Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9172886
A Lucas lo adoptamos en una heladería cuando tenía un mes y medio. A Pelma la aceptamos de la calle cuando tenía unos ocho meses. Lucas fue y ha sido mi niño hermoso, muy inteligente, se dejaba entender muy bien, sabía cuánto lo amábamos. Pelma llegó un mes antes de la pandemia y se fue hace unos días, cuando en mi país el tema de la pandemia empieza ligeramente a controlarse. Fue un gran soporte para mis hijos, en especial para una de ellas, ya que estuvieron pasando por temas muy delicados que requirieron ayuda profesional. El sábado Lucas me despertó temprano, mirando siempre hacia atrás esperando que Pelma no viniera para que lo sacara a pasear, él sabía que cuando estaba solo lo sacaba sin correa porque siempre me obedecía. Pero no salíamos a la calle, porque donde vivo hay espacio muy, muy amplio para ellos y está todo cercado. Pero, el sábado Pelma también se levantó temprano y los dos me pidieron salir. Lucas ya sabía lo que tenía que hacer y casi siempre obedecía, pero con Pelma, aunque ya lo había intentado varias veces, no había logrado que me obedeciera al sacarla sin correa a no ser que tuviera carnaza en mi mano. Ese día no había carnaza, así que le dije, "mírame" y luego le dije "obediente, ¿ya?", esas eran las palabras que utilizaba con Lucas y que él entendía muy bien que lo iba a sacar sin correa y que hiciera caso cuando lo llame. Sólo pretendía sacarlos hasta una parte y regresar y curiosamente Pelma me hizo caso, pero luego avanzaron hasta una parte de la casa que da a una acequia y, por experiencia previa, suelen usar esta acequia para salir hasta la casa del vecino, eso ocurrió la última vez que los sacamos sin correa a los dos, pero que el resto de la familia estaba ahí para contenerlos, aún así no pudimos, corrían muy rápido. Pero, esta vez, se fueron por la acequia, corrí hasta el límite de la casa del vecino, los llame y resultó que habían subido al cerro, bajaron a mirarme como diciendo "¿qué pasa?", entonces fui tras ellos y bajé corriendo para que me siguieran porque ya estaban súper activos yendo a todos lado corriendo. Lucas vino detrás mío, estábamos muy cerca de regresar a casa, Pelma venía unos cinco metros atrás y para que no se vaya yo la iba llamando y con Lucas detrás mío, pero ella volteó y miró la acequia, me miró y luego se fue por ella, enseguida Lucas la persiguió. Los llamé, corrí y asumí que ya estaban en la casa del vecino. Reconozco que me molesté, porque cada vez que se fueron y vinieron, regresaban a los 10 minutos totalmente cochinos y había que bañarlos y ese día yo tenía cosas programadas por hacer. Así, que para pasar el enojo, fui a la casa, me puse guantes, bajé el shampoo, busqué el balde para bañarlos y regresé al lugar, no había pasado más de 8 minutos. Los llamé, mi esposo también estaba ahí esperando a que volvieran, pero nada. Entonces, pensé que tal vez habían subido al cerro, allí hay un reservorio de agua de acequia y me preocupé, porque en dos oportunidades Pelma se había metido y Lucas una vez y subir al cerro toma tiempo. Pero subí y no los encontré. Habré subido unas tres veces durante el día a buscarlos y mi esposo unas cinco. Buscamos en la casa de los vecinos muchas veces, salimos en el carro buscándolos ya no recuerdo cuántas veces, dejamos volantes y nada. Al día siguiente sali a recorrer las calles paralelas donde desemboca la acequia y empecé a preguntar a los vecinos y vigilantes del lugar y mi esposo me llamó al celular y me dijo "regresa a la casa, hay noticias malas". Cuando regresé, me dijo que los había encontrado, se habían ahogado en el reservorio de agua de acequia que estaba en el cerro. No lo podía creer, yo había subido varias veces y mi esposo también, no lo entendía, qué había pasado hasta que cuando cavábamos la tumba, mi esposo me dijo que el cuerpo no flota inmediatamente, si no que pasan varias horas hasta que emerja. En ese momento, sentí un dolor muy fuerte, tenía ganas de gritar, era insoportable el saber que habían estado en la casa todo ese tiempo, que yo no me di cuenta que era una posibilidad que se hayan subido al cerro y no hayan ido a la casa del vecino. Pero no podía gritar, mi esposo estaba muy mal y no soportaba que yo hablara haciendo suposiciones o expresándome. Él pasaba por una situación particular. Estoy en el proceso de separar la culpa y la responsabilidad. He leído que la culpa no ayuda, pero sé que soy responsable. Puedo lidiar con la muerte, con su ausencia, pero cada vez que veo a mis hijos llorar, cuando manifiestan cuánto los extrañan, siento un hueco en el estómago y me entra la desesperación por haber tomado una mala decisión ese día, por no haber considerado la posibilidad que podían haberse subido al cerro y no haberse ido a la casa del vecino, de haber regresado a la casa a preparar las cosas para su baño. Gracias por escuchar. Necesitaba, necesito decirle esto a alguien. Gracias.
#9175968
Entiendo tanto lo que estás pasando, de hecho recurro a estos foros para saber si alguien más vivió lo que estoy viviendo y me puede guiar, quizás consolar, ayudar a sobrellevar el dolor.
Te entiendo mucho porque mi perrita hija única de mis dos perritos la más joven del grupo 2 años y medio. Todos los días al ingresar el vehículo y sacarlo ellos se corren pero es muy juguetona. Y bueno al entrar el vehículo le grite que se corriera y lo ingrese y al bajarme del me percaté que la había atropellado, la veo ahí botada muerta duele duele mucho, la culpa me tiene agobiada estoy parada porque tengo una bebe de su edad y me duele el alma porque planificaba a ellas creciendo juntas. Porque tuve a mi bebe perrita y fui su mamá ya que costó su mamá la quisiera le di leche, y estuve sin trabajar un tiempo para que ella no muera, me costó que sobreviviera mucho cansancio y amor. Ahora siento un vacío y un pensamiento constante que sacrifique tanto por hacerla vivir y yo misma que quite la vida.
Al leerte no te siento culpable ellos son así de locos no miden consecuencias ni peligros, te dabas el tiempo para sacarlos y disfrutaron su vida a concho. Lo que ocurrió fue un accidente y son terribles pero son accidentes uno no quiere que sucedan. No se priven de volver a amar a otros seres que sin duda nos enseñan a amar más allá de lo que pensamos. Nos damos cuenta cuando los perdemos y es que al cotidiano damos todo por sentado, espero estén mejor de corazón y que puedan adaptarse a vivir con estas pérdidas. En el futuro espero ese gran corazón que tiene adopte a otros perritos y les den amor. Siempre he pensado que las personas que tienen animales son más sensibles. Leo historias de otros y los siento sin culpa
Yo aún me culpo de todo, también del tiempo que le dedique ya que mi hija tiene su misma edad y los postergue la culpa aún se mantiene en mi. Pero aún así me anime a escribirte y de corazón deseo ustedes puedan estar mejor con mucho amor.
#9178578
Perder a un perro puede ser una experiencia muy difícil y dolorosa. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a superar la muerte de un perro:

Acepta tus sentimientos: Es normal sentir tristeza, dolor, ira, culpa y otros sentimientos después de la muerte de un perro. No te culpes por estos sentimientos y permítete sentirlos y procesarlos.

Habla sobre ello: Habla con amigos, familiares o un terapeuta sobre cómo te sientes. Esto puede ayudarte a liberar tus emociones y obtener apoyo.

Honra su memoria: Haz una donación en su nombre a una organización benéfica para animales o planta un árbol en su memoria.

Busca apoyo: Unirse a un grupo de apoyo o participar en un terapia puede ayudarte a superar la pérdida y encontrar consuelo con otros que han pasado por experiencias similares.

Recuerda que el duelo es un proceso personal y puede tomar tiempo. Permítete sentir y procesar tus emociones a tu propio ritmo y busca apoyo cuando lo necesites. Es importante darse cuenta de que no todos lo sufren igual, y eso no quiere decir que no hayan amado al perro, o que no lo echen de menos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Peleas a muerte entre hermanos
por CarlosQ  - 12 Jul 2020, 16:45  - en: General
0 Respuestas 
1490 Vistas
por CarlosQ
12 Jul 2020, 16:45
1 Respuestas 
778 Vistas
por Daniela88
23 Sep 2022, 09:01
Como superar la muerte de mi perro
por Lilita Mathers  - 14 Feb 2023, 17:51  - en: General
4 Respuestas 
540 Vistas
por elenaotaola
17 Feb 2023, 13:27
Convivencia entre dos perros guardianes
por davidfb_96  - 10 Ago 2021, 08:05  - en: General
1 Respuestas 
1010 Vistas
por Erres
03 Abr 2022, 07:06
Mis perros no paran de ladrar en la noche
por TENIENTEDAN  - 15 Jul 2021, 18:47  - en: General
0 Respuestas 
926 Vistas
por TENIENTEDAN
15 Jul 2021, 18:47