Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por kArl0s
#9165850
Hola muy buenas!!

Mi nombre es Carlos y soy un valenciano viviendo en Asturias

Os escribo para realizaros la soguiente consulta:

Tengo un husky, de nombre Drako, que en Septiembre va a hacer 2 años. En Diciembre del 2016 sufrio su primer ataque epiletico, y desde entonces ha sufrido 3 mas, el ultimo hoy:

- el segundo fue en marzo.
- el tercero el 13 de junio
- el cuarto 7 de julio

Ya entre los dos ultimos ataques hay menos de un mes de diferencia y, por lo que estuve informandome es cuando se le empieza a dar medicacion. Mi duda es.....alguien sabe algun centro/hospital/ clinica veterinaria de fiar, que se sepa q es bueno en estos temas? lo pregunto xk se que la epilepsia en perros es un campo q no esta demasiado avanzado, hay q medir muy bien las dosis q tiene q tomar xk la medicacion es muy agresiva para el higado....

No me importa dnd este el mejor lugar de España xa tratar a Drako, como si tengo que hacer 1.000km para llevarlo. Xfavor, os agradeceria un poco de ayuda, xk la verdad, estoy muy perdido y asustado con este tema.

Muchas gracias!
Por Juangijon
#9168666
Buenos días,

La experiencia que yo he tenido es con una epilepsia Idiopática con un Yorkshire Terrier. Los tratamientos que le han dado, primero uno mas suave y ya luego el convencional a base de Fenobarbital concluyo con una Pancreatítis aguda que a punto estuvo de ser su final.
Los veterinarios no nos dieron mas solución que seguir con el mismo tratamiento, ya que oficialmente no hay otro.
Investigando un poco el tema en la red, descubrimos que para humanos se estaban haciendo experimentos con CBD's con respuestas esperanzadoras.
Actualmente es lo que le estamos administrando, a razón de 1 gota de aceite de cáñamo que contiene un 4% de CBD, al día. (es importante que es extracto no contenga THC's, que es el componente psicoactivo)
La dosificación es en función de su peso que en este caso es de 6kg. Intentamos darle aproximadamente la mitad por la mañana y la otra mitad por la noche. También depende la dosis de la intensidad de la enfermedad, por lo que es necesario ir tanteando hasta dar con la dosis adecuada.
Cada 6 meses es necesario dejar de dárselo durante una semana para que no adquiera resistencia al producto y no sea necesario aumentar la dosis.
El yorkshire no ha vuelto a tener mas crisis.
Espero que este aceite sea efectivo también para vuestro caso como lo ha sido para nuestra mascota.
Suerte!
Por juangarcia90
#9168675
Hola,
actualmente existe otro tratamiento para la epilepsia en perros que no es fenobarbital. Se llama Pexion y lleva Imepitoína. No produce tantos efectos adversos como el fenobarbital incluso a dosis superiores a las terapéuticas y no se excreta por riñón sino en heces, con lo que no produce alteración renal. Te dejo un enlace para que le eches un ojo.


https://www.boehringer-ingelheim.es/sit ... pexion.pdf
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Consulta
por CarmenBeatrizAlvarez  - 06 Nov 2020, 18:21  - en: Yorkshire Terrier
0 Respuestas 
2144 Vistas
por CarmenBeatrizAlvarez
06 Nov 2020, 18:21
CONSULTA SIBHA INU Y BEAGLE
por AnAr1317  - 29 Nov 2020, 09:48  - en: General
0 Respuestas 
1258 Vistas
por AnAr1317
29 Nov 2020, 09:48
Consulta para adopción
por Juvaf  - 12 Ene 2021, 11:10  - en: Perros "potencialmente Peligrosos"
2 Respuestas 
2342 Vistas
por elenaotaola
13 Ene 2021, 02:02
Consulta para ppp
por roberrubin  - 12 Ene 2021, 11:22  - en: Perros "potencialmente Peligrosos"
10 Respuestas 
4536 Vistas
por 6204872226196417
22 Mar 2022, 18:43
2 Respuestas 
998 Vistas
por pepo7
14 Mar 2022, 13:24