- 13 Ago 2003, 07:23
#8191597
ALKP 55
ALT 17
BUN 19,6
CREA 2,26
Este último parámetro está por encima de lo normal que va del 0,50 - 1,80
El vetrinario achacó daños en el riñón a causa del golpe de calor. Recomendó dieta sin carnes, piensos ni pescados (sin proteinas), a base de arroz, pastas..., cosa que por otra parte, desde el lunes hasta hoy miércoles no ha comido nada (por no gustarle) no creo que por cuestión médica.
La vetrinaria comentó el caso con colegas y todos están perdidos, ya que no se esplican lo de las patas delanteras. Las patas traseras tampoco es que estén para bailar la jota, pero las mueve y se maneja con ellas.
Ayer tarde le descubrí en el cuello una calva en el pelo y la piel más oscura que en las zonas del lomo donde la pincharon para ponerle el suero. No se si esto tendrá mayor importancia.
Después de beber tose, quizás generado porqué bebe tumbada, pero quizás tenga su importancia.
¿Puede ser un envenenamiento por cianuro? el cuadro es muy similar a este tipos de envenenamientos.
¿Qué puede tener la perra? ¿Cual es el camino a seguir? ya que veo a los vetrinarios consultados muy perdidos y despistados con la falta de movilidad de las patas delanteras.
Gracias por vuestra ayuda, estamos muy preocupados.
Hola hace ahora seis días que la perra husky (9 años y medio de edad) que tengo la empecé a notar con movimientos torpes. Caminaba poco y muy lentamente arqueando ligeramente hacia arriba la columna. Al día siguiente (viernes 8 de agosto) al ver que no mostraba mejoría la llevé al veterinario. Los escasos metros que levaban al coche los hizo muy lentamente y a la bajada de un bordillo la perra se fue al suelo al doblársele las patas delanteras. El vetrinario lo achacó a un golpe de calor dadas las elevadas temperaturas que padecemos (vivo en Asturias y nunca se llegó a más de 35 grados)aunque la perra está en sombra y lugares más frescos que la temperatura ambiente. Se refrigeró con agua ypues ésta fue su recomendación, en horas debería mejorar. No fue así y nuevamente me puse en contacto con él. Le puso un litro de suero y un inyectable para el corazón ya que parecía tenía taquicardia. El Sábado y el domingo los pasó en lugares frescos, nunca por encima de 29 grados (máximo). El sábado no bebió ya que contaba con reservas y el domingo comenzó a beber ligeramente. Orinaba con normalidad aunque por ella, ya que está postrada en todo momento y solamente defecó el sábado hasta día de hoy (miércoles). No comía pienso, ni ninguna otra cosa, a no ser carne cocinada o jamon york (no es una perra que se vuelva loca con cualquier cosa de comida). Es capaz de incorporar la cabeza y estar sentada. Repta para desplazarse, las extremidades delanteras parece como si estubieran muertas y toda la fuerza la hace con las traseras.El sábado llamé al vetrinario para saber qué hacer, me recomendó esperar. El domingo y lunes por la mañana no fui capaz a localizarle así que me puse en contacto con otra vetrinaria. Por presión en las almohadillas de las patas delanteras comprobó que tenía sensibilidad, aunque seguía sin poder moverlas. Descartó el envenenamiento. Le suministro inyectables de cortisona y antibiótico y me dio Dacortín 30mg y Nucleo cmp forte, para suministrárselo en días venideros. Por la tarde y nuevamente en la clínica se le hizo un anális con los siguientes resultados:
ALKP 55
ALT 17
BUN 19,6
CREA 2,26
Este último parámetro está por encima de lo normal que va del 0,50 - 1,80
El vetrinario achacó daños en el riñón a causa del golpe de calor. Recomendó dieta sin carnes, piensos ni pescados (sin proteinas), a base de arroz, pastas..., cosa que por otra parte, desde el lunes hasta hoy miércoles no ha comido nada (por no gustarle) no creo que por cuestión médica.
La vetrinaria comentó el caso con colegas y todos están perdidos, ya que no se esplican lo de las patas delanteras. Las patas traseras tampoco es que estén para bailar la jota, pero las mueve y se maneja con ellas.
Ayer tarde le descubrí en el cuello una calva en el pelo y la piel más oscura que en las zonas del lomo donde la pincharon para ponerle el suero. No se si esto tendrá mayor importancia.
Después de beber tose, quizás generado porqué bebe tumbada, pero quizás tenga su importancia.
¿Puede ser un envenenamiento por cianuro? el cuadro es muy similar a este tipos de envenenamientos.
¿Qué puede tener la perra? ¿Cual es el camino a seguir? ya que veo a los vetrinarios consultados muy perdidos y despistados con la falta de movilidad de las patas delanteras.
Gracias por vuestra ayuda, estamos muy preocupados.