Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por viryi2
#8217308
hola a todos alguien m podria decir si la neosporosis se cura??? muchas gracias
Por warnimon
#8217309

Una pregunta... esta tu perro en contacto con el ganado?? porque si no.. pienso que es dificil el contagio ya que suele ocurri r al ingerir restos de abortos bovinos... aunque se ha demostrado que también actua como diseminador por lo que se puede contagiar por heces de otros perros.

Bueno a la pregunta te respondo que si que tiene tratamiento se suele usar una combinacion de Trimetropim con sulfadiazina y también la Clyndamicina actua muy bien.


Suerte y que se recupere pronto
Por viryi2
#8217310
hola jorge! no m perra no ha stado en contacto con el ganado, la vete m dijo q se podia haber infectado por comerse alguna caca de algun animal infectado de alguna paloma o algo, wno muxas gracias!!
Por flopichu75
#8217311
Hola Virginia Sanchez, soy Florencia de Argentina, te cuento que mi perro Homero tiene neosporosis, se le ha introducido el parasito (dicen) por comer carne cruda, ya que le daban una medicación con una bolita de carne cruda y carne en su alimento balnceadoo. Esta en tratamiento con Clyndamicina, y ahora le han subido la dosis.Homero dejo de caminar y tal como dicen en algunas páginas se le ha extenderia la paralisis hacia sus extremidades y asi fue sus patas traseras y patita izquierda delantera. Estamos esperando que vuelva a caminar, ya lleva tres meses de tratamiento, y lo he notado mas animado y casi no mueve tanto la cabeza de un lado a otro como dicendo no, como lo hacia cuando todavia no sabian que tenia. Dicen que lleva tiempo la recuperación.
Saludos Florencia
Por fayorela
#8217312
Florencia se curo tu perro...........por favor cuentame, la verdad que mi perra al parecer tiene lo mismo y yo la veo sufrir tanto de dolor que hasta hemos pensado en eutanasia. Ojala se haya curado
Por Gabyfan
#9164415
Perrita de 12 años con neosporosis y patitas traseras muy debilitadas, no puede defecar porque no sé si le falta fuerza, aunque yo la sostenga. Las heces son blandas, no está estreñida, la vaselina liquida por vía rectal le sacó heces con bichos blancos vivos, no eran lombrices sino gusanos blancos pero cortos, más cortos que cualquier lombriz, tal vez de 1 cm de largo. Tenia dermatitis, tomó cindamicina, pero le hizo diarrea con sangre y se la suspendieron. Ya no sé que darle para sacar la infección, ya que ningun antiparasitario la cura, y ya tiene la creatinina al limite y un soplo en el corazón. También dice que "no" con la cabecita, y solo para ese movimiento cuando se vence de cansancio y se duerme. Tuvo convulsiones y le dieron episol konig y se las controla. Pero luego le queda mayor debilidad en las patas. Se abre de patitas, las cuatro, luego de unos días se recupera la parte de adelante, pero no ve. Parece que le duele la boca y le cuesta tragar, a veces toma agua por sus propios medios y otras veces se la tengo que dar en jeringa dentro de la boca. Esta adentro, con camita, recipientes limpios, muy cuidada, come pechuga de pollo a la plancha y royal canin renal /mojado para ablandar). Lo peor que tiene es su cansancio, las patitas de atrás, hace pis pero le cuesta defecar, ya no sé como ayudarla, preferiría ponerle pañales pero no hace. Indica que quiere salir afuera por costumbre y hábitos, pero aunque yo la sostenga no hace. parece que le faltara motilidad, aunque no esta taponada porque tiene gases y golpes furtivos de diarrea liquida (con mucha presión, el chorro puede salir a medio metro) que la hacen gritar (ya no ladra, tampoco). Esta así hace unos dos meses, y pese a que tiene veterinarios (más de cinco consulte y dos la atienden) y va empeorando. Quisiera que los veterinarios le dieran la importancia que tiene y no que la vieran como una perra vieja que total se va a morir y la dejan en su curso. Ademas de triste, me angustia verla como sufre y yo sé que se podría mejorar. No doy con en el veterinario adecuado en Mar del Plata, argentina. He consultados muchos! Solo he visto aquí que los síntomas coinciden. Hasta la he grabado con el móvil. Pero los veterinarios me dicen si te parece que sabes mas que nosotros, cúrela usted. Y no es que yo les discuta, simplemente es que quiero darles mas información acerca de los síntomas de la perra. Porque no se lo están viendo. No me canso de preguntar ni de consultar, es mi compañerita de muchos años, la amo.
Por Sam43
#9164419
Como alimento los perros y gatos son carnívoros y para estar sanos y con energía necesitan comer comida cruda (carne, yema de huevo, queso sin sal....).
Por fany22657
#9164907
Hola, les cuento que a mi perra caniche le diagnosticaron neosporosis hace 1 año, comenzó con estado febril, temblaba, caminaba como contracturada, dos días después no podía bajar la cabeza la tenía como erguida mirando al techo y los últimos días balanceaba la cabeza al caminar y temblaba como una hoja!!!. Gracias a la veterinaria que ya había tenido unos casos y descubrió pronto lo que tenía. La trataron con Totalcoc (TOLTRAZURIL 80,00 MG ,EXCIPIENTES C.S.P. 400,00 MG) es la droga, 2 comprimidos por día por 6 días + protector hepático y un reconstituyente neuronal (por el balanceo de la cabeza). Se recuperó perfectamente en 6 o 7 días.
Cada 3 o 4 meses le vuelve a agarrar pero no con la gravedad de la 1ra vez.
Actualmente cuando está cerca de los tres meses o cuatro y noto algún indicio o síntoma (como que está deprimida, o no tiene la misma chispa que habitualmente) ya le doy el medicamento 1 o 2 días evitando que pase por el estado de malestar.
Espero que a alguien le sirva mi experiencia , gracias.
Por Clautofar
#9168705
Hola. Yo rescate una perrita debe tener entre 8 meses a 1 año. La vacune (antirrabica y moquillo) al cabo de 3 meses quise castrarla y tenía un solito en el corazon. Decidí no hacerlo. Y a la semana sufrió una terrible y ruidosa convulsión. Estaba apática y se tiraba para atrás. Ahí la interne en la clinica paunero, y le suministraron clindamicina hasta dar con Los resultados de los análisis, que dieron positivo a la neospora. Gente lleva 7 días de tratamiento y queda paralizada de la cervical completamente, trata de girar hacia la derecha y no camina. Hoy empezó con temblores espaticos y la volví a llevar y le reemplazaron el antibiótico por bactrim forte y le agregaron diazepan para los temblores. Esta dopada. Se llama Clara. Quiero creer q se va a curar. Estoy día y noche a su lado. Come super bien. Pero dicen q es un tratamiento de 1 mes. Me entristece mucho. Tengo aparte un bulldog frances y una yorkie. Le dan vida a ella. A seguir. Tiene q estar bien. Recibe mucho amor y ella lo sabe. Me entristece verla asi...
Por Evangelina1206
#9171191
Hola, quería saber como fue la evolución de los perros con este diagnóstico. Tengo una cachorra de 3 meses con erliquia positiva. Con enzima cpk elevada y posible toxo o neospora positiva. Aún aguardo el laboratorio. Esta con clindamicina ydoxialina desde ayer. Está muy caída, duerme mucho. Espero no haber llegado tarde para que la medicación haga efecto. Hace 15 días que empezó con síntomas. Muchas gracias