- 25 Abr 2018, 21:54
#9167773
Me presento: me llamo Gonzalo y vivo en una pequeña localidad de la provincia de Cáceres (España).
Os escribo porque busco consejo sobre si debo introducir o no un perro en mi vida y en caso afirmativo cuál sería la raza más conveniente teniendo en cuenta las características de mi familia y del entorno en el que vivimos.
Mi situación es la siguiente: me encantan los animales y me gustaría tener un perro como mascota, pero esta no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tengo 19 años y comparto casa con mis padres y mi abuela; a mis padres también les encantan los animales, pero se muestran un poco reticentes cuando les comento que quiero tener una mascota, especialmente mi madre (que nunca ha tenido ninguna clase de mascota). Mi padre sí que ha sido dueño de varios perros durante su niñez, pero su mayor pega es lo mal que se pasa cuando le llega la hora a ese compañero al que tanto quieres (lo ha pasado muy mal con la pérdida de sus animales). Como el perro no solo sería mío, sino que conviviría con el resto de los miembros de mi familia, es necesario que ellos tengan la seguridad de que la elección sea la correcta (en cuanto a la raza, ya que en principio pensamos comprar) y que yo ponga el 100% a la hora de adiestrarlo.
Otro inconveniente fundamental que veo es que vivimos en un pueblo bastante pequeño, que, si bien tiene sus ventajas porque estamos en plena naturaleza, ofrece muchos inconvenientes en cuanto a desplazamientos (largas distancias y por tanto, largos periodos fuera de casa para poder realizar cualquier gestión fuera del municipio) y también inconvenientes desde el punto de vista de los perros del lugar que, o bien pertenecen a cazadores y no esposible que nuestro perro pueda establecer una relación con ellos, o bien están muy maleducados y son muy ladradores, están muy frustrados y son una mala influencia (este aspecto sobre todo me preocupa, puesto que es un inconveniente a la hora de socializar correctamente al cachorro).
Una vez expuestos los inconvenientes paso a describir brevemente la forma de vida de mi familia (y yo): somos personas tranquilas, no deportistas, y solemos pasar la mayor parte del día en casa (el comprar un perro sería un buen incentivo para modificar nuestros hábitos y ser más activos, en principio no queremos un perro con un nivel de energía demasiado bajo). Mi abuela es una persona bastante mayor con movilidad y vista reducidas y creemos que un perro equilibrado y alegre sería una buena compañía para ella.
Yo soy estudiante de universidad, por lo que durante el curso puedo pasar periodos que van de 4 a 5 días fuera de casa (la universidad está en una ciudad a hora y media en coche y vivo allí durante los días laborables), otro posible inconveniente. Mis padres por su parte, también pueden pasar eventualmente un día entero fuera de casa por motivos de trabajo. Sí, en ocasiones solo quedaría un miembro de la familia en casa, al cargo de la abuela y del perro, en caso de tenerlo.
A mi madre, que como ya expliqué prefiere no tener mascota, le gusta la raza labrador y se muestra bastante reacia a hacerse con cualquier otra raza de perro, aunque lo importante creo que no es el aspecto, sino la forma de ser de la raza, y tengo miedo de que esta no sea la adecuada en nuestra situación.
Bueno, una vez expuesta mi situación me gustaría que me digérais si sería bueno o no para nosotros introducir un perro en nuestras vidas. Si es así, sería genial si nos pudiérais aconsejar acerca de la raza más recomendable para nosotros.
Un saludo y gracias por vuestra atención.
Hola, buenos días a las personas de este gran foro!
Me presento: me llamo Gonzalo y vivo en una pequeña localidad de la provincia de Cáceres (España).
Os escribo porque busco consejo sobre si debo introducir o no un perro en mi vida y en caso afirmativo cuál sería la raza más conveniente teniendo en cuenta las características de mi familia y del entorno en el que vivimos.
Mi situación es la siguiente: me encantan los animales y me gustaría tener un perro como mascota, pero esta no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tengo 19 años y comparto casa con mis padres y mi abuela; a mis padres también les encantan los animales, pero se muestran un poco reticentes cuando les comento que quiero tener una mascota, especialmente mi madre (que nunca ha tenido ninguna clase de mascota). Mi padre sí que ha sido dueño de varios perros durante su niñez, pero su mayor pega es lo mal que se pasa cuando le llega la hora a ese compañero al que tanto quieres (lo ha pasado muy mal con la pérdida de sus animales). Como el perro no solo sería mío, sino que conviviría con el resto de los miembros de mi familia, es necesario que ellos tengan la seguridad de que la elección sea la correcta (en cuanto a la raza, ya que en principio pensamos comprar) y que yo ponga el 100% a la hora de adiestrarlo.
Otro inconveniente fundamental que veo es que vivimos en un pueblo bastante pequeño, que, si bien tiene sus ventajas porque estamos en plena naturaleza, ofrece muchos inconvenientes en cuanto a desplazamientos (largas distancias y por tanto, largos periodos fuera de casa para poder realizar cualquier gestión fuera del municipio) y también inconvenientes desde el punto de vista de los perros del lugar que, o bien pertenecen a cazadores y no esposible que nuestro perro pueda establecer una relación con ellos, o bien están muy maleducados y son muy ladradores, están muy frustrados y son una mala influencia (este aspecto sobre todo me preocupa, puesto que es un inconveniente a la hora de socializar correctamente al cachorro).
Una vez expuestos los inconvenientes paso a describir brevemente la forma de vida de mi familia (y yo): somos personas tranquilas, no deportistas, y solemos pasar la mayor parte del día en casa (el comprar un perro sería un buen incentivo para modificar nuestros hábitos y ser más activos, en principio no queremos un perro con un nivel de energía demasiado bajo). Mi abuela es una persona bastante mayor con movilidad y vista reducidas y creemos que un perro equilibrado y alegre sería una buena compañía para ella.
Yo soy estudiante de universidad, por lo que durante el curso puedo pasar periodos que van de 4 a 5 días fuera de casa (la universidad está en una ciudad a hora y media en coche y vivo allí durante los días laborables), otro posible inconveniente. Mis padres por su parte, también pueden pasar eventualmente un día entero fuera de casa por motivos de trabajo. Sí, en ocasiones solo quedaría un miembro de la familia en casa, al cargo de la abuela y del perro, en caso de tenerlo.
A mi madre, que como ya expliqué prefiere no tener mascota, le gusta la raza labrador y se muestra bastante reacia a hacerse con cualquier otra raza de perro, aunque lo importante creo que no es el aspecto, sino la forma de ser de la raza, y tengo miedo de que esta no sea la adecuada en nuestra situación.
Bueno, una vez expuesta mi situación me gustaría que me digérais si sería bueno o no para nosotros introducir un perro en nuestras vidas. Si es así, sería genial si nos pudiérais aconsejar acerca de la raza más recomendable para nosotros.
Un saludo y gracias por vuestra atención.