Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por rodrigate
#8208169
Hola desde hace una semana mi perra tenía síntomas realmente extraños, anorexia, decaimiento,temblores,etc... el veterinario de guardia nos aconsejo darle antibioticos y así lo hicimos, estuvo pinchándole durante dos días hasta que un análisis diagnosticó que sufría piometra.


Nos pidió que la llevaramos a la tarde siguiente para operarla (esto ocurrió antes de ayer por la tarde) pues al día siguiente estaba allí, la han tenido esperando por diversas razones hasta hace un rato cuando me acaban de comunicar que la han operado, pero que sufría peritonitis (lógico entre otras cosas por el tiempo que han tardado en extirparle el utero, se ha producido una úlcera y se ha complicado todo)


Quería saber -dentro del monumental enfado que tengo- si a alguien le ha ocurrido esto antes, ¿cómo ha evolucionado su perra? ,es decir, que si habiendo operado a la perra de piometra, se encontraron con peritonitis y cómo evolucionó esta con el paso de los días.

Mis esperanzas de vida para la perra son pocas, la verdad, pero quisiera conocer algunas opiniones al respecto.

Gracias,

Saludos,

pD: la denuncia por negligencia me la estoy pensando tambien
Por marticc
#8208170
Hola Rodrigo:

Que una piometra se complique con una peritonitis no es infrecuente (incluso actuando con urgencia puedes encontrar esa complicación), y, la verdad es que te va a resultar dificil demostrar si la peritonitis se debió a que la cirugía se pospuso unas horas (si la denuncia por negligencia se va a basar únicamente en ese aspecto, lo llevas un tanto crudo).

Por otra parte también sería interesante saber las razones por las que se pospuso la cirugía, y qué pruebas, exactamente, se hicieron para diagnosticar la piometra.

Respecto a la peritonitis... es una enfermedad grave, y suele ser de pronóstico reservado... yo desde luego no me atrevo a darte un pronóstico.

Un saludo y suerte.
Por nordes
#8208171
Por lo que entiendo han estado esperando un dia después de decidir operarla, no me parece muy normal, en caso de piometra y con los síntomas que tenía lo normal sería haber actuado más rápido, el tiempo es crucial. Mi experiencia tienes dos lados, uno que salió bien en una perra que tenía para cubrir (creímos que estaba en celo) en casa de un amigo, y este me llamó porque la perra bebía en demasia y cuando llegé a por ella el olor ya no dejaba dudas, tenía una piometra abierta. Y otra que salió mal, la de mi Kenya tenía una piometra de cuello cerrado, que se ocultó detrás de un falso celo (ella solía ponerse muy tonta con los celos) la tratamos un dia pensando en operar al dia siguiente (era domingo) pero al dia siguiente estaba genial con el ánimo por las nubes, así que decidimos esperar al lunes pués era bastante complicado en domingo mi veterinaria tiene niños, y además ella estaba mejor. El domingo a la noche empeoró, comenzó a subir la fiebre y estaba tirada, así que la operamos de urgencia, de la operación salió bien, pero los riñones estaban demasiado afectados tenia una irc, insuficiencia renal crónica, vamos que sus riñones se habian parado por la infección, tuvimos que tomar la decisión de dormirla, creo que en el fondo siempre me echaré la culpa de no estar más atenta y darme cuenta antes, o de no haberla operado antes, no se. Te deseo mucha suerte.
Por rodrigate
#8208172
Hola de nuevo,

Gracias ante todo por vuestros comentarios. Deciros que la operación se realizó ayer por la tarde con éxito (le extirparon útero y ovarios) y tuve oportunidad de verla en persona ayer y hoy.

Se encuentra bien dentro de la gravedad del asunto, pero no dejamos de estar preocupados por ella, ya que he leido bastante acerca del tema, y sé que las mayores complicaciones se encuentran en el postoperatorio.

Realizado un análisis antes de la operación dictaminó que tenía 43000 leucocitos y esta misma mañana 30000, con lo cual se ha rebajado considerablemente la infección, pero ni mucho menos a su nivel normal (segun tengo entendido en torno a los 17000). Estaba despierta y el veterinario ha insistido en dejarla allí, más tiempo.


Esas son las noticias por ahora, lo único que me mata, y en parte trato de hacer un esfuerzo por comprenderlo, es la pasividad del veterinario. Ante nuestra constante insistencia para indagar el estado de salud, no hace otra cosa que darnos "largas" y despreocuparnos, cuando si bien es cierto, la situación es grave.

El tema de la denuncia lo comenté muy enfadado, pero es que ante tanta pasividad (atendiendo otros casos de mascotas, en comparación nada grave con el tema en cuestión) opino que debería haber cerrado la consulta en el momento y seguir atendiendo el resto de las consultas más adelanta, dado que ninguna era de gravedad.

Si a esto le unimos la "mala" suerte de que el segundo veterinario estuviese enfermo, se crea un cocktel monumental de enfado que llevo por dentro.

No dejo de daros las gracias por vuestras respuestas. Soy consciente en todo momento de la gravedad del asunto y os daré nuevas noticias en cuanto sepa algo, por si a alguien pudiera ayudar en el futuro. De momento creo que esta noche la pasará de nuevo en la clínica, sin nadie que pueda vigilarla.

Muy agradecido,

Rodrigo
Por T2in
#8208173
Hola! a tod@s
Mi perrita también tenía todos los sintomas q habeis nombrado anteriormente (decaimiento,vomitos....).Le tuvimos q operar con urgencia de piometra.
Cuando llego a casa tras la operación,estaba sedada(normal debido a la anestesia).
Al día siguiente estaba muy bien ,comió un poquito e iba recuperandose,pero en cuestión de dos dias,comenzaron de nuevo los vomitos y el decaimiento.La llevamos de nuevo al veterinario y tras varias pruebas (ecografía,analisis de sangre...) Nos comunicaron q padecia de insuficiencia renal.
Comenzaron a administrarle antibioticos y suero durante dos dias y cuando fuímos a verla,estaba muy débil,nos dijeron q estaba grave,pero nunca pense o no quise pensar en lo q ocurriria más tarde.
Mi perrita falleció ayer ( no pudo más,sus riñones dejaron de funcionar).
Ahora estamos todos desolados,mis hijas no paran de llorar y la echan muchisimo de menos al igual q mi marido y yo.
Es increible lo q se les llega a querer a los animales.
Pero nunca podía imaginarme q en tan solo una semana se nos fuera para siempre.Desde aqui "Cuca",te doy las gracias por todos los buenos momentos vividos junto a nosotros.
Descansa en paz cariño.
Siempre te llevaremos en nuestro corazon.
Por rodrigate
#8208175
Hola Arias Julia,

Pido perdón primero por no llegar a contestar en su momento y decir que todo evolucionó favorablemente y la perra está en perfecto estado. Por completo me olvidé de esta entrada en el foro y no comuniqué que fue a mejor mi perra, si te fijas en la fecha, es de enero de 2006, de todas maneras he decidido contestarte, debido a tu interés (gracias).

La cosa es que tuvimos que darle muchos cuidados y llegó a mejorar, no se ha quedado perfecta como estaba, pero está mucho mejor. Fue mucho tiempo el que estuvo cojeando, apenas sin poder subir y bajar escaleras, pero ahora tiene una vida un tanto normal.

Hay movimientos que no puede realizar como el ponerse a dos patas sobre las patas traseras (lo intenta cuando viene a saludar, como hacía de costumbre) pero no tiene fuerzas.

Tiene 13 años y está perfectamente tumbada a mi lado,mirándome jeje un alegría que todo pasara, y ya casi haya quedado en el olvido, por muy mal que se llegue a pasar por una mascota (¡ay que ver!).

Un saludo a todos y creo que el tema puede quedar clausurado, gracias a todos por vuestras respuestas y ayudas.

Rodrigo
Por monchilize
#8208176
Hola, te recribo porque mi perrita tambien esta sufriendo de piometra+peritonitis, va 12 dias de operada y ni come, vomita apenas le doy algo, no aguanta nada ni 1 minuto, a veces algo de pan, pero a veces. Le hicieron ayer exameners de tgp + creatinina, solo salío que tiene creatinina al tope maximo, 35, el doc me dice que normal le de primperan para sus vomitos y le de de comer muy poquito,
Por favor estoy realmente preocupada, quisiera me comentes como respondió tu mascota y si le quedaron adherencias despues de la peritonitis??? según mi doc la operó muy bien, ya ni sé, no confío en él, se demoró 1000 horas en operarla hasta qe saltó la peritonitis x su dejadez, please comentame si tu mascota también vomitaba luego de la operación y que le dabas para qe se recupere y que comia, y absolutamente todo, porfavor ayudame, te lo agradecere infinitamente,
Gracias, espero tus comentarios
Por rodrigate
#8208177
Hola,
He visto este correo por casualidad, hace mucho que no me conecto a esta päagina (el mensaje mio es de 2006).
A ver, espero acordarme del caso de mi perra, mi veterinario tardo tambien en operarla, y como puedes leer arriba es normal que se complique y acabe en peritonitis.

El porcentaje de operaciones que salen con exito cada vey es mayor. Lo importante es que la perra este bien despues de la operacion, piensa que incluso nosotros estamos debiles despues de una intervencion quirurgica, y en este caso, la peritonitis, es una intervencion muy grande. Asi que si vomita no te preocupes, es perfectamente normal, piensa en todo lo que esta pasando.

Recuerdo que mi perra estuvo en la clinica varios dias con suero, sin darle nada de comer, a partir del tercer dia, le empezamos a dar unas latas de comida, especialmente indicadas para problemas digestivos. No recuerdo el nombre, me las facilito el veterinario, y en tu caso creo que deberias consultarle ya que no olvidemos que los profesionales son ellos.

Eran unas latitas pequenitas y con eso poco a poco fue alimentandose. En casa seguiamos dandole esas latitas hasta que le fuimos dando pienso a medida que iba recuperandose.

Por ultimo te aconsejo que no pierdas la esperanza, mi perra vivio hasta Diciembre de 2009, porque ya con 15 anios tuvimos que dormirla, tenia un cancer con ulceras sangrantes y aunque todavia me duele, la perra sufria mucho.

Animo y disfruta de tu perra mucho!
Por monchilize
#8208178
Hola Gracias x responderme, pues te cuento que ella estamal, no soporta la comida, traga y altoque lo bota, bota mucho bilis y últimamente con manchitas de sangre. Ayer le hicieron ecografia nuevamente y ya salió algo, tiene un bulto en la zona de la peritonitis, no saben que es si tejido muerto , graso, que se yo, dicen que eso no deberia estar ahi, el doctor dijo que solo queda reabrirla para sacarle eso, estoy animicamente muy mal, hoy la operan y espero que todo salga bien, ya no se que hacer, espero quede perfecta y pueda comer en unos días y que sobretodo tolere todas las comidas y fluyan en su intestino como si nada, ojala sea algo sencillo,
Bueno gracias x tu paciencia.....ya te cuento, aún tengo fé
Por monchilize
#8208179
Hola Rodrigo,
Pues decirte qe mi perrita esta nuevamente operada y dicen que por dentro está muy bien, te cuento que se le ve bien animicamente, asi que dicen que sólo debemos tener paciencia hasta el día que coma
Está alimentada a punta de suero. El Doctor le ha dado las latas que me comentaste, son unas latas marca HILLS, quisiera que me comentes si recuerdas como la alimentabas sus primeros dias, hoy nos recibió un poquitin, pero nose si recuerdas cantidad y cada cuanto le dabas, cada cuanto le aumentaste la cantidad y x cuanto tiempo estuviste con las latas hasta que ya le dabas sus galletas de siempre.
A ver si me comentas en cuanto tiempo ya comia perfecto, 1 mes, 2 meses???
Gracias.
Por condorxz
#8208180
Hola Lieth.-
te comento que estoy en un caso igual al tuyo, mi perra presento sintomas de piometra disfrazados de celo, y tuvieron que sacarle la matriz, pero se complico en peritonitis.
Le hicieron el tratamiento y parece que esta evolucionando favorablemente, no tiene daño renal y la alimentacion tine que ser poco a poco, aun no me la dan de alta, esta en cuidados intesnivos y espero que en 2 dias mas quede dada de alta. Veo que no soy el unico con un caso similar, y veo con esperanza que todo salga bien y mi peluda sea la misma de siempre.
Por monchilize
#8208181
Hola Roberto,
Te comento que el día de hoy luego de 1 mes que se puso mal, mi nena murió, estaba sufriendo mucho, ya llevaba 1 mes sin comer, y de golpe se puso mal de un dia para otro, la dormimos xq ayer ya se puso pésima pero pésima, su rostro denotaba sufrimiento, es una historia larga.

Ella solo comió los primeros 5 dias, luego vomitar y vomitar x 1 mes casi, pero ayer vomito con toda su furia, no paraba jamás.

Ojala y te deseo que tu perrita quede muy bien, de verdad te lo deseo, yo creo que si llega comiendo 1 mes ya puedes cantar victoria, pero no es x desanimarte, espera aún a ver como va ok? aún no te ilusiones, el doctor nos dijo que los problemas se manifiestan a los 10-15 días. Espero que tu peludita vuelva a ser la misma de siempre...Abrazos
Por condorxz
#8208182
Hola Lizeth,

gracias por la respuesta, pues te comento:
Salio de la operacion el jueves a las 10 de la noche, desde entonces hasta ahora, todo ha sido mejoria. el dia de hoy terminan de cerarla, le dejaron un cateter para que dessechara infeccion y estar revisando que la infeccion ceda. De el viernes para aca ha estado comiendo croqketas normalmente y no a vomitado. aun asi el pronostico es reservado porque fata que una vez completamente cerrada, no tegna problemas de bloqueos con el peritoneo por eso de las aderencias en el mismo.

Lamento mucho lo de tu perrita, y pues te que quede que hiciste todo lo que pudiste por ella y no la abandonaste ni la dejaste a su suerte.
Recibe un abrazo
Por condorxz
#8208183
Ultima actualizacion,
Hace 4 semanas que operaron de Peritonitis a Petra ( asi se llama mi parrita ), salio bien y de la operacion, ha estado ganando peso y ahi la lleva. La cicatriz completamente cerrada, solo quedan 2 cuestiones por resolver.
1.- Cuando come mucho vomita el alimento, por lo que he tenido que irle aumantando la cantidad y disminuyendo la frecuencia, comence con 1/3 de taza 6 veces al dia, ahorita vamos con 5/8 de taza 4 veces al dia, ademas de genoprazol y sus probioticos, ya no vomita la comida y una vuelta a la manzana cuando termina de comer.

2.- Se le presento una infeccion en la piel que le cubrio todo el costado derecho, dice la Dra, que fue consecuencia de la misma peritonitis que se le paso al intestino, he tenido que curarla y lavarle 2 veces al dia para eliminar las supuraciones, ya el dia de hoy la mega costra esta porcaersele, quiza no le salga pelo otra vez en esas areas afectadas.

Ha sido largo el proceso, pero parece ser que ahi la lleva.
Por condorxz
#8208185
Hola Lizeth ,
estas son las ultimas .-
Petra ya come solo 2 eces al dia,solo tengo que servirle las croquetas con te de hierbabuena para que no las vomite. A veces cuando lo hace es porque come muy acelerada per las devuelve en el instante, se las come otra vez y ya no las regresa, pero cada vez es menos frecuente esto.
La infeccion de la piel no ha cerrado por completo, en parte porque no ha dejado que se le seque, pero ya se reujo a la mitad, lo que ha ido cerrando ya esta epitelializado completamente.
Hace 2 semanas que la dieron de alta completamente, fue largo y doloroso, pero ya esta bien
Por porta
#8208186
Mi perrita, Totti tiene nueve años. A ella le dio piometra pero no lo supimos hasta que casi le daba peritonitis.
Empezó con una fuerte infección en las vías urinarias, pero conforme iba tomando su antibiótico iba empeorando, dejó de comer y se le infló la panza.
Pasó muy mal fin de semana mientras descartábamos fallo renal u otro problema con radiografía y un análisis sanguíneo hasta que por fin el veterinario se dio cuenta que tenía pus en el vientre.
Inmediatamente la operó pensando que podría tener peritonitis, pero afortunadamente no fue así.
Le quitaron el utero lleno de pus. 1 kg pesó todo para una perrita que normalmente pesa 4 kg.
Lleva un par de días después de la operación y ya se le ve mejor. Poco a poco empieza a comer de nuevo pero aun no se restablece del todo. Duerme mucho pero creo que pronto se pondrá mejor. Debo decir que tuvo vómitos al siguiente día de la operación, pero el veterinario dice que pudo haber sido efecto de la anestesia, y así lo creo porque ya no ha vomitado en más de 24 horas.

Espero esta experiencia pueda pueda ayudar a sus perritas, así como a mi me ayudó mucho leer todos los posts anteriores.
Por condorxz
#8208187
Hola Priscila , que bien que tu perrita fue atendida y eta mejor, por lo que dices creo que no fue tan severa la peritonitois, la pimetra como quiera salen. Solo te sugiero y es algo que observe en Petra, que le des comida blanda, o en su defecto como yo con Petra, las croketas van remojadas en te, y con eso no lo vomita. Si le doy las croketas secas si me las regresa. Creo que es algo que tendre que hacer por mucho tiempo, prepararle un te , remojar las croketas, enfriarselas y luego servirselo. Despues de 4 mess ya anda como si nada, y muy gorda. veras que con tus cuidados Totti se repondra muy pronto. Saludos
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Ascitis o Piometra cerrada
por LauraAmelia  - 24 Oct 2020, 22:46  - en: General
0 Respuestas 
1430 Vistas
por LauraAmelia
24 Oct 2020, 22:46
1 Respuestas 
980 Vistas
por aymimadre
29 Abr 2022, 16:17
Crujía piometra
por Indichini  - 18 Jul 2022, 10:40  - en: General
1 Respuestas 
737 Vistas
por pedritorico
06 Feb 2023, 23:11
Operada de piometra, no quiere comer
por Khaisol  - 31 Jul 2022, 11:30  - en: Veterinarios
1 Respuestas 
1302 Vistas
por VickyBarrios
03 Sep 2022, 04:39