- 19 Ene 2017, 10:39
#9164517
-¿A partir de qué tiempo puedo enseñarle trucos de obediencia?
-¿A partir de qué edad puedo hacer ejercicio con él?
-¿Pasa algo si tan joven, le hago correr mucho persiguiendo pelotas y jugando con él o haciendo senderismo?
-¿Qué tiempo de juego y carreras debe tener en un principio, e ir aumentándolo con la edad, para reducir riesgos de displasia de cadera?
-¿A qué edad puedo empezar a jugar con él con el frisbee, que es más exigente?
-¿Cuánto tiempo debo dedicarle al paseo total en un día (con esta edad, y más adelante)?
-¿Consejos en general sobre su educación y estilo de vida?
-¿Es cierto que se vuelven destructivos si no lo educo bien, o le doy ejercicio físico y mental suficiente?
-¿Qué dispositivo de seguridad usáis para llevar a vuestros perros seguros en el coche? Vi un video en que con los arneses el perro sale disparado, y con el transportín queda aplastado dentro (pongo video al final). Ya que a mi perro actual no lo llevo a hacer senderismo, por ejemplo, y cuando hemos ido a algún lado cerca simplemente le hemos puesto el cinturón, muy seguro no será pero él va tranquilo y agarrado ante frenazos
-¿Problemas con gatos o hurones? Mi suegra tiene 2 gatos y 1 hurón (sorprendentemente no se matan entre ellos)
-¿Es necesario tener unos horarios bien definidos de salida? ¿O da igual? Ejemplo: Ahora lo saco a las 7 por ejemplo, luego a las 16:30, y luego a las 21:00, pero el finde no me levanto a las 7 a sacarlo, sino que sale a las 10:00, y a veces lo saco a las 16:30 pero a lo mejor voy a pasear a las 19:00 y me lo llevo conmigo, para después bajarlo finalmente a las 23:00 ¿Es importante esto o da igual?
-¿Qué intervalo de tiempo enseñándole trucos hay que llevar? He leído que sólo 15 minutos para que no se sature, pero no sé si al día o con descansos
(El video:)
Y menos importante: ¿Algún nombre? He pensado algo de la mitología nórdica (me gusta mucho) tipo Freya si es hembra, Asgard si es macho. ¿Ideas?
Como datos:
-Me voy de casa a las 7:30 a trabajar y suelo llegar a las 15:30
-Quitando mis fines de semana andando por la sierra, el resto de la semana soy bastante tranquilo, pero si hay que hacer un esfuerzo se hace
-La casa es un piso de 80 m2, en el que vive un Bull Dog Francés, un gato Persa, y una niña de 7 años que tiene muy bien enseñado que los animales no son juguetes ni se les lastima.
Gracias, y perdón por el tocho, espero podáis ayudarme y responder a todas las preguntas, además si queréis pasarme artículos e información estaré encantado de leerla.
Si se me ocurre algo nuevo iré actualizando aquí abajo.
Salud!
A ver si me podéis responder (me lo regalarán con 10 semanas), ya que el perro que tengo es un bull dog frances vago como él solo con el que pocas cosas he hecho.
-¿A partir de qué tiempo puedo enseñarle trucos de obediencia?
-¿A partir de qué edad puedo hacer ejercicio con él?
-¿Pasa algo si tan joven, le hago correr mucho persiguiendo pelotas y jugando con él o haciendo senderismo?
-¿Qué tiempo de juego y carreras debe tener en un principio, e ir aumentándolo con la edad, para reducir riesgos de displasia de cadera?
-¿A qué edad puedo empezar a jugar con él con el frisbee, que es más exigente?
-¿Cuánto tiempo debo dedicarle al paseo total en un día (con esta edad, y más adelante)?
-¿Consejos en general sobre su educación y estilo de vida?
-¿Es cierto que se vuelven destructivos si no lo educo bien, o le doy ejercicio físico y mental suficiente?
-¿Qué dispositivo de seguridad usáis para llevar a vuestros perros seguros en el coche? Vi un video en que con los arneses el perro sale disparado, y con el transportín queda aplastado dentro (pongo video al final). Ya que a mi perro actual no lo llevo a hacer senderismo, por ejemplo, y cuando hemos ido a algún lado cerca simplemente le hemos puesto el cinturón, muy seguro no será pero él va tranquilo y agarrado ante frenazos
-¿Problemas con gatos o hurones? Mi suegra tiene 2 gatos y 1 hurón (sorprendentemente no se matan entre ellos)
-¿Es necesario tener unos horarios bien definidos de salida? ¿O da igual? Ejemplo: Ahora lo saco a las 7 por ejemplo, luego a las 16:30, y luego a las 21:00, pero el finde no me levanto a las 7 a sacarlo, sino que sale a las 10:00, y a veces lo saco a las 16:30 pero a lo mejor voy a pasear a las 19:00 y me lo llevo conmigo, para después bajarlo finalmente a las 23:00 ¿Es importante esto o da igual?
-¿Qué intervalo de tiempo enseñándole trucos hay que llevar? He leído que sólo 15 minutos para que no se sature, pero no sé si al día o con descansos
(El video:
Y menos importante: ¿Algún nombre? He pensado algo de la mitología nórdica (me gusta mucho) tipo Freya si es hembra, Asgard si es macho. ¿Ideas?
Como datos:
-Me voy de casa a las 7:30 a trabajar y suelo llegar a las 15:30
-Quitando mis fines de semana andando por la sierra, el resto de la semana soy bastante tranquilo, pero si hay que hacer un esfuerzo se hace
-La casa es un piso de 80 m2, en el que vive un Bull Dog Francés, un gato Persa, y una niña de 7 años que tiene muy bien enseñado que los animales no son juguetes ni se les lastima.
Gracias, y perdón por el tocho, espero podáis ayudarme y responder a todas las preguntas, además si queréis pasarme artículos e información estaré encantado de leerla.
Si se me ocurre algo nuevo iré actualizando aquí abajo.
Salud!

