- 20 May 2018, 13:28
#9167922
Siempre me han llamado la atención los jack russell, llevo días leyendo información sobre esta raza y sigo dudando si un jack russell se adaptara bien a mi casa.
Tengo claro que son perros que necesitan actividad, yo lo sacaría a pasear un mínimo de 3 veces al día, mínimo 2 horas entre los 3 paseos y los fines de semana alguna salida más larga a la montaña.
He leído en foros mucha gente que tiene problemas con estos perros y me preocupa que sea una cosa habitual en los jack russell.
¿Son tan destructivos como estoy leyendo? Veo muchos casos de gente que tiene estos perros y les destrozan todo en casa, zapatillas, patas de mesas y sillas, colchones.... ¿esto es tan habitual en estos perros? es difícil de corregir este comportamiento?
También me gustaría saber si es tan difícil educarlos para poder soltarlos a que corran libres sin la correa en parques o en el campo, leo muchos casos de gente que en cuanto los sueltan se les escapan.
Os agradecería cualquier ayuda a los que tengáis experiencia con estos perros, un saludo.
Hola a todos, desde que murió mi último perro llevo dándole vueltas a adquirir un jack russell, mis dos perros anteriores fueron adoptados y fueron perros muy buenos y tranquilos.
Siempre me han llamado la atención los jack russell, llevo días leyendo información sobre esta raza y sigo dudando si un jack russell se adaptara bien a mi casa.
Tengo claro que son perros que necesitan actividad, yo lo sacaría a pasear un mínimo de 3 veces al día, mínimo 2 horas entre los 3 paseos y los fines de semana alguna salida más larga a la montaña.
He leído en foros mucha gente que tiene problemas con estos perros y me preocupa que sea una cosa habitual en los jack russell.
¿Son tan destructivos como estoy leyendo? Veo muchos casos de gente que tiene estos perros y les destrozan todo en casa, zapatillas, patas de mesas y sillas, colchones.... ¿esto es tan habitual en estos perros? es difícil de corregir este comportamiento?
También me gustaría saber si es tan difícil educarlos para poder soltarlos a que corran libres sin la correa en parques o en el campo, leo muchos casos de gente que en cuanto los sueltan se les escapan.
Os agradecería cualquier ayuda a los que tengáis experiencia con estos perros, un saludo.