Por cristtinaonaca - 03 Nov 2019, 20:48
- 03 Nov 2019, 20:48
#9170436
Mi perro Aslan, tiene 9 meses y le han diagnosticado displasia de cadera (grave) y no sabemos si operarle o no.
Lo primero de todo no me gustaría operarlo por que el postoperatorio es muy doloroso y porque nadie te garantiza que la operación vaya bien. Por que después de gastarte el dinero, a la larga, salen los efectos de la artrosis del animal por no tener unas caderas en condiciones. Nos han recomendado tres tipos de operaciones, una de ellas ponerle una prótesis de cadera, otra cortarte la cabeza del femur y la doble osteotomía, le parten la cadera por dos lados, le ponen una placa y luego ya el animal debe desarollar su crecimiento normalmente.
La ventaja de operarle (esta última opción) es que los primeros años de su vida el animal tendrá una muy buena calidad de vida y suponemos que no tendrá dolores. Pero en 7, 8 años habría que proceder a la prótesis...
Ahora mismo cojea pero muy muy poco, si no se supiese a la primera vez que le ves parece que anda normal y sobretodo cojea cuando esta sentado y se levanta (en frío).
Decir que nuestro primer veterinario nos dijo que no deberíamos hacerle nada, que se vaya desarollando y volver si eso (WTF!) y el segundo le interesa más la operación mas cara que la que sea mejor para nuestro perro...
¿QUE HARÍAIS?
¿TENEIS PERROS CON DISPLASIA? ¿COMO VIVEN? ¿HACEN VIDA NORMAL?
¿VÉIS QUE SUFREN MUCHO DOLOR? Estoy convencida que cuando empiece con los dolores me va a doler mas a mi que a el.
Muchas gracias.
Hola!
Mi perro Aslan, tiene 9 meses y le han diagnosticado displasia de cadera (grave) y no sabemos si operarle o no.
Lo primero de todo no me gustaría operarlo por que el postoperatorio es muy doloroso y porque nadie te garantiza que la operación vaya bien. Por que después de gastarte el dinero, a la larga, salen los efectos de la artrosis del animal por no tener unas caderas en condiciones. Nos han recomendado tres tipos de operaciones, una de ellas ponerle una prótesis de cadera, otra cortarte la cabeza del femur y la doble osteotomía, le parten la cadera por dos lados, le ponen una placa y luego ya el animal debe desarollar su crecimiento normalmente.
La ventaja de operarle (esta última opción) es que los primeros años de su vida el animal tendrá una muy buena calidad de vida y suponemos que no tendrá dolores. Pero en 7, 8 años habría que proceder a la prótesis...
Ahora mismo cojea pero muy muy poco, si no se supiese a la primera vez que le ves parece que anda normal y sobretodo cojea cuando esta sentado y se levanta (en frío).
Decir que nuestro primer veterinario nos dijo que no deberíamos hacerle nada, que se vaya desarollando y volver si eso (WTF!) y el segundo le interesa más la operación mas cara que la que sea mejor para nuestro perro...
¿QUE HARÍAIS?
¿TENEIS PERROS CON DISPLASIA? ¿COMO VIVEN? ¿HACEN VIDA NORMAL?
¿VÉIS QUE SUFREN MUCHO DOLOR? Estoy convencida que cuando empiece con los dolores me va a doler mas a mi que a el.
Muchas gracias.