- 04 Feb 2018, 06:02
#9167186
Tienen 1 año y meses. Actualmente está en tratamiento durante 5 días con antinflamatorio, además de calcio y vitaminas, ¿podrá ayudarlo adecuadamente? Espero paciente sus respuestas, desde ya muchas gracias.
Junto con saludar me presento; mi nombre es Belén y tengo un perrito de 10 años que acaba de ser diagnosticado con una displasia de cadera. Según me dijeron y me he informado, algunos de los síntomas son dolores y casi una negativa a caminar, pero estos dos síntomas mi perrito (de nombre Loky) no los presenta, de hecho camina más de lo que nos gustaría, ya que se cansa y debemos estar muy preocupados a que no se caiga o golpee fuerte, pero también tiene dificultades para ladrar. No se queja, llora o tiene comportamiento agresivo, de hecho está mucho más cariñoso, come bien y se hidrata como debe. Le hemos echo masajes como nos han dicho, procurando no tocar la columna directamente ni cargarnos en él, sólo una presión leve, con pelotas y movimientos en los que él se sienta cómodo, como por ejemplo imitar una caminata moviendo sus extremidades o sobar sus piernas y brazos. Mi pregunta es; ¿podría haber algo más que podemos hacer para ayudarlo?, hemos oído que es hereditaria y él tiene 6 cachorros los cuales 4 se encuentran con nosotros, ¿podemos hacer algo para evitar que ellos la padezcan en un futuro?
Tienen 1 año y meses. Actualmente está en tratamiento durante 5 días con antinflamatorio, además de calcio y vitaminas, ¿podrá ayudarlo adecuadamente? Espero paciente sus respuestas, desde ya muchas gracias.