- 02 Ago 2017, 12:25
#9166012
No os llevo leyendo desde hace tiempo ni nada por el estilo.
Simplemente conocí este foro hace dos días ya que tengo un cachorro desde hace poco y buscaba información sobre como tratarle correctamente. No me lo he pensado dos veces, me he hecho una cuenta y vengo a pedir consejos y a aprender todo lo posible.
No querría volver a meter la pata como ya hice entonces con mi anterior perro, que ahora descansa en paz
Voy con las preguntas:
Como ya he dicho me compré un nuevo cachorro (Shih Tzu) de dos meses con el que llevo apenas 20 días.
Cometí el error con mi anterior perro, un maltés, quizás de consentirle y mimarle demasiado, y a la hora de regañarle no sabía como hacerlo y pude empeorar la situación.
Al final "se me subió a la chepa" gruñía constantemente... al acercarme a su cama, a su comedero o al intentar cogerle, llegó a morderme en más de alguna oacasión. Quiero decir que a pesar de todo esto también era cariñoso muchas veces y le quería con locura, no me olvidaré jamás de él.
El caso es que ahora con mi nuevo perro no quiero volver a repetir esa situación.
Y he tomado ciertas medidas que no sé si están del todo bien.
Por ejemplo, guardar sus juguetes y dárselos cuando decida yo, meter la mano en su comedero mientras come para que se acostumbre (no sé si debería también esconder el comedero), ponerle algún obstáculo si quiero que no pase a algún sitio de la casa, regañarle con un escueto "NO" o "QUIETO" sin reprenderle mucho, no darle cariño en exceso... y algo positivo es que en pocos días he conseguido que aprendería a "mear y cagar" en el sitio adecuado.
Otra cosa de la que tampoco estoy seguro es que de momento duermen en una esquina de mi habitación. No le dejo bajo ningún concepto que se suba a la cama. Al principio lloraba y yo no hacía el más mínimo caso (como mucho ponerle en su cama y decirle "quieto"). Ahora ya no llora pero por las mañanas estás más inquieto y cuando me despierto me lo encuentro muchas veces durmiendo a los pies de mi cama en mis zapatillas.
Me he planteado en un futuro sacarle y que duerma en otro sitio.
Lo que me ha hecho venir a consultaros a este foro es que ayer a la hora de dormir seguía jugando mordiendo su cama, yo le regañé y no me hizo caso, es más me ladró varias veces y cuando le llamé no me hizo caso. Después de insistir parece que sí pero tardó. Y se quedó durmiendo fuera de su cama dándome la espalda.
Muchas veces le llamo y no viene a mí se va corriendo como si no me tuviese respeto alguno.
Esta mañana al reprenderle de que no entrase a un sitio me ha vuelto a ladrar.
No sé si por juegos o por ser dominante conmigo. ¿Supone un problema? ¿ Qué opináis? No querría volver ha hacerlo mal.
Siento no ser breve pero ahora no puedo costearme un entrenador y necesito urgente de vuestra experiencia y vuestros consejos.
Un saludo y gracias.
Espero respuesta.
Muy buenas amigos.
No os llevo leyendo desde hace tiempo ni nada por el estilo.
Simplemente conocí este foro hace dos días ya que tengo un cachorro desde hace poco y buscaba información sobre como tratarle correctamente. No me lo he pensado dos veces, me he hecho una cuenta y vengo a pedir consejos y a aprender todo lo posible.
No querría volver a meter la pata como ya hice entonces con mi anterior perro, que ahora descansa en paz

Voy con las preguntas:
Como ya he dicho me compré un nuevo cachorro (Shih Tzu) de dos meses con el que llevo apenas 20 días.
Cometí el error con mi anterior perro, un maltés, quizás de consentirle y mimarle demasiado, y a la hora de regañarle no sabía como hacerlo y pude empeorar la situación.
Al final "se me subió a la chepa" gruñía constantemente... al acercarme a su cama, a su comedero o al intentar cogerle, llegó a morderme en más de alguna oacasión. Quiero decir que a pesar de todo esto también era cariñoso muchas veces y le quería con locura, no me olvidaré jamás de él.
El caso es que ahora con mi nuevo perro no quiero volver a repetir esa situación.
Y he tomado ciertas medidas que no sé si están del todo bien.
Por ejemplo, guardar sus juguetes y dárselos cuando decida yo, meter la mano en su comedero mientras come para que se acostumbre (no sé si debería también esconder el comedero), ponerle algún obstáculo si quiero que no pase a algún sitio de la casa, regañarle con un escueto "NO" o "QUIETO" sin reprenderle mucho, no darle cariño en exceso... y algo positivo es que en pocos días he conseguido que aprendería a "mear y cagar" en el sitio adecuado.
Otra cosa de la que tampoco estoy seguro es que de momento duermen en una esquina de mi habitación. No le dejo bajo ningún concepto que se suba a la cama. Al principio lloraba y yo no hacía el más mínimo caso (como mucho ponerle en su cama y decirle "quieto"). Ahora ya no llora pero por las mañanas estás más inquieto y cuando me despierto me lo encuentro muchas veces durmiendo a los pies de mi cama en mis zapatillas.
Me he planteado en un futuro sacarle y que duerma en otro sitio.
Lo que me ha hecho venir a consultaros a este foro es que ayer a la hora de dormir seguía jugando mordiendo su cama, yo le regañé y no me hizo caso, es más me ladró varias veces y cuando le llamé no me hizo caso. Después de insistir parece que sí pero tardó. Y se quedó durmiendo fuera de su cama dándome la espalda.
Muchas veces le llamo y no viene a mí se va corriendo como si no me tuviese respeto alguno.
Esta mañana al reprenderle de que no entrase a un sitio me ha vuelto a ladrar.
No sé si por juegos o por ser dominante conmigo. ¿Supone un problema? ¿ Qué opináis? No querría volver ha hacerlo mal.
Siento no ser breve pero ahora no puedo costearme un entrenador y necesito urgente de vuestra experiencia y vuestros consejos.
Un saludo y gracias.
Espero respuesta.