- 17 Abr 2020, 17:56
#9171163
Desde febrero, tenemos en casa a una perrita nacida en diciembre (es decir, tiene 4 meses). No tiene raza, es un cruce de perros de los que no crecen demasiado, pequeñitos y bastante nerviosos, tal y como es ella. Al principio todo bien. Es un cachorro muy nervioso, depende del momento del día. La mañana se la pasa jugando, y corriendo de un lado a otro. La tarde y sobre todo, cuando llega la noche, las pasa durmiendo. También muerde todo, cosa que creo es normal en un cachorro hasta que cambie los dientes. El problema es que con el tiempo se está volviendo agresiva. Cuando viene alguien a casa ladra muchísimo y se pone histérica (también es cierto que no está acostumbrada a tratar con otros humanos o perros, porque nos ha pillado el periodo de cuarentena y salimos poco). Sin embargo, el principal problema es que ahora hace algo que antes no hacía: Cuando está durmiendo y vas a tocarla o intentas cogerla de alguna manera, se revuelve, gruñe, enseña los dientes e intenta morder. Es decir, ataca. Antes solo lo hacía con mi madre, ahora ya con todos. Es una perrita muy dependiente y le gusta compartir sofá contigo, pero cuando "le tocas un poco las narices" actúa de esta manera. No sé de que manera corregirla. Al decirle o gritarle "NO", se pone más agresiva aún y ladra. Lo único que le hace tranquilizarse es que le demos con un periódico o revista en el morro. Se va, se asusta y se mete debajo de la mesa. Es nuestro primer perro (siempre hemos sido de gatos), por eso no sabemos como educarla correctamente. Nos gustaría corregir su comportamiento, sobre todo porque mi hermano tiene niños pequeños y no nos gustaría que los ataque cuando vengan a casa.
Le tenemos mucho cariño, y seguramente la culpa de su mal comportamiento sea nuestra y de nuestra inexperiencia, por ello os agradecería mucho cualquier consejo.
Muchísimas gracias.
Buenas tardes. Soy nuevo en el foro, y me gustaría hacer una consulta porque tengo un problema.
Desde febrero, tenemos en casa a una perrita nacida en diciembre (es decir, tiene 4 meses). No tiene raza, es un cruce de perros de los que no crecen demasiado, pequeñitos y bastante nerviosos, tal y como es ella. Al principio todo bien. Es un cachorro muy nervioso, depende del momento del día. La mañana se la pasa jugando, y corriendo de un lado a otro. La tarde y sobre todo, cuando llega la noche, las pasa durmiendo. También muerde todo, cosa que creo es normal en un cachorro hasta que cambie los dientes. El problema es que con el tiempo se está volviendo agresiva. Cuando viene alguien a casa ladra muchísimo y se pone histérica (también es cierto que no está acostumbrada a tratar con otros humanos o perros, porque nos ha pillado el periodo de cuarentena y salimos poco). Sin embargo, el principal problema es que ahora hace algo que antes no hacía: Cuando está durmiendo y vas a tocarla o intentas cogerla de alguna manera, se revuelve, gruñe, enseña los dientes e intenta morder. Es decir, ataca. Antes solo lo hacía con mi madre, ahora ya con todos. Es una perrita muy dependiente y le gusta compartir sofá contigo, pero cuando "le tocas un poco las narices" actúa de esta manera. No sé de que manera corregirla. Al decirle o gritarle "NO", se pone más agresiva aún y ladra. Lo único que le hace tranquilizarse es que le demos con un periódico o revista en el morro. Se va, se asusta y se mete debajo de la mesa. Es nuestro primer perro (siempre hemos sido de gatos), por eso no sabemos como educarla correctamente. Nos gustaría corregir su comportamiento, sobre todo porque mi hermano tiene niños pequeños y no nos gustaría que los ataque cuando vengan a casa.
Le tenemos mucho cariño, y seguramente la culpa de su mal comportamiento sea nuestra y de nuestra inexperiencia, por ello os agradecería mucho cualquier consejo.
Muchísimas gracias.