Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
Por jor260
#8193165
Hace una semana mi perro murió de repente. Le dejé encerrado por la tarde 3 horas en el garaje de 25 m2., como muchas veces, y al volver apareció muerto en el suelo. Por la mañana le ví normal.
Ninguna enfermedad conocida. Controlado vet.
Estaba tumbado de lado como cuando dormía. Parecía muy relajado y estaba limpio, sólo algo mojado de pis y una hez normal al lado. Ningún vómito, ni diarrea, ni sangre, ni heridas. Nada raro.
Se quedó con los ojos abiertos como si mirara, boca ligermanete abierta y lengua algo afuera y caida hacia el suelo.

La caldera de calefacción de gas propano funcionaba, pero el garaje tiene el tubo de aire exterior, y los gases evacuan también hacia el exterior. No olía nada a gas. La instalación cumple normativa.

Si a alguien le ha ocurrido algo parecido o alguien sabe algo sobre posibles causas de este tipo de muerte tan inesperada, por favor, ruego me diga algo o me escriba a la dirección
jor260@hotmail.com

Sobre todo me interesa saber si la manera cómo el perro estaba (ojos abiertos, algo mojado de pis, etc.) puede indicar que el animal se intoxicara o asfixiara. Necesito saberlo. Supongo que lo entendéis.

Ya sé que esto es un foro y no una consultorio, pero es que no he logrado que nadie me diga qué pudo haber ocurrido.

Gracias.
#8193166
Hola:
Primero que nada te envio mis condolencias.A mi a principios de el año pasado se me fue uno de mis perros y comprendo como te sientes.Solo puedo imaginar la impotencia de no saber qué ocurrió para que falleciera.
Creo que si nadie te contesta es porque no hay muchas maneras de saber qué paso realmente. La unica manera real hubiese sido hacerle una autopsia, y pocos la hacen porque no se acostumbra y la gente no está como para pensar en llevar al perro al veterinario cuando este ya fallecio.(solo se le podria haber practicado a poco tiempo de fallecido.)
Sin embargo se puede suponer , solo suponer, que por lo descripto de como hayaste al perro pudo haber sido un ataque cardiaco o que algo que lo provocase.
Cuando los perros , como los humanos , sufren un paro cardiaco es como si convulsivaran y se hacen encima . A parte se le "endurecen" las extremidades.Y por no poder respirar salivan e intentan abrir la boca.
Igualmente lo mas importante cuando alguien se muere, para mí, no es cómo o porqué sino pensar que tuvo una buena vida y recordar las cosas buenas que nos dió y las que nosotros hicimos por ellos. Recordarles bien y contentos es ,a mi parecer , la mejor manera la mas sana de hacer el duelo.
Siempre voy a creer que los que se van es para estar con Dios y obviamente mejor de lo que se está aca.
Te reitero mis condolencias y espero que pronto puedas estar bien .
Saludos.
Paula
#8193167
Hola:
No mencionas la edad de tu mascota. La causa? es dificil saber sin una necropsia, pero pudiera haber sido un infarto, tambien en los animales se presenta. El hecho de que hayas encontrado pipí, tiene una explicación fisiológica, cuando una animal fallece hay una relajación de esfínteres, por lo que es común la emisión de orina y en algunos casos de excremento, en caso de tener su recto lleno del mismo.
Ahora bien, no tenía acceso a tóxicos (herbicidas, raticidas, insecticidas)?, eso podría ser otra causa, pero quizás en esto, hubiera otra signologia, quizás babeo, sangrado etc.
En cuanto a los ojos abiertos, todos los perritos fallecen con sus ojitos abiertos.
Un saludo y siento mucho el fallecimiento de tu mascota.
Atte MVZ Yolanda Adán Peña
Por jor260
#8193168
Hola Paula:

En primer lugar, darte las gracias por tu amabilidad en contestarme.

Con lo que me dices y con alguna otra opinión que ya tengo, yo también creo que mi perro pudo fallecer de infarto al corazón. Estoy convencido de ello, y como el perro tenía las extremidades relajadas, yo ya descarto la intoxicación o asfixia; me quedo muy, pero que muy tranquilo. La causa del fallo cardíaco...? Eso ahora ya no me importa. Si tenía alguna afección que la provocó, nosotros no la vimos. Nuestro perro (9 años tenía) vivió siempre con nosotros muy feliz y perfectamente controlado por veterinario. No se nos puede exigir más. Por eso me quedo tranquilo, comprendes?

Mi inquietud por la falta inicial de respuestas se debe a que a los 2 días de su muerte hemos adoptado una perrita abandonada en un centro de acogida, y claro, con esa amarga experiencia uno piensa enseguida que puede volver a ocurrir, y entonces te sugestionas buscando explicaciones.

También me ha respondido Yolanda, que por lo que veo en este foro parece que es veterinaria. No he tenido ocasión de ver si tú también eres veterinaria. Te digo esto porque voy enviar un mensaje también a Yolanda para darle las gracias por su contestación, y aprovecharé el mensaje para darle detalles de la salud, hábitos, etc. de mi querido perro, por si esa información, en relación con esa forma de fallecimiento, puede servir de ayuda a otras personas. O sea, que si tú también tienes interés sólo tienes que acceder al mensaje que le voy a remitir.

Repito, muchas gracias por tu amabilidad.

Jordi,
Por jor260
#8193169
Hola, Yolanda.

Antes que nada te agradezo enormemente tu respuesta. Si ya es angustioso que tu mascota enferme, lo es más que le pase algo grave y no tener alguna idea de las causas.

Por lo que dices estoy convencido que fué un infarto. Descarto ya la intoxicación o asfixia; ni tenía acceso a veneno alguno, ni había ninguno de los posibles signos que mencionas cuando hay envenenamiento.

Tu indicación me resulta convincente y suficiente. No obstante, te voy a resumir un poco el historial de mi perro, por si te puede ser útil, aunque sólo sea para las estadísticas, si te parece bien. Estaría bien que mi triste experiencia tuviera algo positivo para otras personas o para casos de animales enfermos.

Mi perro tenía 9 años de edad. No era ya joven, desde luego.
Lo compramos en una tienda con casi 2 meses de edad.
Nos dijeron que era cruce de gos d'atura y caniche, pero yo creo que era cruce de border collie: he encontrado fotografías de perros de esta raza casi idénticos al mío.
Nos engañaron: nos lo entregaron enfermo de tiña y sarna. Lo descubrimos al cabo de un mes. Logramos curarle totalmente en varios meses (zotal en la piel, pastillas, etc.).
Sólo tres o cuatro resfriados mientras vivió. Algunos con algo de fiebre, sin más.
Era muy nervioso y miedoso con otros perros y personas. Jamás se dejó tocar por desconocidos.
Problema de alimentación: siempre fué inapetente. No le gustaba el pienso. Se podía pasar dos días sin comer. Excepto arroz hervido y poca cosa más, nunca toleró comida que no fuera pienso. Casi cada vez que le dimos comida de lata o algo parecido defecaba blando y vomitaba algo amarillento, como si fuera bilis, al cabo de poco rato.
Pensando estos días, recuerdo que desde hacía 4 o 5 semanas no quería pasar la noche en el comedor ni en la cocina, como era su costumbre. Sólo quería dormir a los pies de la puerta de nuestro dormitorio. Estaba como más cariñoso. No le dimos importancia a todo eso en aquel momento.
También desde hacía ya 2 o 3 meses tenía muy mal aliento. No le habíamos limpiado nunca la boca. Por eso tampoco le dimos importancia entonces.
En ningún momentó vimos que el perro se cansase al correr. Estaba, quizá, algo apático, pero pensamos que era ya por su edad.

Si puedes aprovechar estos detalles para algo, estaré encantado.

A los dos días del fallecimiento del perro adoptamos una perrita abandonada de 2.5 meses en un centro de acogida, que vivirá con nosotros debidamente atendida, como lo estuvo el anterior.

Muchas gracias por todo.
Jordi,
#8193170
Hola Jordi:
Por lo que mencionas tú perro estaba estupendamente. Lo único que se me viene a la cabeza es el asunto de los dientes.....Cuando un perro, gato etc tiene un aliento que tira para atrás, lo más probable que tenga sarro, placa dentobacteriana etc, todo eso, a parte de ser antiestético es un foco de bacterias enorme. Todas esas bacterias son deglutidas poco a poco y día trás día. Esas bacterias pueden llegar a pasar al torrente circulatorio y ocasionar algo que conocemos como Endocarditis bacteriana, lo cual es una afección de tipo cardiaca. No digo que haya sido este el problema, pero rescatando todo lo que me has contado de tu mascota es lo unico que se me pudiera venir a la cabeza.
Un saludo
Por Roxana31
#9167767
Años y estaba en sus últimos días de dar a luz hoy la encontraromos muerta toda dura con la lengua de afuera se había hecho pipí y habia hecho caca negra necesito su ayuda
Por NadiaC
#9175138
Hola, mi perro acaba de morir de una manera muy similar. Tenia aproximadamente 10 años. Cuando llegué estaba bien y a las horas lo encontré muerto en el patio. Se había hecho caca, tenia la lengua afuera y los ojos abiertos, estaba tieso ya, frio, con las patitas estiradas. Pienso que quizas tenia una patología cardíaca y no me di cuenta, porque no tenía tos, sólo vi que estaba aletargado hacía unos meses, pero se lo atribuí a la edad y nada más. Gracias por exponer tu duda y a los que respondieron, me ayuda a entender qué pudo haber sucedido con mi perro. Saludos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1676 Vistas
por 10223749483354734
15 Oct 2020, 06:00
Mi perra no sabe cuándo parar
por Arash  - 24 Nov 2020, 10:03  - en: Etología
0 Respuestas 
1521 Vistas
por Arash
24 Nov 2020, 10:03
0 Respuestas 
1445 Vistas
por Leiban
28 Abr 2021, 16:47
0 Respuestas 
1477 Vistas
por Thoryalex
21 Abr 2021, 19:24
Alguien conoce el Alimento biofresh
por Carolinav  - 24 Ene 2022, 19:50  - en: General
0 Respuestas 
808 Vistas
por Carolinav
24 Ene 2022, 19:50