Una de las experiencias más inesperadas que podemos tener como guardián es ver que nuestro perro ha orinado en su cama o en la nuestra, especialmente cuando este comportamiento comienza repentinamente. Aunque este comportamiento puede ocurrir con bastante frecuencia en perros y gatos, debemos ser muy cuidadosos, ya que puede estar asociado con una variedad de problemas de salud.
Por supuesto, le recomendamos que consulte a su veterinario inmediatamente cuando observe este comportamiento en su perro para descartar posibles causas médicas. Recuerde que el diagnóstico temprano casi siempre conduce a un mejor pronóstico y una mejor calidad de vida para nuestros fieles compañeros.
Sin embargo, en este nuevo artículo de
https://www.mi-robot-cocina.es, le ayudaremos a entender las principales razones por las que los perros orinan en la cama, en la cama, en su edredón o en lugares inusuales de la casa. También explicaremos por qué está mal castigar a un perro cuando orina en la casa por la noche, en su ausencia e incluso en su presencia. Sigue leyendo para saber más sobre tu mejor amigo y cómo puedes ayudarlo adecuadamente.
Cuando se observa que un perro ha orinado en lugares inusuales, como en la cama, muchos guardianes asocian inmediatamente este comportamiento con la marcación. Pero el acto de orinar no siempre se asocia con la necesidad de los perros de marcar su territorio.
Orinar es un acto absolutamente natural y necesario, por el cual el perro vacía su vejiga y elimina las toxinas de su metabolismo. Durante los paseos, los perros suelen orinar no sólo para aliviar sus necesidades fisiológicas, sino también para "darse a conocer" a otros perros. Además, algunos perros pueden orinar inadvertidamente en situaciones de alto estrés o miedo, ya que pierden el control de sus emociones y reacciones.
Por lo tanto, no es justo castigar a un perro por orinar en la casa, especialmente si la causa del comportamiento es desconocida. Si observa que su perro comienza a orinar en lugares inusuales o involuntariamente mientras duerme o está despierto (orinando en la casa por la noche, por ejemplo), le recomendamos que acuda al veterinario lo antes posible para comprobar su estado y descartar cualquier patología.