Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9166242
Hola a todos,
El día 1 de Septiembre mi perrito yorkshire de 4 años tuvo una convulsión.No he pasado peor momento en mi vida,no sabía si se asfixiaba,si se estaba muriendo...Los que los habéis pasado me imagino que sabéis de lo que os hablo y lo que se siente.
Se quedó ingresado esa noche y no le volvió a dar ningún otro ataque.Ese día le salieron los valores hepáticos muy altos,pero esta semana se los hemos vuelto a repetir a ver si han vuelto a la normalidad,ya que por lo que me ha comentado mi veterinaria,a veces esos valores se disparan por la misma convulsión.
Estamos en ese punto de "buscar la causa de la convulsión",pero me ha dicho que casi seguro es una epilepsia idopática.Ella me recomienda hacer una resonancia,para descartar el 100% de patologías.¿Los que tenéis perritos epilépticos se la hicistéis en su día?
Esta es una situación totalmente nueva para mi y sinceramente lo estoy pasando fatal.Con el miedo siempre en el cuerpo de que le vuelva a dar y con el Stesolid al lado.Me da pánico dejarlo solo y me lo llevo a todos sitios conmigo,no duermo bien por estar pendiente de si está bien durante la noche,etc.
He pensado en que si alguno de vosotros/as está viviendo lo mismo que yo,igual podríamos compartir experiencias.
Toda ayuda que nos prestemos entre nosotros en estos casos creo que viene muy bien,así que si alguien quiere contarme o ayudarme,os lo agradeceré muchísimo.
Mil gracias de antemano.
#9166276
Hola, he tenido dos experiencias. Un recien nacido en invierno con hipoxia que en poco tiempo empezó a convulsionar lo traté con hipnol a dosis de 2 mg por kilo de peso por 3 meses y dejó de convulsionar.
Uno de 12 años que por encefalitis también convulsiono y le di el mismo medicamento misma dosis por unas 2 semanas y no volvio a convulsionar.
En tu caso debes saber que la encefalopatía hepática en perros los puede hacer convulsionar hasta que se corrige el problema del hígado. El estudio nunca está de más. Todo sea por nuestros peluditos queridos.
Ánimo
#9168665
Buenos días,

La experiencia que yo he tenido es con una epilepsia Idiopática con un Yorkshire Terrier. Los tratamientos que le han dado, primero uno mas suave y ya luego el convencional a base de Fenobarbital concluyo con una Pancreatítis aguda que a punto estuvo de ser su final.
Los veterinarios no nos dieron mas solución que seguir con el mismo tratamiento, ya que oficialmente no hay otro.
Investigando un poco el tema en la red, descubrimos que para humanos se estaban haciendo experimentos con CBD's con respuestas esperanzadoras.
Actualmente es lo que le estamos administrando, a razón de 1 gota de aceite de cáñamo que contiene un 4% de CBD, al día. (es importante que es extracto no contenga THC's, que es el componente psicoactivo)
La dosificación es en función de su peso que en este caso es de 6kg. Intentamos darle aproximadamente la mitad por la mañana y la otra mitad por la noche. También depende la dosis de la intensidad de la enfermedad, por lo que es necesario ir tanteando hasta dar con la dosis adecuada.
Cada 6 meses es necesario dejar de dárselo durante una semana para que no adquiera resistencia al producto y no sea necesario aumentar la dosis.
El yorkshire no ha vuelto a tener mas crisis.
Espero que este aceite sea efectivo también para vuestro caso como lo ha sido para nuestra mascota.
Suerte!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Necesito ayuda con mi perrito
por Paula Alejandra  - 28 Sep 2021, 13:02  - en: General
1 Respuestas 
961 Vistas
por Metaversia
29 Sep 2021, 10:53
Ayuda con mi perrito !!
por Alebog1625  - 16 Mar 2022, 00:25  - en: Veterinarios
4 Respuestas 
901 Vistas
por aymimadre
03 May 2022, 09:03
8 Respuestas 
4659 Vistas
por pamplino
01 Jun 2023, 18:40
0 Respuestas 
1271 Vistas
por Vvconde
10 Ene 2021, 04:46
0 Respuestas 
1468 Vistas
por almer54
27 Jul 2020, 18:39