Foro exclusivo para Médicos Veterinarios.
#8193160
Buenas tardes.
Estoy desesparado. Luna, mi golden de 18 meses, sufre convulsiones. La primera presenciada por mí fue el dia de navidad y se repitió en reyes. La convulsión incluyó babeo extremo, defecación, micción, ladridos y pedaleo. Después de cada ataque está muy muy desorientada incluso parece que pierda la visión y ha llegado a gruñirme.
Mi veterinario le ha hecho una analítica de sangre (no leishmania, no enfermedad de la garrapata, todo bien) y un electro donde se le ha detectado un soplo (además ya sabía que tenía el corazón muy grande por una placa anterior).
Le estoy dando LUMINAL 0.1gr, una pastilla dos veces al dia. Ahora la perra no hace más que beber y comer, hasta el punto de mearse en casa, cosa que no hacía, está muy desobediente, le fallan las patas... y eso sólo con 7 pastillas. No le han dado más ataques, claro que sólo han pasado 5 dias del último. Le he comentado al veterinario lo de mearse y me dice que le baje la dosis...¡si acabo de empezar!. No quisiera que le dieran más ataques puesto que la perra sufre y yo... me quiero morir con el espectáculo, estoy obsesionado y apenas puedo dormirme por la noche, pensando que le va a dar y si no la oigo no podría enchufarle via rectal el diazepan.
Qué calidad de vida le espera a mi perra???, y a mí???. Supongo que al principio de la medicación es normal todo, pero ¿le bajo la dosis o aguanto a ver si se acostumbra?. He de plantearme sacrificarla???, me horroriza sólo pensarlo, pero tengo claro que ni quiero un peluche drogado ni quiero un animal sufriendo y que me haga sufrir.
No me quiero alargar más, ya se me ocurrirán más cosas, agradezco enormemente cualquier consejo profesional. Muchas gracias.

Rafa
#8193161
Hola, Rafa. Tengo un labrador de cuatro años que sufre ataques epilépticos desde hace tres. Así que te mando un abrazo y mucho ánimo.
Comprendo tu desesperación y tu susto. Yo no sabía si ponerle el diazepan al perro o ponérmelo yo. Después de cada ataque su carácter cambiaba, como dices tú estaba unos días atontado y desobediente.
Desde que este tema empezó el perro duerme conmigo y yo con el diazepam en la mesilla de noche. Y he pasado por las mismas dudas y angustias que tú tienes ahora.
Verás, el veterinario le mandó un tratamiento con Fortekor (para la insuficiencia cardíaca) y un medicamento homeopático que se llama Epileptyl. Los ataques disminuyeron, antes eran dos al mes y ahora es uno cada dos-tres meses. Además son menos violentos, sin micción ni defecación.
Y ahora lo más importante: muuuucha tranquilidad. Cuando Mero (mi labrador) sufre uno de sus ataques yo me agacho a su lado, le acaricio y le hablo con suavidad (tranquilo, Mero, ya se pasa, todo está bien...), controlo que no se haga daño en los espasmos y cuando intenta ponerse en pie le ayudo y le llevo a su patio por si se hace pis. Me siento en el suelo con él o le acompaño por la casa, porque después del ataque está nervioso y jadeante y necesita moverse. Y todo ello, respirando profundamente y concienciándome de que el perro va a notar el más mínimo nerviosismo en mí. Y te parecerá mentira, pero el ataque es más leve.
Y te aseguro que dentro de unos meses vas a ver cada ataque con tranquilidad y sabrás lo que tienes que hacer.
Yo no sé cuánto tiempo va a vivir mi perro: tiene el corazón fatal y una grave displasia de cadera. Pero mientras esté conmigo va a ser todo lo feliz que pueda. Le daré su medicación, aguantaré sus ataques y le querré mucho. Yo tengo mucha suerte porque mi perro es especial, nunca habrá otro como él. Y este cariño y confianza que tengo en él se refleja en su amor incondicional hacia mí. Y me alegro de poder vivir esta experiencia. Tú tienes una perra especial, Rafa. Y ella cuenta contigo para que la ayudes en esta enfermedad. Así que sé fuerte y dale todo lo que necesita.
Te cuento una anécdota:
el último ataque le dio en el garaje, cuando estaba a punto de sacarle a pasear. Como siempre, miré mi reloj para controlar los minutos y me puse a su lado a acariciarle. En esto aparecen unos vecinos y les pedí que me trajeran el diazepan que tengo en el botiquín. Fueron corriendo, se lo puse y seguí ocupándome de Mero hasta que se le pasó. Cuando me volví a mis vecinos para agradecerles su ayuda, estaban los dos pálidos, apoyados en la pared... ella se echó a llorar. Luego me llamaron todos los días durante una semana para preocuparse por el perro. Para ellos fue una experiencia de lo más traumática. Para mí, un ataque más.
Rafa, te aseguro que dentro de poco tú lo verás así también.
Si me necesitas, escríbeme a mi correo [email protected]
Un fuerte abrazo.
#8193162
Hola rafa, los ataques epilepticos en los perros son debidos a infinidad de cosas, lo que pasa es que para saber concretamente que es lo que le pasa se tendrian que hacer placas, scaneers etc....y aun asi no se podria decir que en todos los casos se de con el porque. Mira mi perro que murio a los 13 años hace unos meses, tambien le daban ataques epilepticos este ultimo año, esto era debido a que tenia un tumor en una parte del cerebro por eso le daba, babeaba, pataleaba y se orinaba encima. ahora le estas dando luminal no? El luminal es especifico para ataques epilepticos. comentale a tu veterinario si a lo mejor se le podria dar valium 10. Al mi perro le fue muy bien, y salia a la calle con normalidad, tambien es bueno a parte de la medicacion que el perro este lo mas trankilo posible, sinponerlo en situaciones de extres.Por lo que te recomiendo que lo saques en horas poco concurridas y esas cosas. Prueba eso a comentarle a tu vet lo del valium, es un relajante muscular y suele funcionar y el perro se acostumbra y no tiene tantos efectos secundarios. UN saludo y ya me contaras.
#8193163
Hola, realmente es emocionante tu mensaje. Tambien tengo un perro de año y medio epileptico, comenzo hace 3 meses, y realmente es angustiante,esta bajo tratamiento con cogtal 30 mg. cada 8 hs. aun asi, hoy tuvo 3 ataques y por primera vez le salio sangre de la nariz.
Considero que Dios sabe donde ubica los perritos enfermos, fuerza para todos aquellos que poseemos un perrito con estas caracteristicas, y solo nos queda ayudarlos en todo lo que resulte posible. Y por supuesto amarlos.
Saludos para todos Uds.
Por siskia
#8193164
Hola Rusca,

Tu mensaje de hace años en todo perros ha sido una alegria en el dia que llevo. Me llamo Silvia y tengo un Golden de 10 años que sufre ataques epilepticos desde hace 6 años, siempre le he medicado con luminal y bromuro perohace poco tuvo una intoxicación ue un poco más y se me lo lleva al otro barrio, no podia caminar, ni levantare, se caia, etc........................ parecia no haber solución pero comenzo a vomitar y ya no habia nada más que perder, pq a pesar de mi dolor tenia la decisión ya tomada y que era un sufirmiento continuo para él y para mi, y mi veterinario me dijo que aunque fuese una salvajada le retirasemos toda su medicación, incluso la de la epilepsia. No se perdia nada, asi que lo hice y Yako resucito en 4 dias, volvio a levantarse, a caminar.................tenia intoxicación por bromuro, pero es que el luminal por si solo no le funciona.

Habiamos estado hasta incluso 1 año sin ataques.......... y ayer por la tarde tuvo uno, y esta madrugada 2............es desesperante y hablando con el veterinario me ha dicho lo del valium para el momento ataque y darle luminal de nuevo hasta el sabado que tendremos resultados analisis y veremos que hacer.

Yo me habia planteado algo de homeopatia y mirando por internet he encontrado lo del EPILEPTYL, aunque no se vende en España creo que lo podria conseguir por Andorra o un familiar de Francia y por es me gustaria mucho que porfavor compartieses tu información sobre ello conmigo.

Por un lado no creo mucho que fuese a funcionar, pero por otro lado esta tan machacado de los medicamentos.....................................

Por favor ponte en contacto conmigo, te he enviado un e-mail a tu dirección que aparece en estos mensajes. Necesito saber lo antes posible si puede funcionar y buscarlo por donde sea, yo por mi peludo como si hace falta me voy donde sea.

Si alguién más tiene experiencias porfavor que las comparta.

Muchas gracias.

Un saludo, Silvia y Yako.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
2013 Vistas
por Taniablazquez
02 Ene 2021, 18:44
0 Respuestas 
2531 Vistas
por Sansa
22 Ene 2021, 00:41
2 Respuestas 
2734 Vistas
por carlaparra
16 Oct 2023, 11:19
"Epilepsia"
por Salvatore23  - 06 Jul 2021, 21:13  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1363 Vistas
por Salvatore23
06 Jul 2021, 21:13
1 Respuestas 
1255 Vistas
por aymimadre
29 Abr 2022, 16:17