- 22 Mar 2019, 22:06
#9169662
¡Hola!
Os comento una situación que me trae de cabeza, y a ver si alguien me puede aconsejar, se lo agradecería muchísimo.
Vivo en el campo, en una zona rural. Aquí hay muchos perros sueltos, hasta tal punto que es extremadamente difícil hacer un paseo sin encontrárselos.
Tengo un perro podenco pequeño de 10 kgs, de carácter muy echado para delante, y esto complica la situación. Porque, aunque siempre lo llevo atado, cuando aparece un perro suelto en un paseo lo tengo que coger en brazos para que no ladre y darme la vuelta tratando de mantener la calma, para que la situación no vaya a más.
Esto es demasiado estresante, porque provoca que apenas tenga muy poco espacio en mi entorno para pasear tranquilo.
Una vez fue un rottweiler el que vino a atacar a mi perro, e instintivamente le eché unos gritos tan fuertes que lo hice apartarse, pero el daño lo hizo igual, porque asustó y le dejó un colmillo marcado en el lomo a mi perro, y no fue más porque yo actué muy rápido, y me fui de allí más rápido todavía.
En otra ocasión fue un perro mestizo del tamaño de un pastor alemán, vino a ladrarnos, y la misma historia de siempre, me tuve que dar la vuelta con mi perro en brazos y calmándolo, mientras el otro perro nos vino ladrando y persiguiendo durante un muy largo trecho. Me venía ladrándome con el hocico pegado al culo.
Y muchísimas más historias así.
Hoy fue un perro de tamaño mediano, se puso histérico porque lo tienen siempre atado en un patio (algo muy frecuente, por eso cuando los sueltan son tan agresivos), y mientras cogía a mi perro en brazos, ¡me mordió en el culo!, y me hizo enfadar muchísimo. Suerte que llevaba vaqueros, y esto amortiguó el mordisco, pero para mí esto fue la gota que colmó el vaso.Y suerte tuvo el perro, también, que yo no llevaba un palo encima, pues nunca lo llevo porque me parece que los asustaría más y sería peor (corregidme si me equivoco).
Es una situación tan sumamente desesperante, que me he planteado llevar encima armas como sprays de pimienta, porras o pistolas eléctricas, lo malo es que según parece esto caería en la ilegalidad, pero me parece indignante que tener perros sueltos y peligrosos también sea ilegal y no poder actuar en consecuencia.
También me he planteado como otra posible solución, y esta dentro de la legalidad, criar un cachorro de mastín gigante de los que se usan para vigilar al ganado. Lo entrenaría adecuadamente con un profesional, y lo utilizaría de guardia personal en mis paseos. Daría igual que viniese el perro que viniese, allá ellos, yo y mi podenco seríamos intocables. Porque es mi perro lo que más me preocupa. El problema de esto es que tendría que alimentar un perro pequeño y un perro gigante, y alimentar al pequeño ya me cuesta, porque no me gusta darles pienso y comida industrial. Como mínimo tendría que montar un gallinero para alimentar a los dos decentemente, y ya de paso cultivar forraje y grano para alimentar a las gallinas.
¿Qué puedo hacer con esto? Aquí policía no hay. En todo caso, está la del pueblo más cercano, pero al ser todo campo y casas dispersas, no hay calles ni nada para darles una referencia, lo cual hace el asunto aún más agobiante. Cuando fue lo del rottweiler, fue en una urbanización cercana al pueblo y ahí sí que pude avisarlos y decirles dónde era, pero por lo demás siendo en sitios recónditos, está difícil recurrir a esa solución.
Estoy más que harto, hartísimo. Quizás se me escapa algo, y la solución es más fácil de lo que imagino y está más a mi alcance de lo que me parece. No lo sé.
Me han sugerido llevar comida conmigo, y echarla a los perros si esto ocurre, y quizá esto podría funcionar en algún caso, el problema es cuando son perros que vienen totalmente desquiciados como el de hoy, lo cual es lo más frecuente... siempre los tienen encerrados y cuando los sueltan (o se escapan) se vuelven perros muy agresivos.
Agradezco orientación de cualquier tipo.
Muchísimas gracias.
Os comento una situación que me trae de cabeza, y a ver si alguien me puede aconsejar, se lo agradecería muchísimo.
Vivo en el campo, en una zona rural. Aquí hay muchos perros sueltos, hasta tal punto que es extremadamente difícil hacer un paseo sin encontrárselos.
Tengo un perro podenco pequeño de 10 kgs, de carácter muy echado para delante, y esto complica la situación. Porque, aunque siempre lo llevo atado, cuando aparece un perro suelto en un paseo lo tengo que coger en brazos para que no ladre y darme la vuelta tratando de mantener la calma, para que la situación no vaya a más.
Esto es demasiado estresante, porque provoca que apenas tenga muy poco espacio en mi entorno para pasear tranquilo.
Una vez fue un rottweiler el que vino a atacar a mi perro, e instintivamente le eché unos gritos tan fuertes que lo hice apartarse, pero el daño lo hizo igual, porque asustó y le dejó un colmillo marcado en el lomo a mi perro, y no fue más porque yo actué muy rápido, y me fui de allí más rápido todavía.
En otra ocasión fue un perro mestizo del tamaño de un pastor alemán, vino a ladrarnos, y la misma historia de siempre, me tuve que dar la vuelta con mi perro en brazos y calmándolo, mientras el otro perro nos vino ladrando y persiguiendo durante un muy largo trecho. Me venía ladrándome con el hocico pegado al culo.
Y muchísimas más historias así.
Hoy fue un perro de tamaño mediano, se puso histérico porque lo tienen siempre atado en un patio (algo muy frecuente, por eso cuando los sueltan son tan agresivos), y mientras cogía a mi perro en brazos, ¡me mordió en el culo!, y me hizo enfadar muchísimo. Suerte que llevaba vaqueros, y esto amortiguó el mordisco, pero para mí esto fue la gota que colmó el vaso.Y suerte tuvo el perro, también, que yo no llevaba un palo encima, pues nunca lo llevo porque me parece que los asustaría más y sería peor (corregidme si me equivoco).
Es una situación tan sumamente desesperante, que me he planteado llevar encima armas como sprays de pimienta, porras o pistolas eléctricas, lo malo es que según parece esto caería en la ilegalidad, pero me parece indignante que tener perros sueltos y peligrosos también sea ilegal y no poder actuar en consecuencia.
También me he planteado como otra posible solución, y esta dentro de la legalidad, criar un cachorro de mastín gigante de los que se usan para vigilar al ganado. Lo entrenaría adecuadamente con un profesional, y lo utilizaría de guardia personal en mis paseos. Daría igual que viniese el perro que viniese, allá ellos, yo y mi podenco seríamos intocables. Porque es mi perro lo que más me preocupa. El problema de esto es que tendría que alimentar un perro pequeño y un perro gigante, y alimentar al pequeño ya me cuesta, porque no me gusta darles pienso y comida industrial. Como mínimo tendría que montar un gallinero para alimentar a los dos decentemente, y ya de paso cultivar forraje y grano para alimentar a las gallinas.
¿Qué puedo hacer con esto? Aquí policía no hay. En todo caso, está la del pueblo más cercano, pero al ser todo campo y casas dispersas, no hay calles ni nada para darles una referencia, lo cual hace el asunto aún más agobiante. Cuando fue lo del rottweiler, fue en una urbanización cercana al pueblo y ahí sí que pude avisarlos y decirles dónde era, pero por lo demás siendo en sitios recónditos, está difícil recurrir a esa solución.
Estoy más que harto, hartísimo. Quizás se me escapa algo, y la solución es más fácil de lo que imagino y está más a mi alcance de lo que me parece. No lo sé.
Me han sugerido llevar comida conmigo, y echarla a los perros si esto ocurre, y quizá esto podría funcionar en algún caso, el problema es cuando son perros que vienen totalmente desquiciados como el de hoy, lo cual es lo más frecuente... siempre los tienen encerrados y cuando los sueltan (o se escapan) se vuelven perros muy agresivos.
Agradezco orientación de cualquier tipo.
Muchísimas gracias.