- 01 Ago 2018, 12:33
#9168402
El caso que vengo a contar para pedir ayuda es el siguiente...
La perra ha cogido por costumbre hacer sus necesidades en la casa por las noches (si está la terraza habierta lo hace ahí y si está cerrada lo hace dentro de casa), esto solo sucede por las noches, durante el día puede estar 6/7 horas sin salir que no hace nada...
La saco 3 veces al día (mañana, tarde y noche) la última salida suele ser a las 22h o 22.30h y siempre hace pis (varias veces) y caca. Al salir va más pendiente de los ruidos de la calle, de buscar perros, gatos, pajaros, personas... y salir tras ellos que de hacer sus cosas.
Cuando me levanto por la mañana me encuentro todo, toda la terraza meada y ha hecho caca ¡dos veces más!
El tema de la alimentación, solo come pienso y una vez al mes mas o menos le suelo dar un poco de carne cocida en agua. Come dos veces al día (racionada por peso) y la hora tope para la comida se la tengo puesta a las 17.30h osea que si la última vez que le llene el cazo (hora de comer) no se lo ha comido le retiro comida...
Como sabréis al ser una perra mediana tirando a grande sus necesidades son bastantes grandes y el olor es insoportable... he tenido que tapar la salida de aguas de la terraza ya que al hacerse pis de noche y no verlo chorreaba a las zonas comunes de la urbanización donde vivo...
Cuando era cachorro no podudimos empezar a sacarla hasta que no tuvo 6 meses aproximadamente... ya que venia enferma y no podíamos ponerles las vacunas hasta que no se recuperase, aunque este no creo que sea el problema ya que durante el dia aguanta perfectamente y sabe que no debe hacer nada...
Al principio opté por no hacerle caso, osea cuando sale y hace sus necesidades fuera la felicito y demás y cuando lo hacía en casa lo recogía sin hacerle caso y listo, supuestamente así iba a prender... al ver que esto no funciona he optado por lo tradicional, llevarla al pis/caca acercarle la cara y regañarle, decirle fuerte ¡NO! Y la castigo en su caseta sin poder salir como 5minutos... Ella sabe que hace mal porque nada más verme levantarme sale corriendo a esconderse antes de que yo salga a la terraza.
Decir que la perra además tiene estrés por separación y es demasiado dependiente... cuando se queda sola en casa nos lo ha destrozao todo (sofá, colchón de mi cama, 4/5 camas suyas, arbol arrascar del gato, cogines, lamparas...) por recomendación del veterinario ya la dejamos encerrada en la terraza que es bastante grande y techada, pero no para de ladrar y demás. Ya este tema se va solucionando poco a poco, cuando salimos de noche la dejamos en casa, y durante el día si no vamos a tardar mucho también la dejamos y al regresar si no ha destrozado nada la felicitamos y la acariciamos efusivamente. Este problema también nos tiene atados ya que apenas podemos salir por no dejarla ladrando y ladrando todo el rato ya que no es algo agradable...
Siento la parrafada pero estoy desesperada y necesito ayuda
Buenas tardes, ante todo me presento ya que soy nueva. Tengo una perra de algo más de un año (1 año y 3 meses), es un cruce de labrador y pesa sobre 20/30kg. Está esterilizada nada más tener el primer celo.
El caso que vengo a contar para pedir ayuda es el siguiente...
La perra ha cogido por costumbre hacer sus necesidades en la casa por las noches (si está la terraza habierta lo hace ahí y si está cerrada lo hace dentro de casa), esto solo sucede por las noches, durante el día puede estar 6/7 horas sin salir que no hace nada...
La saco 3 veces al día (mañana, tarde y noche) la última salida suele ser a las 22h o 22.30h y siempre hace pis (varias veces) y caca. Al salir va más pendiente de los ruidos de la calle, de buscar perros, gatos, pajaros, personas... y salir tras ellos que de hacer sus cosas.
Cuando me levanto por la mañana me encuentro todo, toda la terraza meada y ha hecho caca ¡dos veces más!
El tema de la alimentación, solo come pienso y una vez al mes mas o menos le suelo dar un poco de carne cocida en agua. Come dos veces al día (racionada por peso) y la hora tope para la comida se la tengo puesta a las 17.30h osea que si la última vez que le llene el cazo (hora de comer) no se lo ha comido le retiro comida...
Como sabréis al ser una perra mediana tirando a grande sus necesidades son bastantes grandes y el olor es insoportable... he tenido que tapar la salida de aguas de la terraza ya que al hacerse pis de noche y no verlo chorreaba a las zonas comunes de la urbanización donde vivo...
Cuando era cachorro no podudimos empezar a sacarla hasta que no tuvo 6 meses aproximadamente... ya que venia enferma y no podíamos ponerles las vacunas hasta que no se recuperase, aunque este no creo que sea el problema ya que durante el dia aguanta perfectamente y sabe que no debe hacer nada...
Al principio opté por no hacerle caso, osea cuando sale y hace sus necesidades fuera la felicito y demás y cuando lo hacía en casa lo recogía sin hacerle caso y listo, supuestamente así iba a prender... al ver que esto no funciona he optado por lo tradicional, llevarla al pis/caca acercarle la cara y regañarle, decirle fuerte ¡NO! Y la castigo en su caseta sin poder salir como 5minutos... Ella sabe que hace mal porque nada más verme levantarme sale corriendo a esconderse antes de que yo salga a la terraza.
Decir que la perra además tiene estrés por separación y es demasiado dependiente... cuando se queda sola en casa nos lo ha destrozao todo (sofá, colchón de mi cama, 4/5 camas suyas, arbol arrascar del gato, cogines, lamparas...) por recomendación del veterinario ya la dejamos encerrada en la terraza que es bastante grande y techada, pero no para de ladrar y demás. Ya este tema se va solucionando poco a poco, cuando salimos de noche la dejamos en casa, y durante el día si no vamos a tardar mucho también la dejamos y al regresar si no ha destrozado nada la felicitamos y la acariciamos efusivamente. Este problema también nos tiene atados ya que apenas podemos salir por no dejarla ladrando y ladrando todo el rato ya que no es algo agradable...
Siento la parrafada pero estoy desesperada y necesito ayuda


Dueña de Enzo, gato de 2 años y Kira, perra de 1 año.