Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9172138
Vivo en un pueblo cerca de Madrid, donde la proliferación de perros es apabullante.
Esto no debería de ser ningún problema, los perros dan mucha compañía, y por otra parte hay mucha soledad.
Muchas parejas prefieren tener perros antes que niños, lo más gracioso es que a los perros les hablan y los tratan como a personas, y les dicen ven con mamá, o ven con papá, otros dejan a sus perros dormir en la cama con ellos, algunos incluso dentro de las sábanas.
Todo esto, aunque me parece de lo más ridículo, entra a formar parte de la libertad de cada uno, con lo cual no tengo nada que objetar, siempre que no entre en conflicto con otras personas.
Lo malo viene cuando muchos propietarios de perros, entran con ellos a restaurantes, hoteles, cafeterías etc.. Y por supuesto a ascensores y sitios reducidos donde hay otras personas.
Yo he visto muchas veces a los propietarios dándoles de comer en la mesa de una cafetería, donde luego va a llegar otro cliente.
Me van a permitir Vds. decirles que eso es una auténtica guarrería, que es repugnante, pero esto muchos propietarios de perros lo ven de lo más normal, para ellos es uno más de la familia, y por tanto lo hacen en su casa y lo hacen en la calle.
Yo no estoy en contra de los perros ni mucho menos, he sido propietaria de uno durante 14 años. Pero mi perro tenía su espacio y el resto de la familia el nuestro. Siempre le tratamos con el mayor cariño, todos los días salía al campo y corría y jugaba hasta que la edad se lo impidió, se le bañaba una vez al mes, por supuesto en su barreño y siempre iba con su correa donde había gente. Solamente le soltábamos cuando íbamos al monte, en sitios solitarios.
Otra cosa negativa de los propietarios de perros, es dejarlos ladrar a cualquier hora con las consiguientes molestias a los demás vecinos, no digamos de los excrementos, las meadas en cualquier sitio, etc.etc.
Los perros están para quedarse y cada vez hay más perros, me parece muy bien, pero los propietarios tienen que saber que sus mascotas son animales, y como tal tienen que tratarlos.
Con respeto, con cariño con dignidad hacía el animal, dándoles todo lo que necesiten, alimentación, cuidados veterinarios, ejercicio diario, etc.etc.
Pero con igual respeto a las personas, vecinos, etc. que no tienen perro, y no tienen porqué aguantar los inconvenientes de esos propietarios poco respetuosos con otras personas que no piensan como ellos.
#9172195
Yo tengo perro de siempre y comparto algunas cosas de las que dice pero es más le diría otra cosa.
Mis perros no hacen botellón ni siembran de porquería, papeles, plásticos botellas, cristales ni col hones ni jeringuillas en parques y jardines, no vomita después de beber por las aceras. No me extenderé más eso solo lo hace el homo sapiens inteligentun
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Educar a los niños
por IrineoZapataUribe  - 12 Dic 2020, 22:35  - en: General
0 Respuestas 
1287 Vistas
por IrineoZapataUribe
12 Dic 2020, 22:35
3 Respuestas 
2061 Vistas
por Escuela_canina
10 Ene 2023, 13:53
0 Respuestas 
953 Vistas
por 10226448113413866
06 Jul 2021, 17:19
Mi pitbull y los perros vecinos
por Lady.e  - 09 Sep 2022, 10:56  - en: Etología
1 Respuestas 
1184 Vistas
por Escuela_canina
19 Dic 2022, 19:51
3 Respuestas 
328 Vistas
por Maniols
13 Jul 2023, 04:04