Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9166277
Hola a todo el mundo

Hace ya casi 7 años mi mujer y yo compramos un cachorrito de pura raza, pastor alemán, al que pusimos el nombre de GRACO. Ha sido nuestro compañero fiel, y nuestro HIJO, durante todos estos años. Vivíamos en un chalet con 1.000 m2 de terreno en el que GRACO era feliz, a parte de las muchas veces que le sacábamos a pasear, a correr, etcétera.

Por motivos personales tuvimos que vender el chalet y nos trasladamos a un pequeño apartamento (70 m2) frente a la playa con una gran terraza (100 m2), para cambiar de vida. Pero nuestro hijo no se adaptaba, le sacábamos 5 veces al día: estaba en la parte de la casa que él quería (a veces en el salón, a veces en la terraza, incluso en la cocina), pero se le veía triste e incluso cuando salíamos a caminar con él a veces cojeaba supongo que debido a la falta de ejercicio.

Con gran dolor de nuestro corazón, a los 3 meses de estar en el apartamento, lo dimos en adopción (verbal) a un familiar que vive en el campo en una gran finca y otros 3 perritos (2 perritas pastores alemanes como nuestro GRACO y un perro pequeño). A diario nos manda fotos de él y parece que se va adaptando poco a poco a esta nueva vida y el objetivo es que sea uno más en esa familia con los otros perritos. Lleva allí una semana.

No hay momento del día en que mi mujer y yo pensemos en él y estamos llorando casi todo el día. Yo al menos me distraigo un poco en mi despacho profesional, pero casi nada. Aunque estamos llegando a la conclusión de que ha sido la mejor decisión que podíamos haber tomado ya que la familia de acogida es de total confianza nuestra (son familiares) y además expertos en el trato con perros ya que han tenido animales toda su vida. Por no decir que en cualquier momento podríamos recuperar a nuestro GRACO.

Pero, queridos amigos, la pregunta que os hago es la siguiente.

¿Véis conveniente que visitemos de vez en cuando a nuestro GRACO en su nueva casa de acogida (o en cualquier otra parte)? Tenemos miedo de que si nos ve piense que vamos a recogerlo y que la familia de acogida tenga otra vez que empezar de cero o que incluso nos derrumbemos y, de manera egoista, le volvamos a llevar a nuestra casa pese a que está mejor ahora. Queremos a este animalito más que a nada en el mundo, pero fríamente está mejor aquí donde está ahora que con nosotros.

Muchas gracias por leer hasta aquí y por responder.
#9166291
Hola a todo el mundo

Hace ya casi 7 años mi mujer y yo compramos un cachorrito de pura raza, pastor alemán, al que pusimos el nombre de GRACO. Ha sido nuestro compañero fiel, y nuestro HIJO, durante todos estos años. Vivíamos en un chalet con 1.000 m2 de terreno en el que GRACO era feliz, a parte de las muchas veces que le sacábamos a pasear, a correr, etcétera.

Por motivos personales tuvimos que vender el chalet y nos trasladamos a un pequeño apartamento (70 m2) frente a la playa con una gran terraza (100 m2), para cambiar de vida. Pero nuestro hijo no se adaptaba, le sacábamos 5 veces al día: estaba en la parte de la casa que él quería (a veces en el salón, a veces en la terraza, incluso en la cocina), pero se le veía triste e incluso cuando salíamos a caminar con él a veces cojeaba supongo que debido a la falta de ejercicio.

Con gran dolor de nuestro corazón, a los 3 meses de estar en el apartamento, lo dimos en adopción (verbal) a un familiar que vive en el campo en una gran finca y otros 3 perritos (2 perritas pastores alemanes como nuestro GRACO y un perro pequeño). A diario nos manda fotos de él y parece que se va adaptando poco a poco a esta nueva vida y el objetivo es que sea uno más en esa familia con los otros perritos. Lleva allí una semana.

No hay momento del día en que mi mujer y yo pensemos en él y estamos llorando casi todo el día. Yo al menos me distraigo un poco en mi despacho profesional, pero casi nada. Aunque estamos llegando a la conclusión de que ha sido la mejor decisión que podíamos haber tomado ya que la familia de acogida es de total confianza nuestra (son familiares) y además expertos en el trato con perros ya que han tenido animales toda su vida. Por no decir que en cualquier momento podríamos recuperar a nuestro GRACO.

Pero, queridos amigos, la pregunta que os hago es la siguiente.

¿Véis conveniente que visitemos de vez en cuando a nuestro GRACO en su nueva casa de acogida (o en cualquier otra parte)? Tenemos miedo de que si nos ve piense que vamos a recogerlo y que la familia de acogida tenga otra vez que empezar de cero o que incluso nos derrumbemos y, de manera egoista, le volvamos a llevar a nuestra casa pese a que está mejor ahora. Queremos a este animalito más que a nada en el mundo, pero fríamente está mejor aquí donde está ahora que con nosotros.

Muchas gracias por leer hasta aquí y por responder.


No debe de ser bueno y más si hace poco tiempo desde que lo dísteis en adopción. Si ya sabéis donde vive el perro, debéis de dejarlo que se adapte unos cuantos meses a su nueva familia, ya que podría entristecer el volver a verlo y pensar que va a volver con ustedes. Saludos.
#9166306
Muchas gracias por responder. El plan es ir a verlo cuando lleve un mes en su "nuevo hogar" y después visitas periódicas semanales. Está con un familiar, muy bien cuidado.

¿Es aconsejable?
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
3 Respuestas 
4012 Vistas
por explosive_athlete
22 Nov 2020, 18:15
0 Respuestas 
2523 Vistas
por desegec316
24 Nov 2020, 10:59
Consulta para adopción
por Juvaf  - 12 Ene 2021, 11:10  - en: Perros "potencialmente Peligrosos"
2 Respuestas 
2618 Vistas
por elenaotaola
13 Ene 2021, 02:02
duda adopción teniendo perra abuela
por 10158666620043725  - 23 Mar 2021, 15:00  - en: General
1 Respuestas 
1848 Vistas
por ZetanChamp
21 Abr 2021, 02:04
0 Respuestas 
1217 Vistas
por Nahir10
07 Ago 2021, 19:12