Hola;
Quisiera solicitarles toda su orientación para poder realizar un reclamo contundente hacia el local de venta de mascotas "CachorrosNacionales", ubicada en Seseña. Les resumo la situación:
- El pasado sábado 13 de junio, a eso de las 19:30 hrs, compramos en una cachorra beagle, nacida el 02 de Abril de 2020 (2 meses y 11 días).
- Al cabo de 3 horas, la perrita presentó vómitos y requirió atención de urgencia.
- Pese a que intentamos contactarnos con el teléfono de emergencia de Sesevet que nos proporcionaron, no contestaron.
- La llevamos a otra clínica más cercana (porque nada nos garantizaba que estuviese abierto Sesevet), quedó hospitalizada por infección de virus múltiples: Parvovirus, Coronavirus y Giardia.
- Al cabo de 7 días hospitalizada, con tratamiento de Interferon, antibióticos, alimentación parental e incluso transfusión de sangre, nuestra perrita falleció.
El sábado 20 (dentro de los 8 días que dice el contrato), hemos ido a la tienda y pese a entregarles toda la documentación de respaldo de diagnóstico y tratamiento (claramente la perrita salió contagiada de la tienda) su respuesta ha sido insatisfactoria y no quieren responder por los costos del tratamiento porque no se realizó en Sesevet.
Según la pag. de Consumo (Madrid):
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=FR ... CS_wrapper
CachorrosNacionales estaría incumpliendo con:
1.- NO cumpliría con la edad mínima de la perrita para la venta:
"Los cachorros de perros y gatos deberán tener una edad mínima de tres meses en el momento de la venta, para evitar problemas de salud o comportamiento inadecuados (derivados de un incorrecto traslado, alimentación, inmunización o socialización, por ejemplo)"
2.- En el contrato, tampoco aparece el "origen", solo nos comentaron que venía desde Sevilla.
"El criadero o centro de venta entregará al futuro dueño en formato papel o electrónico toda la información necesaria sobre el origen, características, cuidados y manejo del animal, así como sobre las infracciones y sanciones que conllevan el maltrato y el abandono. "
3.- Y por el periodo de incubación de los 3 virus (Parvo, Corona y Giardia), la perrita ya estaba contagiada antes de salir de la tienda:
"Los animales deben venderse sanos, desparasitados y con las vacunas obligatorias puestas, entregando al comprador un certificado oficial expedido por el veterinario responsable del establecimiento que acredite su buen estado sanitario. En el caso de perros y gatos, también se incluirá su edad. "
¿Qué nos recomiendan para reclamar?
Por favor les agradezco toda su orientación en un tema así de sensible.
Desde ya muchas gracias,