Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9163759
Hola! Por motivos de trabajo, me tuve que ir a México hace aproximadamente 8 meses y mi Goldie se quedó al cuidado de una conocida aquí en España. Ahora tengo que regresar a México, pero me gustaría llevar a mi perra conmigo... Me da un poco de miedo un viaje tan largo en avión, y también que ella no vaya a estar bien allí (es la zona del Caribe, hace calor y ella es un cruce de pastor alemán con algo de mastín). Me parece una locura, pero más loco me parece buscarle otra familia...

El viaje es un jaleo, y hay amigos que me han dicho que tengo que pensar en el animal, que le busque una buena familia, porque ella no va a estar bien allá. Yo creo que ella prefiere estar conmigo que con desconocidos, pero me atormenta la duda.

Algún consejo? Cualquier opinión es bienvenida.

Muchisimas gracias :)
#9163763
Estimado amigo, yo creo que donde tu vas seguro que habrá otros perros ya sean pastores alemanes, o parecido a los mastines, y no tienen problemas de vivir alli. Lo mejor es preguntarlo a los veterinarios que estén cerca de tu casa si tienen en sus consultas perros como el tuyo, y si es así...que te informen de su experiencia o que les pase tu teléfono a estos dueños y si son tan amables que te llamen y te digan.

El tema del papeleo hacia México será facil, todo te lo pueden hacer en tu veterinario de aqui.

Pasaporte
Vacuna de la Rabia ( esta debe estar puesta no menos de una semana y creo que no más de un mes ).
y las otras vacunas que tenga, y todas actualizadas.
( esto de la validez de las vacunas que te lo digan en tu centro veterinario ).
Desparasitaciones internas y externas ( pipetas o spray )
También un Certificado veterinario de Salud del perro, te lo tienen que hacer en la veterinaria donde pondrán escrito todo lo que lleva el perro, vacunas, desparasitaciones internas cuantas y la marca, y también la desparasitación externa , que goza de salud, y que no tiene enfermedad alguna.

Luego por supuesto el billete de avión para el perro, y como es grande, transportin de su tamaño y seguro que irá en bodega. imagino que les atenderán durante el viaje, y les ofreceran agua, esto ni idea... Pero desde luego, muchos perros ha viajado lejos y no ha pasado nada.

Suerte
#9163776
Muchas gracias por tu respuesta! Ya fui al veterinario y parece que no es tan complicado. Me preocupa un poco el vuelo, 11 horas en la bodega...He leído casos de perros que han llegado muertos, las aerolíneas no se hacen responsables... Pero bueno son casos aislados... Así que nada, a empezar los trámites y emprender la aventura mexicana :)

Gracias por contestar! :mrgreen:
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Viajar con un Teckel Standard
por Teckellover90  - 18 Dic 2020, 18:16  - en: General
0 Respuestas 
1374 Vistas
por Teckellover90
18 Dic 2020, 18:16
Ayuda, ya no puedo con mi perra
por DonKirjk  - 29 Jul 2021, 17:50  - en: General
1 Respuestas 
972 Vistas
por davidfb_96
09 Ago 2021, 09:29
2 Respuestas 
1839 Vistas
por bulbalu
01 Jun 2020, 09:05
1 Respuestas 
3966 Vistas
por elenaotaola
04 Jun 2020, 05:07
2 Respuestas 
3560 Vistas
por AdvocatusBCN
10 Jun 2020, 13:57