Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9172920
El 8 de agosto 2021 ósea hace 2 días tuve que dormir a mi Matilde una podle de 11 años, hace dos años le diagnosticaron artritis en la cadera. Ya hace mas de una semana no podía caminar ni mover sus piernas traseras y le dolía apoyarse, . La última semana lloraba todo el día y noche por dolor la llevé a dos veterinarias, la pinchaban y le daban medicamentos pero aún así lloraba y se quejaba de dolor tambien habia dejado de comer. Buscando en internet no había remedios ni tratamientos para la artritis y solo salía la opción de la Eutanasia en casos parecidos . Llame al veterinario para esa opción y ellos iban a ver su estado para ver si dormirla. Al llevarla y revisarla dijeron que si y decidí hacer ese proceso para Que no sufriera más. Me Dejaron realizarlo con ella en mis brazos y mientras se lo realizaron me lengüeteo las lágrimas. Llevo dos días con mucha culpa y pena no puedo dejar de llorar , estoy muy arrepentida. Quiero morir y me odio por haber tomado esa decision.
#9172922
Hola,
yo hace unos años también tuve que dormir a mi perro porque estaba muy malito. Entiendo que es un proceso muy duro. Yo era de las que pensaba que nunca lo haría, que le dejaría vivir su proceso hasta el final y al final cuando le vi sufriendo lo hice pensando que era lo mejor. Siempre me ha quedado esa duda. No puedo saberlo, pero me consuelo pensando que lo que yo busqué era un bien suyo y si erré fue por desconocimiento. Y también aprendí que no se puede juzgar a nadie por estas cosas. Son asuntos muy delicados.
Por lo que escribes se nota que la querías mucho, y que el momento de la despedida fue muy bonito. Quizá te sirva escribirle una carta aunque no esté. Decirle las cosas que te faltaron, hablarle de tus sentimientos... pedirle perdón si sientes que lo necesitas...
#9172931
Como suelo adoptar a perros mayores (6+ años, ahora tengo de 12, 13, y 14) he tenido que sacrificar a varios perros mayores cuando se agotan los tratamientos y su sufrimiento ya no tenía solución. Por lo que describes has hecho lo más justo y compasivo para Matilde, un perro vive en el presente y si está sufriendo no ve final a ese calvario. Mantenerlo vivo para tener la compañía y evitar/posponer pasar el trance que estás pasando ahora hubiera sido egoísta por tu parte. La pena, las dudas, el arrepentimiento son procesos normales de tu amor por ella y la añoranza. Es muy duro tomar esa decisión y siempre se acompaña de fuertes sentimientos. Seguro que donde esté Matilde, ya sin sufrimiento, te lo está agradeciendo.
#9173003
Hola Pilina, tu caso es el mismo que el mío y sé por lo que estás pasando. En mi caso tuvimos que dormir para siempre a nuestro querido Boxer Zeus ya que tenía muchos tumores , 9 años de edad, no podía comer , se ahogaba etc. Ha sido uno de los momentos más duros por los que he pasado , estuve al menos una semana con un dolor muy grande , llorando todo el rato y con sentimiento de culpa pero sobretodo dolor por no poder volver a verlo más.

El dolor menguará pero la cicatriz siempre queda, piensa que es vuestro último regalo para que se haya ido en paz y sin que sufra más y recuérdala siempre ya que nunca se irá , la tendrás siempre en tu corazón y si hay algo después de esta vida no dudes que te estará esperando.

Un abrazo y mucho ánimo
#9178579
Te copio aquí un artículo sobre cómo sobrellevar la pérdida de un perro, por si te sirve.

Según Cipriano Toledo, psicoterapeuta, coach y director del Centro de Psicoterapias Avanzadas, las personas que viven con un animal de compañía saben que llegará un día en que la mascota fallecerá. No obstante, obsesionarse e internar prepararse para ese momento, no es una buena idea. «Prepararse para la muerte de un perro es anticipar el dolor que producirá su muerte y, por ello, es innecesario. Lo mejor es disfrutar del él mientras esta con nosotros».

Según Cipriano Toledo, uno de los mejores consejos para ayudar a superar la muerte de un perro es comprar o adoptar otro. La persona que ha tenido uno, sabe mejor que nadie los beneficios que tiene su compañía en casa. «Muchos consideran que es mejor dejar pasar un tiempo tras la muerte del perro antes de tener otro. Sin embargo, es mejor tener otro cuanto antes. Para qué se va a prolongar el periodo de duelo si otra mascota conseguirá que se reduzca y se supere de manera natural y rápida».

Evitar los «altares»
Tras la muerte de un perro, son muchas las personas que mantienen sus cosas en el mismo lugar. La correa colgada en el mismo pomo, el plato de su comida, la cama, etc. «Si se decide, por el momento, no tener otro perro, hay que evitar “los altares”. Esto solo hará que se prolongue la tristeza y la fase de duelo», añade Toledo.

Nuevas rutinas
Existen rutinas propias de las personas que tienen un perro. «Durante los primeros días tras su fallecimiento, nos descubriremos yendo hacia la puerta y esperando que el perro nos siga para ir a la calle o esperaremos encontrarlo moviendo el rabo cuando llegamos a casa. Esta parte pasará sola de manera natural en aproximadamente 20 o 30 días». Por otro lado, si se estaba acostumbrado a pasear con el perro antes de ir a trabajar, después del trabajo, etc., conviene, sustituir estas rutinas por algún ejercicio físico. «Hay que evitar bajar al parque sin perro. Está bien que se vaya un día y se comente el suceso con los otros dueños de perros con los que se solía hablar, pero seguir bajando sin perro es mala idea».

No ocultar el dolor
Ocultar el dolor a los amigos o a la familia no tiene sentido. «Habrán conocido a nuestra mascota y nadie mejor que ellos para acompañarnos en nuestros sentimientos de tristeza», apunta Cipriano Toledo.

Si no se pasa, acudir a un especialista
Es totalmente normal, estar triste ante la pérdida de un ser querido como es un perro. Sin embargo, si este dolor y la sensación de tristeza se alarga más de dos o tres semanas, es necesario acudir a un especialista, «un duelo no resuelto puede traer problemas de salud».
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Eutanasia
por chrisscode88  - 03 Sep 2021, 01:04  - en: General
2 Respuestas 
1003 Vistas
por chrisscode88
13 Sep 2021, 11:00
4 Respuestas 
1174 Vistas
por perrogrande21
21 Dic 2021, 17:14
3 Respuestas 
2991 Vistas
por jaccar
02 Dic 2022, 02:36
Merece la pena tener un Rottweiler?
por Kal-el007  - 28 Mar 2021, 10:52  - en: General
4 Respuestas 
2148 Vistas
por mirottweiler
22 Ene 2023, 12:18
Mucha lagaña en los ojos
por capmagn  - 10 Ago 2020, 22:51  - en: Veterinarios
1 Respuestas 
1936 Vistas
por pedritorico
06 Feb 2023, 22:46