Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por darzia
#9163224
Hola:

Lo primero que quiero es comentaros que he dado con este foro y veo que es de mucha utilidad.

Ahora mismo tengo un problemilla. A ver si alguien puede orientarme la forma de solucionarlo. He adoptado un cachorro de labrador. Ahora mismo tiene en torno a los dos - tres meses con sus vacunas puestas, etc.

El perro es muy nervioso, tanto que me tiene un poco agobiado. Le doy largos paseos, juego con él, pero no hay forma de relajarlo. Cuando él quiere jugar, tiene que jugar a toda costa. Además, tiene una forma un poco agresiva de jugar: muerde fuerte la pierna, pies, manos lo que pille. He intentado de todo, desde ignorarlo y pasear por la casa, a decirle NO e ignorarlo, hasta he intentado reconducir sus mordidas a los juguetes pero ni así hay manera.

En casa, ya nos ha saltado alguna vez a la cara para intentar mordernos la nariz con sus juegos.

La verdad es que estoy un poco preocupado con este tema. Ahora mismo es un cachorrón adorable, pero en pocos meses irá creciendo, cogiendo peso y me preocupa que sea un perro problemático. Vamos, de hecho en parte ya lo es.

He pensado que tal vez un adiestrador podría ayudar, aunque me surgen bastantes dudas, como qué método de adiestramiento es mejor que otro. Por otro lado, todo el mundo me dice que lo que pasa es completamente normal, aunque yo sigo sin verlo del todo normal.

En fin, a ver si podéis aclararme un poco qué hacer para mejorar la situación.

Muchas gracias de antemano.
#9163226
Puedes ir a clases de cachorros, busca profesionales que no usen métodos arcaicos a la primera de cambio, tipo collar de estrangulamiento y tiron de correa para corregir de buenas a primeras, que hablen de vinculo y no le casquen el titulo de perro dominante conforme lo vean. Lo que hace tu cachorro de todas formas es muy normal y deberás tener mucha paciencia con él. Mantener los métodos que utilizas, ignorando o redirigiendo hacia un juguete. Si ves que no eres capaz de ignorar los mordiscos vete de la habitación y si te persigue cierra la puerta tras de tí. Espera un rato y vuelve a entrar. Si vuelve a la carga vuelve a salir. Hay que tener paciencia. Mucha paciencia.
Por darzia
#9163266
Puedes ir a clases de cachorros, busca profesionales que no usen métodos arcaicos a la primera de cambio, tipo collar de estrangulamiento y tiron de correa para corregir de buenas a primeras, que hablen de vinculo y no le casquen el titulo de perro dominante conforme lo vean. Lo que hace tu cachorro de todas formas es muy normal y deberás tener mucha paciencia con él. Mantener los métodos que utilizas, ignorando o redirigiendo hacia un juguete. Si ves que no eres capaz de ignorar los mordiscos vete de la habitación y si te persigue cierra la puerta tras de tí. Espera un rato y vuelve a entrar. Si vuelve a la carga vuelve a salir. Hay que tener paciencia. Mucha paciencia.


Hola:

Muchas gracias por la respuesta. Al final, lo hemos apuntado a unas clases de preadiestramiento. En concreto de adiestramiento positivo (creo que se llama así). Nos ha comentado más o menos eso, que tenemos que tener muchísima paciencia con él.

Por otro lado, nos comentó algo sobre el tema de la jaula en el adiestramiento para cuando tenga más edad. ¿Qué opináis al respecto? ¿Es recomendable? Así de primeras sin tener ni idea del tema nos sonó regular, pero luego buscando información parece que dándole un buen uso pueden corregirse algunas cosillas.

En fin, de nuevo, muchas gracias.
#9163273
Sí, la jaula o el parque para cachorros es un buen método, positivando bien cualquiera de las dos cosas, para que el cachorro tenga un lugar donde refugiarse y aprenda a quedarse solo con toda tranquilidad ( la suya y la vuestra).
#9163279
Puedes ir a clases de cachorros, busca profesionales que no usen métodos arcaicos a la primera de cambio, tipo collar de estrangulamiento y tiron de correa para corregir de buenas a primeras, que hablen de vinculo y no le casquen el titulo de perro dominante conforme lo vean. Lo que hace tu cachorro de todas formas es muy normal y deberás tener mucha paciencia con él. Mantener los métodos que utilizas, ignorando o redirigiendo hacia un juguete. Si ves que no eres capaz de ignorar los mordiscos vete de la habitación y si te persigue cierra la puerta tras de tí. Espera un rato y vuelve a entrar. Si vuelve a la carga vuelve a salir. Hay que tener paciencia. Mucha paciencia.


Hola:

Muchas gracias por la respuesta. Al final, lo hemos apuntado a unas clases de preadiestramiento. En concreto de adiestramiento positivo (creo que se llama así). Nos ha comentado más o menos eso, que tenemos que tener muchísima paciencia con él.

Por otro lado, nos comentó algo sobre el tema de la jaula en el adiestramiento para cuando tenga más edad. ¿Qué opináis al respecto? ¿Es recomendable? Así de primeras sin tener ni idea del tema nos sonó regular, pero luego buscando información parece que dándole un buen uso pueden corregirse algunas cosillas.

En fin, de nuevo, muchas gracias.


Hola darzia. Ve contándonos qué tal en esas clases. Saludos.
Por darzia
#9163298
Ayer tuvimos la primera clase de preadiestramiento.

Mis impresiones son muy positivas. Con lo glotón que es nuestro cachorro sólo le falto hacer volteretas con la adiestradora. Esta semana tenemos que enseñarle el sienta con espera e intentar que vaya haciendo sus necesidades en la calle.

Por otro lado, tenemos un Kong para los momentos de relax y algún juguete interactivo para los momento de no tan relax :lol:

Además, nos ha comentado la adiestradora que en breve tendríamos que meter la jaula para llevar mejor el tema de que el cachorro haga sus necesidades en la calle.

También nos ha enseñado cómo ir corrigiendo el tema de la mordida.

Poco a poco, que hay mucho trabajo por delante.

Un saludo y gracias a todos por las respuestas.
Por darzia
#9163518
Hola:

Vengo a comentar alguna cosilla. El cachorrón ha avanzado muchísimo con el adiestramiento. La adiestradora nos ha comentado que ya prácticamente hemos terminado con él.

No obstante, hay un tema que me preocupa un poco, os cuento. Justo cuando nos vamos a ir a dormir, se pone a correr por toda la casa hasta que cae rendido. Y no sé muy bien a qué puede deberse. Me preocupa un poco que pueda ser porque necesita más ejercicio.

¿A qué creéis que puede deberse?

Gracias de antemano.
#9163521
Hola:

Vengo a comentar alguna cosilla. El cachorrón ha avanzado muchísimo con el adiestramiento. La adiestradora nos ha comentado que ya prácticamente hemos terminado con él.

No obstante, hay un tema que me preocupa un poco, os cuento. Justo cuando nos vamos a ir a dormir, se pone a correr por toda la casa hasta que cae rendido. Y no sé muy bien a qué puede deberse. Me preocupa un poco que pueda ser porque necesita más ejercicio.

¿A qué creéis que puede deberse?

Gracias de antemano.


Hola darzia

Lo que dices sobre esa reacción y la falta de ejercicio, si podría tener sentido.
De todos modos, ¿se lo has comentado a la adiestradora?
Por darzia
#9163550
Hola darzia

Lo que dices sobre esa reacción y la falta de ejercicio, si podría tener sentido.
De todos modos, ¿se lo has comentado a la adiestradora?


Hola:

No he caído en comentárselo, hemos estado pendientes de otras cosas como que no muerda la correa o no coma cosas del suelo cuando lo sacamos a la calle y en eso no hemos caído. Se lo comentaré el próximo día.

¡Gracias!
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
2 Respuestas 
2725 Vistas
por mpasc
16 Feb 2023, 13:53
4 Respuestas 
2883 Vistas
por luismadrid
15 Sep 2020, 15:31
Crecimiento de mi perro Labrador
por FedeM  - 01 Sep 2020, 13:04  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1359 Vistas
por FedeM
01 Sep 2020, 13:04
Labrador mayor
por Rosa90mg  - 24 Oct 2020, 00:24  - en: General
1 Respuestas 
835 Vistas
por TuVeterinaria
24 Oct 2020, 14:18
Es un labrador?
por Hpa_555  - 07 Nov 2020, 01:45  - en: Labrador Retriever
0 Respuestas 
2616 Vistas
por Hpa_555
07 Nov 2020, 01:45