- 19 Abr 2020, 12:13
#9171182
Cuento la experiencia de la operación que tuvo mi chuchillo ya que, cuando le operamos, me sirvió mucho googlear y ver opiniones de otros papis de mascotas que tuvieron misma operacion u operaciones similares.
Mi perro pesaba unos 9 kilos y algo (ahora 8 y poco) y tiene ahora unos 5 años. Hace como 2 años, un día, saltando al sofá se hizo mucho much daño y pensamos mi pareja y yo que fue un golpe pero a partir de ahí estuvo unas semanas que de vez en cuando cojeaba y le dolía al subir escalones. Le llevamos a 3 veterinarios, el habitual, el de la complutense y uno de un seguro que teníamos por adoptarlo y 2 de ellos nos dijeron que había que operarle por luxación de rótula bilateral de grados entre 3 y 4 (dicho sea de paso, mala experiencia con los veterinarios de ls complu) si bien otro veterinaria nos dijo que al estar regordillo mejor que baje algún kilo y eso hicimos. Tras ello, estuvo mejor con episodios puntuales de cojera pero aproximadamente en septiembre del 2019 se puso muuuuchooo peor. Además, quizá por el dolor, estaba muy triste nuestro perrín.
Le llevamos a clínica veterinaria puchol, recomendado por nuestro veterinario y la protectora donde cogimos a nuestro peluchón, y decidimos operarle la pierna peor. Nos atendió el mismo sr puchol y no pudo ser más majo y didáctico explicándonoslo todo, de manera detallada.
La operación nos costó 1.000 y algo euros y salió muy bien. Según nos trasladaron, es muy "sencilla" y hacen bastante, unas 2 a la semana.
El problema fue después de la operación que nuestro perro no apoyaba en absoluto la pata mala. Nosotros, la casualidad quiso que poco después de la operación no pudiéramos estar encima de él porque se complicó el embarazo de mi pareja y mi hija nació antes de tiempo y estuvo ingresada casi 15 días.
Total, que nos pusimos ya casi en 2 meses y no apoyaba la pata mala, y la musculatura de dicha pata cayó muchísimo. En la clínica nos recomendaron ir a un rehabilitador y asi hicimos y no pudo ser mejor idea. Me recomendaron una serie de ejercicios y masajes y cada mañana estaba con él 1 hora y por la tarde otra siendo nuestros paseos una procesión (para caminar 15 metros, literalmente, estábamos 20 minutos porque nos dijeron que había que ir a paso de tortuga). Tras mucho trabajo de los 2, en más o menos 2 semanas mejoró muchísimo y ya, hoy dia, nuestro pequeñajo está infinitamente mejor, ya caminando perfecto y no podemos estar más contentos ni nosotros ni él que está mucho más feliz desde entonces.
Escribo aquí por si alguien le interesa por estar rn situación similar o por si le sirve.
De paso aqui teneis fotos del guaperas post operacion y haciendo lo que Más le gusta, dormir
¡Hola a todos!
Cuento la experiencia de la operación que tuvo mi chuchillo ya que, cuando le operamos, me sirvió mucho googlear y ver opiniones de otros papis de mascotas que tuvieron misma operacion u operaciones similares.
Mi perro pesaba unos 9 kilos y algo (ahora 8 y poco) y tiene ahora unos 5 años. Hace como 2 años, un día, saltando al sofá se hizo mucho much daño y pensamos mi pareja y yo que fue un golpe pero a partir de ahí estuvo unas semanas que de vez en cuando cojeaba y le dolía al subir escalones. Le llevamos a 3 veterinarios, el habitual, el de la complutense y uno de un seguro que teníamos por adoptarlo y 2 de ellos nos dijeron que había que operarle por luxación de rótula bilateral de grados entre 3 y 4 (dicho sea de paso, mala experiencia con los veterinarios de ls complu) si bien otro veterinaria nos dijo que al estar regordillo mejor que baje algún kilo y eso hicimos. Tras ello, estuvo mejor con episodios puntuales de cojera pero aproximadamente en septiembre del 2019 se puso muuuuchooo peor. Además, quizá por el dolor, estaba muy triste nuestro perrín.
Le llevamos a clínica veterinaria puchol, recomendado por nuestro veterinario y la protectora donde cogimos a nuestro peluchón, y decidimos operarle la pierna peor. Nos atendió el mismo sr puchol y no pudo ser más majo y didáctico explicándonoslo todo, de manera detallada.
La operación nos costó 1.000 y algo euros y salió muy bien. Según nos trasladaron, es muy "sencilla" y hacen bastante, unas 2 a la semana.
El problema fue después de la operación que nuestro perro no apoyaba en absoluto la pata mala. Nosotros, la casualidad quiso que poco después de la operación no pudiéramos estar encima de él porque se complicó el embarazo de mi pareja y mi hija nació antes de tiempo y estuvo ingresada casi 15 días.
Total, que nos pusimos ya casi en 2 meses y no apoyaba la pata mala, y la musculatura de dicha pata cayó muchísimo. En la clínica nos recomendaron ir a un rehabilitador y asi hicimos y no pudo ser mejor idea. Me recomendaron una serie de ejercicios y masajes y cada mañana estaba con él 1 hora y por la tarde otra siendo nuestros paseos una procesión (para caminar 15 metros, literalmente, estábamos 20 minutos porque nos dijeron que había que ir a paso de tortuga). Tras mucho trabajo de los 2, en más o menos 2 semanas mejoró muchísimo y ya, hoy dia, nuestro pequeñajo está infinitamente mejor, ya caminando perfecto y no podemos estar más contentos ni nosotros ni él que está mucho más feliz desde entonces.
Escribo aquí por si alguien le interesa por estar rn situación similar o por si le sirve.
De paso aqui teneis fotos del guaperas post operacion y haciendo lo que Más le gusta, dormir
@mr.molinero