Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por jonan1987
#9173262
Buenos días,

Tengo un Border Collie de 4 meses que es un sol, pero cuando llega la hora de comer.... lo primero que me di cuenta es que tenia un problema de protección de recursos y en cuanto te acercabas a dos metros del comedero cuando estaba comiendo gruñia. Esto lo he solucionado o al menos, atenuado, dandole de comer de mi mano, despues del comedero sosteniendolo con mis manos, y despues, cuando lo dejaba en el suelo y se ponia a comer, acercandome aleatoriamente y echandole cosas mas ricas que su pienso. Ahora me acerco y no gruñe y me deja meter la mano dentro del cuenco para echarle la comida que le gusta mas que el pienso. Hasta ahi todo avanza correctamente.

El "problema" es que cuando me ve pesando la comida (o le ve a mi novia) o sabe que se acerca la hora de comer, durante esos minutos que ha visto preparar el pienso, no quiere que le toquen, es como si estuviese focalizada solo en la comida, y cuando te acercas a tocarle se encoje y echa la cabeza abajo, tensa, como una señal de calma segun lo he leido. Si le intentas levantar la cabeza con la mano, gruñe ligeramente.

Una vez pasados los minutos de la comida, al de un rato no muy grande, vuelve a ser el cachorro cariñoso y energico de siempre, pero no se que le puede pasar para ponerse asi de tonta durante esos momentos, ni como solucionarlo
#9173264
no sé que decirte, principalmente porque es un cachorro muy joven, y lo que hace hoy quizá ya mañana no lo haga.
para generarle una rutina, deberías hacer cada día exactamente lo mismo y a la misma hora, de ser posible, para que le baje la ansiedad y tengo algo previsible.
lo de echarle algo más rico está bien, por ejemplo un huevo crudo, yougur natural sin azucar, etc.
no se cómo ayudarte, igual no te preocupes tanto ya que a esa edad cambia su comportamiento de acuerdo a como va madurando.
#9173265
Si, en eso tienes razón, aún es un bebé y sus comportamientos muchas veces cambian de día en día. Respecto a lo de la rutina, exceptuando los fines de semana que la primera comida se la damos algo más tarde porque madrugamos mucho entre semana y el finde pues aprovechamos para dormir algo más, entre semana tiene unos horarios de comida muy bien establecidos, la rutina más o menos sobre todo entre semana está establecida.
Lo de la comida le estoy echando cachos de pavo o jamón cocido y cuando al principio gruñía o ladraba al acercarte a dos metros (hay que ver una bola de mes y medio como se ponía) ahora ya me deja meter la mano dentro para dejar el pavo o el jamón.
Veremos como va evolucionando, pero se estresa mucho con la comida, incluso cuando estamos entrenando obediencia, si me ve coger un puñado de pienso de lo pesado de su ración diaria para usarlo como premios, está más pendiente de eso que de disfrutar del juego conmigo. Hoy mismo haciendo eso, practicando órdenes básicas como el sentado, tumbado, quieta y ven, ha llegado un momento que ya no me quedaban premios, le he premiado acariciando y con palabras y se ha puesto tensa y con la cabeza agachada. Al de un rato se le ha pasado el “enfado” y ya normal, a morderle la mano como siempre y a ponerse panza arriba para jugar :lol:
#9173266
jonan

la edad ideal para iniciar el adiestramiento de un cachorro es a los 8 meses, que es cuando logran, en promedio, un mínimo de madurez intelectual como para aceptar y asimilar las órdenes. está bien que le vayas enseñando lo muy básico pero no te sientas frustrado si no lo retiene
#9174822
Hola buenos días saludos! espero te encuentres bien, te cuento mi experiencia yo tenia un pitbull que suele ser tildado de raza peligrosa al principio me hacia algo similar pero luego lo fui corrigiendo lo ponía a comer de mi mano, cuando le ponía la comida siempre metía mi mano en su comida y le hablaba en son de que supiera que no iba con ninguna mala intensión de quitarle la comida, así fui haciéndolo hasta que ya agarro confianza no solo conmigo si no con mi familia... Te recomiendo que lo consultes con un Entrenador asi te puede dar mas tips . Saludos
#9174855
Contesto ahora, 4 meses después de abrir el hilo, ha mejorado muchisimo, en parte porque unos días despues de abrir el hilo empezamos a ir a clases de adiestramiento y a dia de hoy, es un perro muy diferente. El tema de la comida, sigue teniendo ansiedad, aunque no tanta, y ahora se la doy en la calle mientras practicamos ejercicios de obediencia, incluso una de las dos tomas, me bajo el comedero a la calle, echo la comida (sin decirle nada a la perra) y esta se queda quieta, y hasta que no me hace unos cuantos ejercicios de obediencia no le digo la orden de comer.
En cuanto a acercarme al comedero, pues al hacerlo en la calle no tengo tanta necesidad de pasar cerca, pero vamos, que me quedo bien cerquita cuando esta comiendo y no gruñe, asi que ahi tambien ha mejorado, y tambien he probado a quitarle el comedero mientras come y no me ha gruñido ni me ha mordido (no se lo he hecho mas que una vez, por probar, no hay necesidad de molestarle mientras come)

En cuanto a su comportamiento a la hora de las comidas que no dejaba acercarse a ella, tampoco lo hace, ahora acepta las caricias de buen gusto en cualquier momento, esto lo solucionamos gracias a la adiestradora que me dio el consejo de que cada vez que le tocase y no gruñiese ni enseñase los dientes, darle un premio (salchichas troceadas van genial). Asi fue cambiando la asociacion negativa que tenia conmigo a una positiva
#9174872
Hola!

Según lo que cuentas parece que tu perro está sufriendo algún trastorno de ansiedad y por eso se comporte así con la comida. Esto no significa que el perro esté mal atendido, ni mucho menos. Pero es como las personas, y sienta alguna situación de estrés que lo lleve a reaccionar así con la comida. Por ejemplo, el simple hecho de que un gato pase todos los días por al lado de tu casa y eso lo altere. Eso puede ser una causa justificada de ansiedad.

Por eso es muy importante que estés atento a las posibles señales que de el animal ante las situaciones. Una vez identificado el problema, te recomiendo que consultes con un veterinario qué hacer para poder mejorar la situación. En el link que te dejo puedes encontrar los mejores veterinarios de tu zona tan solo con el código postal. A mi me ha sido de gran ayuda este buscador.

Espero que la cosa mejore y haberte sido de ayuda. Un abrazo!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1607 Vistas
por KanguroDesesperado
21 Ago 2020, 22:51
0 Respuestas 
1208 Vistas
por MiriamArg
11 Oct 2021, 01:04
Ansiedad tras adoptar
por Martinult  - 14 Feb 2022, 00:23  - en: Pastor Alemán
0 Respuestas 
1698 Vistas
por Martinult
14 Feb 2022, 00:23
Ansiedad perro adoptado
por Alm92  - 24 Mar 2023, 21:50  - en: Etología
0 Respuestas 
335 Vistas
por Alm92
24 Mar 2023, 21:50
Soy la máquina expendedora de comida
por Capurro  - 07 Nov 2020, 01:07  - en: Etología
0 Respuestas 
1320 Vistas
por Capurro
07 Nov 2020, 01:07