.I. una vez al día
15 kg 7 U.I. una vez al día
20 kg 10 U.I. una vez al día

Posteriormente, se realizarán ajustes con objeto de establecer la dosis de mantenimiento.

Para ello se aumentará o disminuirá la dosis diaria en aproximadamente un 10% en cada ajuste, dependiendo de los signos clínicos de diabetes y de los resultados de las mediciones seriadas de glucosa en sangre.

En general las alteraciones en la dosis no deberían realizarse con mayor frecuencia que cada 3 a 7 días.

En algunos perros, la duración de la acción de la insulina puede requerir que el tratamiento se realice 2 veces al día. En tales casos, la dosis en cada inyección debe reducirse un 25 % de forma que la dosis diaria total sea menor que el doble. Por ejemplo, para un perro de 10 kg que recibía una dosis de 5 U.I. una vez al día, la nueva dosis (redondeada hacia abajo a un número de U.I. entero) sería 3 U.I. por inyección inicialmente.

Las dos dosis diarias deben administrarse con un intervalo de 12 horas. Si se requieren ajustes adicionales, los mismos deben realizarse progresivamente tal como se explicó más arriba.

Para alcanzar un balance entre la generación de glucosa y el efecto del producto, se debe sincronizar la alimentación con el tratamiento y la ración diaria debe ser dividida en dos partes.

La composición y cantidad de alimento consumido diariamente debe ser constante. En perros tratados una sola vez al día la primera comida debe coincidir con la administración de Caninsulin y la segunda comida debe administrarse en el momento en que se produce el pico del efecto de la insulina (8-9 hs luego de la inyección de insulina).

En perros tratados dos veces al día, la alimentación debe coincidir con la administración de Caninsulin. Cada comida debe darse a la misma hora cada día.
Por Mirabela
#9169316
Anoche llame al veterinario y me dijo de subirle una raya mas de su dosis , pero aún así esta mañana cuando le he medido su glucosa la tenia por encima de 600 Y algo va mal porque no se estabiliza , si esta noche no baja lo tengo que llevar al veterinario para ingresado y que le bajen la glucoza que esto es demasiado. Le pinchó 2 veces al día y a la misma hora com su comida.
Avatar de Usuario
Por pedritorico
#9169317
si, haces bien. Si la medición dice 600, no puedes seguir así mucho tiempo más. Que lo estabilice, encuentre la dosis adecuada, y te lo llevas de vuelta a casa.
Y perdona que insista: no olvides preguntar qué debes hacer en caso de hipoglucemia. Y tu tranquila, que ya verás como todo se aclara en unos días.
Por Mirabela
#9169397
Buenas tardes!! He hablado con el veterinario sobre una hipoglucemia, en caso de eso : Hay q darle un poco de miel o cualquier cosa q tenga azúcar. E ir controlando
Por Mirabela
#9169474
Buenas !! Yo utilizo esta marca que es especial para diabetes Hill's w/d Prescription Diet que me lo dio su veterinario y aveces la compro tambien la lata que es para diabéticos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
1038 Vistas
por elenaotaola
03 Dic 2021, 22:55
1 Respuestas 
1609 Vistas
por AlvinYakitori1
18 Dic 2020, 23:09
0 Respuestas 
1817 Vistas
por Marisol11
02 Ene 2021, 00:21
Mi perro tiene una pequeña calvita
por Nuggetluna  - 02 Mar 2021, 16:28  - en: General
0 Respuestas 
1888 Vistas
por Nuggetluna
02 Mar 2021, 16:28
0 Respuestas 
1445 Vistas
por Leiban
28 Abr 2021, 16:47