- 17 May 2018, 08:48
#9167891
La perra nació el 24 de febrero de 2018, nos la han dado el viernes 11 de mayo. Bien, no Le habían puesto ninguna vacuna, con lo cual la primera se la hemos puesto ahora, el lunes 14 de mayo, algo mayor, a los 2 meses y medio cuando ya casi debería estar saliendo a la calle según he leído... Y ahora no podrá hacerlo hasta que tenga 4 meses! Esto me preocupa por el hecho de la sociabilizacion con otros perros y la gente, que se Le pase la etapa en que los perros lo hacen. ¿Alguien me puede informar?
También es algo tímida, si viene alguien a casa se esconde y no se le acerca. ¿Esto se puede corregir? Preferimos que la perra curiosee a la gente y se acerque a ellos jugando a que se esconda ya que igual de mayor no tolera visitas o tiene problemas...
Y por último, es un cachorro y sabemos que tiene que morder y mucho. Pero hay momentos en los que nos muerde a nosotros queriendo jugar, pero no controla, hace daño, sobre todo cuando estamos mi pareja y yo juntos es cuando más se altera. Si nos acostamos a dormir viene a la cama y gruñe para que le hagamos caso y suelta algún ladrido. ¿Algun consejo?
Millones de gracias a los que podáis echarme una mano!
Buenas, tengo desde el viernes una cachorrita de la raza Springer Spaniel Inglés, y tengo mil dudas y empiezo a agobiarme

La perra nació el 24 de febrero de 2018, nos la han dado el viernes 11 de mayo. Bien, no Le habían puesto ninguna vacuna, con lo cual la primera se la hemos puesto ahora, el lunes 14 de mayo, algo mayor, a los 2 meses y medio cuando ya casi debería estar saliendo a la calle según he leído... Y ahora no podrá hacerlo hasta que tenga 4 meses! Esto me preocupa por el hecho de la sociabilizacion con otros perros y la gente, que se Le pase la etapa en que los perros lo hacen. ¿Alguien me puede informar?
También es algo tímida, si viene alguien a casa se esconde y no se le acerca. ¿Esto se puede corregir? Preferimos que la perra curiosee a la gente y se acerque a ellos jugando a que se esconda ya que igual de mayor no tolera visitas o tiene problemas...
Y por último, es un cachorro y sabemos que tiene que morder y mucho. Pero hay momentos en los que nos muerde a nosotros queriendo jugar, pero no controla, hace daño, sobre todo cuando estamos mi pareja y yo juntos es cuando más se altera. Si nos acostamos a dormir viene a la cama y gruñe para que le hagamos caso y suelta algún ladrido. ¿Algun consejo?
Millones de gracias a los que podáis echarme una mano!
