- 16 Feb 2019, 01:56
#9169496
Tengo un bóxer de un año que le han diagnosticado displasia de cadera de grado E (el más grave). Le hemos llevado a varios veterinarios traumatólogos y nos han aconsejado seguir el tratamiento conservador de dar condroprotectores, ejercicio moderado, mantenerlo bien de peso y cuando esté muy mal dar antiiflamatorios puntuales. Nos han hablado de la artroplastia de cabeza femoral y la prótesis de cadera pero como último recurso. El perro no cojea, pero si que tiene dificultades al levantarse, a parte de poco apetito. Antes era un perro muy juguetón, ahora se ha vuelto más apático (supongo que por el dolor, aunque no lo manifiesta). Escribo todo ésto por si alguien se ha visto en la misma situación con un perro joven y la solución que ha tomado ya que me preocupa limitar al perro de jugar al pipican o de excursiones a la montaña e ir esperando el momento de que ya no pueda levantarse para luego tomar la decisión de operar. No quiero llegar a ese punto porqué no quiero que sufra por eso no sé si lo mejor sería operarlo ya, aunque me lo han desaconsejado porqué dicen que la prótesis tiene riesgo de rechazo y supongo que porqué son operaciones complicadas. Lo que no me cuadra es, si es una displasia muy grave y tarde o temprano se tendrá que operar por qué esperar a que sienta más y más dolor?
Os agradecería si alguien ha pasado por lo mismo que compartierais vuestra experiencia y si puede ser que aconsejarais traumatologos buenos porqué andamos bastante perdidos.
Muchas gracias!
Hola a todas/os!
Tengo un bóxer de un año que le han diagnosticado displasia de cadera de grado E (el más grave). Le hemos llevado a varios veterinarios traumatólogos y nos han aconsejado seguir el tratamiento conservador de dar condroprotectores, ejercicio moderado, mantenerlo bien de peso y cuando esté muy mal dar antiiflamatorios puntuales. Nos han hablado de la artroplastia de cabeza femoral y la prótesis de cadera pero como último recurso. El perro no cojea, pero si que tiene dificultades al levantarse, a parte de poco apetito. Antes era un perro muy juguetón, ahora se ha vuelto más apático (supongo que por el dolor, aunque no lo manifiesta). Escribo todo ésto por si alguien se ha visto en la misma situación con un perro joven y la solución que ha tomado ya que me preocupa limitar al perro de jugar al pipican o de excursiones a la montaña e ir esperando el momento de que ya no pueda levantarse para luego tomar la decisión de operar. No quiero llegar a ese punto porqué no quiero que sufra por eso no sé si lo mejor sería operarlo ya, aunque me lo han desaconsejado porqué dicen que la prótesis tiene riesgo de rechazo y supongo que porqué son operaciones complicadas. Lo que no me cuadra es, si es una displasia muy grave y tarde o temprano se tendrá que operar por qué esperar a que sienta más y más dolor?
Os agradecería si alguien ha pasado por lo mismo que compartierais vuestra experiencia y si puede ser que aconsejarais traumatologos buenos porqué andamos bastante perdidos.
Muchas gracias!