- 21 Ene 2021, 10:57
#9172360
Quería compartir la sensación que tengo de desagradecimiento por parte de mi perro.
Se trata de un schnauzer mini, tiene 2 años y 3 meses. Desde los 3 meses está con nosotros. He de decir que se trata de mi primer perro y os garantizo que me he volcado con él. No lo he adiestrado en positivo, lo he adiestrado en UltraPositivo. Todos los días o el 90% de ellos, le dedico tiempo de juego, unos 20-30 minutos.
Le saco ( el 90% de las veces yo ) un mínimo de 2 y un máximo de 3 veces al día, de las cuales, 1 salida dura 1 hora por parque y sin correa y la otra/s son más cortas de 20 minutos. Dos veces a la semana me lo llevo a correr 10 km, para ello le entrené desde pequeño para que cogiera la posición de carrera y con tiempos muy cortos ( 5- 10 minutos ), y a los 10-11 meses empecé a meterle carreras más largas
Le he estimulado con juegos, ha aprendido a sentarse, tumbarse, hacer el muerto, dar una pata y la otra, viene a mi llamada, camina a mi derecha sin correa, sabe jugar al lazo y a la pelota, le lavo los dientes, me he preocupado de informarme bien de como educarle antes de tenerle...
Cuando nos hemos ido de vacaciones, siempre nos lo hemos llevado con nosotros.
He seguido para ello el canal de adiestramiento en positivo que hay en youtube.
¿ Por qué me siento defraudado?
Si yo no voy a hacerle caso al perro, éste pasa por completo tanto de mí como de mi pareja que somos con los que ha convivido desde siempre. No hace nada, se tira el día tumbado, no hace ni el más mínimo gesto de cariño. Cuando uno llega a casa, muchas veces ( no todas ) ni se levanta de su cama para saludar. No le gusta que le acariciemos ( sé que hay que acariciarle por el lateral y la cabeza no le gusta generalmente a los perros ).
Cuando vamos a pasar un rato a casa de familiares o amigos, este se queda como alelado mirando a la pared y no interactúa con nada, como con cara de triste y amargado.
Este fin de semana, lo he dejado 3 días completos en casa de los padres de mi pareja. Ella se ha quedado allí también. Cuando volvió con el perro, ni se puso contento de verme, ni si quiera me saludó. Movió el rabo 10 sg, pero no se acercó a mí y se fue a su puta bola.
Por todo esto, siento que me he volcado con este animal, y que no me corresponde. Mi novia dice que asumamos que nos ha tocado un perro que su forma de ser es un rancio de mierda, y yo sinceramente estoy con ella.
Durante este tiempo, hemos hecho la prueba de ignorar al perro durante días o alguna semana, y le da exactamente igual, ni se acerca, ni nos busca ni el más simple gesto de cariño. Prefiere estar alejado de nosotros, y eso que tiene una mantita en el sofá donde se puede sentar/tumbar. Eso sí, con los extraños es muy cariñoso.
Esta es mi historia, y quería compartirla.
Gracias a todos
Buenas a tod@s
Quería compartir la sensación que tengo de desagradecimiento por parte de mi perro.
Se trata de un schnauzer mini, tiene 2 años y 3 meses. Desde los 3 meses está con nosotros. He de decir que se trata de mi primer perro y os garantizo que me he volcado con él. No lo he adiestrado en positivo, lo he adiestrado en UltraPositivo. Todos los días o el 90% de ellos, le dedico tiempo de juego, unos 20-30 minutos.
Le saco ( el 90% de las veces yo ) un mínimo de 2 y un máximo de 3 veces al día, de las cuales, 1 salida dura 1 hora por parque y sin correa y la otra/s son más cortas de 20 minutos. Dos veces a la semana me lo llevo a correr 10 km, para ello le entrené desde pequeño para que cogiera la posición de carrera y con tiempos muy cortos ( 5- 10 minutos ), y a los 10-11 meses empecé a meterle carreras más largas
Le he estimulado con juegos, ha aprendido a sentarse, tumbarse, hacer el muerto, dar una pata y la otra, viene a mi llamada, camina a mi derecha sin correa, sabe jugar al lazo y a la pelota, le lavo los dientes, me he preocupado de informarme bien de como educarle antes de tenerle...
Cuando nos hemos ido de vacaciones, siempre nos lo hemos llevado con nosotros.
He seguido para ello el canal de adiestramiento en positivo que hay en youtube.
¿ Por qué me siento defraudado?
Si yo no voy a hacerle caso al perro, éste pasa por completo tanto de mí como de mi pareja que somos con los que ha convivido desde siempre. No hace nada, se tira el día tumbado, no hace ni el más mínimo gesto de cariño. Cuando uno llega a casa, muchas veces ( no todas ) ni se levanta de su cama para saludar. No le gusta que le acariciemos ( sé que hay que acariciarle por el lateral y la cabeza no le gusta generalmente a los perros ).
Cuando vamos a pasar un rato a casa de familiares o amigos, este se queda como alelado mirando a la pared y no interactúa con nada, como con cara de triste y amargado.
Este fin de semana, lo he dejado 3 días completos en casa de los padres de mi pareja. Ella se ha quedado allí también. Cuando volvió con el perro, ni se puso contento de verme, ni si quiera me saludó. Movió el rabo 10 sg, pero no se acercó a mí y se fue a su puta bola.
Por todo esto, siento que me he volcado con este animal, y que no me corresponde. Mi novia dice que asumamos que nos ha tocado un perro que su forma de ser es un rancio de mierda, y yo sinceramente estoy con ella.
Durante este tiempo, hemos hecho la prueba de ignorar al perro durante días o alguna semana, y le da exactamente igual, ni se acerca, ni nos busca ni el más simple gesto de cariño. Prefiere estar alejado de nosotros, y eso que tiene una mantita en el sofá donde se puede sentar/tumbar. Eso sí, con los extraños es muy cariñoso.
Esta es mi historia, y quería compartirla.
Gracias a todos