Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por wuoky
#8205924
Por favor, si alguien me puede responder las siguientes preguntas: ¿En cuanto tiempo hace efecto el medicamento doxiciclina cuando se usa para la ehrlichia o anaplasma?, ¿Puede un perro ser resistente a la doxiclina?. Mi perro fue diagnósticado con ehrlichia (ahora se llama anaplasma), después de 15 días de tratamiento sus plaquetas siguen bajando. ¿Por qué?.

Como dato adicional puedo decir que mi perro no presenta ninguno de los síntomas de esta enfermedad, (salvo una bajada de peso) pero el análisis de sangre dió positivo para la erlichia.

[email protected]
#8205925
Hola Bertha:
No mencionas que le esten dando ningun corticoide. Pidele a tu vet que se lo agregue a su tratamiento, es esencial para que no continue la destruccion celular.
Un saludo
Por wuoky
#8205926
Gracias por contestarme.

En lo que respecta a los corticoides, no mi perro no está recibiendo ninguno, sólo ranitidina porque me dijo el veterinario que la doxiciclina era muy fuerte para el estómago y necesitaban protegerlo.

Lo que hicieron cuando tuvieron el diagnóstico fue aplicarle 05 inyecciones de un tratamiento inmunitario, una inyección cada 48 horas, el medicamento se llama Infervac. No sé lo que es y no logro encontrar información respecto al Infervac. Pero luego de ese tratamiento las plaquetas continuaron bajando.

Saludos,

Bertha Sánchez.
#8205927
Bertha:
Lo mejor para combatir a estos parasitos es la doxiciclina y los corticoides no lo dudes. A mi perra le diagnostiqué el jueves Haemobartonella canis, una rikettsia igual que erlichia, y eso es lo que esta tomando, y eso es lo que receto a mis pacientes. Desconozco que es infervac, pero si es un inmunoestimulante, uffff mejor me callo. Lo que necesita tu perra es ser inmunodeprimida no inmunoestimulada....es algo de logica.

Un saludo
#8205928
Buenas... De verdad no tengo información del uso de corticoesteroides, en el caso de erlichiosis, pero con el tratamiento con doxiciclina... Es suficiente... el uso de ranitidina es como un protector gastrico y el uso de infervac sera como un inmunoestimulante para que el organismo pueda combatir mejor la enfermedad... Pero no estoy de acuerdo con que necesita inmunosuprimirse al animal en vez de inmunoestimularlo me gustaría oír una explicación de eso???
#8205929
Tengo entendido que los corticoesteroides son usados en tombocitopenias auntoimune pero no en el caso de ehrilichia platys... Gracias por tu respuesta me gusta mucho saber sobre los tratamientos!!! y estar en contacto contigo para intercambiar ideas...
Por Vetmedi
#8205930
Muchos veterinarios con casos de caninos positivos a Anaplasma (Ehrlichia) platys en los que sus valores plaquetarios descienden sin responder a los medicamentos adecuados ( Doxiciclina); o estan en valores tan bajos de 6.000 a 8000 microlitros, usan corticoides. Esto seria una recurso valido si no responden a nada mas, y he visto que obtienen buenos resultados, por eso explicaba en las intervenciones anteriores, el motivo de que algunos en el foro sugirieran su uso.
Posiblemente en muchos casos, se este en presencia de una trombocitopenia ciclica infecciosa (Anaplasma platys) conjuntamente con una trombocitopenia autoinmune y por ello el descenso tan rapido del valor plaquetario sin que algunos casos tenga una final alentador.
Espero que ahora todo este mas claro, un saludo.
Por Stelita
#8205931
hola sra Medina, mandé a ligar a mi perrita sin chequear los examenes que le habíamos realizado 2 días antes, y no sabíamos que tenía anaplasma le mandaron doxiciclina de 100mg cada 12 horas por 21 días,y hepafol elixir 10cc por 30 días, tiene las plaquetas en 190,me gustaría saber si es adecuado su tratamiento y q consecuencias tiene que la hayamos operado así?, es decir, está en peligro la vida de mi perrita? de verdad estoy muy preocupada por ese error que cometimos, y me gustaría que me orientara al respecto.
Mil gracias un saludo!...
Por Vetmedi
#8205932
Te explico algo primero, si durante la cirugia, ella no presento hemorragias reportadas por el veterinario, lo mas probable es que no sea de gravedad.
Chequea de nuevo su valores hematologicos, y observa el numero de plaquetas.
Sigue el tratamiento, ella debe mejorar con la doxiciclina. Un Saludo.
Por Stelita
#8205933
Ok muchas Gracias. Y bueno durante la cirugía ella no presentó hemorragia alguna según el veterinario, pero después de la cirugía sí, de hecho tuvimos que llevarla de nuevo para que la chequearan y el médico tuvo que abrirla de nuevo para verificar de dónde venía el sangrado y deternerlo, que dicho sea depaso no era exagerado pero sí alarmante hasta se edematizó un poco en la zona de la cirugía; claro ya hoy no está edemetizada y de ánimo es la misma de siempre.... Espero solo haya sido un susto. Seguiré el tratamiento y su consejo al pie de la letra a fin de verla sana. Bueno de nuevo Muchas Gracias....
Un saludo!.....
Por mary137
#8205935
Holaa!
quisiera saber si todavia se encuentra disponible para responder una duda que tengo con respecto a este parasito?
lo ke pasa es que mi perrita fue afectada de este parasito y ya fui al veterinario y le mando doxipet por 21 dias .. entonces quisiera saber si esta enfermedad se cura para toda la vida o si sigue para siempre en la sangre?
Por Vetmedi
#8205936
Hola, con todo gusto tratare de aclararte un poco la duda que tienes.
Con el tratamiento que le mandó el veterinario a tu perrita, ella deberia mejorar, los 21 dias de tratamiento son los indicados.
Lamentablemente, la enfermedad es ciclica y los sintomas, posiblemente, seran visibles de nuevo, cuando ella este afectada con cualquier otra enfermedad; sin embargo el tratamiento con doxiciclina es muy acertado; aquellos pacientes que presentan la sintomatologia mejoran y llevan una vida normal.
Espero haber aclarado tus dudas, cualquier otra informacion estoy a la orden.
Un saludo.
Por Vetmedi
#8205937
Hola Juan, con todo gusto tratare de darte informacion. Lamento mucho lo de tu perrita.
Nose si cuando hablas de Anaplasmosis te refieres a Anaplasma (Ehrlichia) platys.
Te aclaro que este microorganismo, aun no tiene un vector establecido que lo transmita; hasta ahora se le ha atribuido a la garrapata, pero no esta demostrado, sin embargo no se descartar que ella la transmita, pudiendo tambien estar involucrados el piojo, la pulga, y otros ectoparasitos.
No tienes por que tener miedo, por ahora cuida que tu cachorro este vacunado y desparasitacion, que tenga una buena alimentacion y buenos cuidados.
Si este, llega a presentar la enfermedad, hay medicamentos para su control. Disfruta de tu cachorro, sin temor. Espero que la informacion te sea de ayuda. Un saludo.
#8205938
hola, necesito orientacion de quien me pueda ayudar
tengo un aprerrita snahuzer y le diagnosticaron anaplasma la verdad estoy muy asustada por que ella es mi bebe y tengo miedo de que se me pueda morir le diagnosticaron el domingo pero no le dieron tratamiento alguno porke podria estar embaraza yendria como 20 dias me citaron para mañana martes para realizarle sus examenes de sangre y ver cmo anda de plaquetas y si tiene algun problema en el higado o riñones

alguien me puede decir cuales son los sintomas y si esta enfermedad es muy peligrosa y que tan peligrosa y si conocen algun tratamiento alternativo en caso de estar embarazada

les agradecere su pronta respuesta

atte mama de camila
Por Vetmedi
#8205939
Hola Emily, aunque no mencionas si tu perrita tiene algun sintoma de la enfermedad, te digo, que un elevado numero de perros es positivo a Anaplasma platys, sin presentar sintomatologia.
Si le diagnosticaron Anaplasma platys a tu Snauzer, probablemente lo vieron en un frotis sanguineo; sin embargo, lo ideal seria, hacer un contaje plaquetario, para ver la cantidad actual de circulacion.
Lo sintomas de la anaplasmosis, son muy generales, pero en casos extremos de que baje el numero de plaquetas, hay hemorragias dificiles de controlar.
Si tu perrita esta embarazada y no presenta sintomatologia, lo mejor es no darle el medicamento de eleccion para estos casos, ya que este inhibe la absorcion de calcio, pudiendo desequilibrar el metabolismo de la madre y afectar la formacion osea de los cachorros.
Si ella esta muy grave y sus valores plaquetarios son bajos, entonces hay que medicarla.
Ojala todo salga bien y no tengas ningun problema, espero haber sido de ayuda.
Un saludo
#8205940
gracias, por tu respuesta carolina

mira ella presenta unas manchitas en la piel y ayer le salieron unas manchas rojas mas grandecitas la dr. que la atiende me comento que son emmorragias internas, pero ella presenta calentura y no quiere comer desde hace 3 dias.

las manchitas son como sangre como si fueran golpes y queda marcado pero la verdad me desespera

me podrias decir si esta avanzada su enfermedad o todavia estamos atiempo de medicarla

la verdad es que no se cuales son los sintomas de la anaplasma y si tienes toda la razon se la dectectaron por medio de un frotis sanguineo creo que es eso fue en unn aparatito que vertieron unas gotas de sangre y ahi marco 2 circulitos que en el instructivo indicaba la anaplasma
Por Vetmedi
#8205941
Hola de nuevo Emily, te aclaro que si tu snauzer ya presenta puntos rojos a nivel de la piel (petequias), es por que las plaquetas estan afectadas en numero y en capacidad de union, no hay duda.
Sin embargo la perrita puede tener en circulacion, varios organismos rickettsiales, no solo los que atacan plaquetas, por ejemplo Ehrlichia canis, que probablemente fue la que diagnostico el kit (aparatico que mencionas) y en el que salio positiva.
Por todo lo que describes sobre los sintomas presentados por ella, lo mas acertado es medicarla cuanto antes, hacerle un buen chequeo y observarla de cerca, sobre todo si esta embarazada, de todas formas esto ya, pasaria a segundo plano.
Ojala hoy la chequeen y todo vaya bien. Mis mejores deseos para que salga adelante.
#8205942
gracias de nuevo por tu respuesta carolina
y disculpa mi ignorancia al respecto, que tan delicado es esto que me mencionas, lo de los rechittsiales,
va a mejorar mi mi bebe?

hoy la llevamos para la toma de sangre para su biometria la doctora la cheko y me comento que no esta tan mal como en otros casos, ayer en la tarde le di pollito y comio y se ve un poco mejor pero sigue con mucha flojera y ayer en la tarde tenia fiebre la cual no le ha regresado hasta el momento, lo que si me preocupa es que al sacarle la sangre no salio mucho y como que estaba demasiado espesa y creo que se coabulaba muy rapido, en la noche ya tendremos la respuesta de la biometria e hiniciaremos el tratamiento segun las indicaciones de la dra.
Por Vetmedi
#8205943
Hola de nuevo Emily
Aclaremos un poco todo esto.
Tu perrita esta embarazada, de unos 20 dias, esta inapetente y tiene fiebre, ademas, presenta a nivel dermico, petequias.
Por lo que cuentas, le hicieron un test, con un kit y dio positivo ( pregunta a que dio positivo) a ¿Anaplasma platys o a Ehrlichia canis?.
Ambos organismos rickettsiales son familia, pero atacan diferentes componentes sanguineos, sin embargo, la sintomatologia es muy parecida.
Comentas que tiene fiebre, ¿En cuanto esta la temperatura? los perros tienen valores mucho mas elevados que nosotros y se considera normal.
Informate bien con tu veterinario, muchas causas pudieron desencadenar el cuadro que presenta.
Ojala me tengas buenas noticias pronto y tus dudas hayan quedado aclaradas.
Un saludo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 23