Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Ita993
#9168123
Hola!

Es la primera vez que escribo en un foro y espero que alguien me pueda ayudar.

Tengo un Yorkiey hace 1 mes le mordieron en el hocico. Lo pasé fatal pero por suerte todo salió bien. Sin embargo el problema lo tengo ahora. Me da miedo que le pase cualquier cosa desde que le vuelvan a morder hasta que le pase algo de salud. Se que no puedo tenerla en una burbuja xk tiene que disfrutar pero cada vez pienso más en las cosas malas que la puede ocurrir incluso imaginarias e irracionales que no puedo controlar.
Estoy pensando en pedir ayuda psicológica xk se que no es normal.

Espero que alguien me pueda ayudar.

Muchas gracias
#9168147
hola, buenas tardes, la cuestión de mi pregunta, es de temor, pues tengo miedo de perder a mi mascota, pues desde hace una semanas mi perrita chihuahua, a estado injiriendo papel de baño y mi pregunta es sera que mi perrita este infectada de algun virus? ya que el papel mancho de excremento que come mi perrita es de una persona que es mi vecina que esta infectada de VIH, que puedo hacer? que me sugieren pues la verdad tengo miedo por que tengo dos niñas y temo por su mascota
#9168152
El miedo es uno de los grandes problemas de la humanidad, quizá el más grande. No es un tema circunscripto a los perros, ni a la familia, hijos, padres, ni a nada, tiene que ver con todo.

Los seres humanos buscamos seguridad. Y lamentablemente la vida, por definición, es lo más inseguro que tenemos. Nos vamos a morir, y ni siquiera sabemos cuando.

Dicho esto, y sin ningún ánimo de ser pesimista, porque opino que la vida es MARAVILLOSA (así, con mayúsculas!), debemos aprender a convivir con el miedo. Es algo que no se supera nunca, pero sí se puede aprender a que no nos joda la vida.

Es muy normal tener miedo a perder algo que amamos, como puede ser un hijo, un perro, una madre, etc. Pero no hay forma de cambiar la vida tal cuál nos ha sido dada. Es así, y debemos aprender a disfrutarla, aún sabiendo que inevitablemente vendrán desgracias en algún momento.

A pesar de ser, muy seguramente, mayor que vosotras, también temo por mis perros (y por muchas otras cosas!), y me encantaría morir antes que ellos para no pasar por lo que ya alguna vez me ha tocado pasar, que es verles morir. Lo único que se me ocurre es ser muy prudente, alimentarles bien y darles mucho ejercicio, y que los vea su veterinario cada vez que los veo mal.

Por lo demás, nada, que sea lo que Dios disponga, pero claro, ayudo siendo muy prudente, no dejandoles sueltos donde pueda haber perros agresivos, cuidando que no puedan ir donde puedan ser arrollados por un coche, y muy poco más.

Si alguna cree que el temor es excesivo, una charla con un psicólogo es algo muy bueno. Si no es así, de nada sirve estar sufriendo anticipadamente lo que no sabemos cuando sucederá.

Perdón por enrollarme tanto... Ni sé vuestros nombres, pero siento que estoy en una tertulia con amigos! ;)

Un saludo, y me alegra que haya tanta gente que ame tanto a sus perros.
#9173285
Me pasa igual... Hace poco mi perrito fue envenenado por la toxina de un sapo y la verdad fue un milagro que se haya salvado, estaba muy mal.....
Y desde ese momento lo cuido aún más y no lo dejo salir por las noches por el miedo que tengo de que en mi casa hayan sapos y le vuelva a pasar lo mismo, o también estoy investigando las comidas que son perjudiciales para su salud... Vivo en ese miedo de que le pase algo malo a él y a los otros dos perritos que tengo, y me pongo muy mal sintiendo ese miedo o no sé si llamarlo ansiedad y desesperación.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1916 Vistas
por newheart6
27 Sep 2020, 20:13
0 Respuestas 
2327 Vistas
por dubito
27 Sep 2020, 20:49
1 Respuestas 
3039 Vistas
por xexe21
17 Feb 2021, 21:05
Perro suelto
por tanonat  - 16 Oct 2020, 10:11  - en: Perros "potencialmente Peligrosos"
0 Respuestas 
2270 Vistas
por tanonat
16 Oct 2020, 10:11
8 Respuestas 
7891 Vistas
por jaccar
02 Dic 2022, 02:24