Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Johnnymarley
#9162758
Hola,

Tengo un perrito con cushing diagnosticado desde hace un año. Está en tratamiento con Vetoryl, insulina para la diabetes... Pero no acaba de mejorar, sigue sin pelo, muy hinchado,apático....
Hacemos visitas semanales al veterinario y le van modificando las dosis pero siguen sin controlarlo y es muy frustrante porque a pesar de todo no mejora.
Me estoy planteando compaginar su tratamiento con homeopatía ya que leí en posts antiguos testimonios en los que funcionaba bien.
Alguien lo ha probado o me puede dar algún consejo?
Muchas gracias de antemano.
Por yoampro
#9163098
Hola muy buenas yo tengo una perrita Yorkshire de 13 años y desde hace unos 8 meses diagnosticada de cushing.
ten paciencia , ya que suele tardar en algunos casos a estabilizarase el animal, todo debido a que el aumento de las dosis tiene que ser de poco en poco.
Ten paciencia que ya verás que cuando menos te lo esperas , estará con la glucosa controlada , el pelo fuerte y con más vitalidad.
mi perrita exactamente tardo unos 4 , 5 meses más o menos en estar controlada.
El problema que le ha causado cataratas la diabetes en el tiempo en que se le consiguió controlar, pero se ha adaptado muy bien a vivir sin visión.

mucho ánimo , un saludo. ;) ;)
Por GonzaloJose
#9163215
Yo puedo hablar de mi experiencia con mi perra. Para comenzar, sabras que el Cushing en la mayoría de los casos es un tumor benigno en la hipófisis (adenoma). Es este tumor el que altera la secreción hormonal que estimula a las glandulas suprarrenales a elaborar cortisol en cantidad superior a la normal. El trilostano (Vetoryl) es un bloqueador del cortisol. No se si vives en Madrid, pero te recomiendo que cuestiones el tratamiento del veterinario, porque son pocos los que saben tratar bien al animal. La dosis ideal es tomar el vetoryl en desayuno y cena, así se garantiza mejor efectividad. Mi perra requería una cápsula de 35mg dos veces al día. El medicamento es costoso, pero te recomiendo las farmacias de elaboración de la llamada fórmula magistral, o sea un trilostano que no es de marca. Te resulta a mitad de precio que el Veoryl. Si vives en Madrid, te recomiendo que lo lleves a la clínica Mediterraneo en la calle del mismo nombre, número 14, esta cerca del metro Conde de Casals. Si no vives en Madrid, te recomiendo busques en tu zona cualquier centro, el mas grande, donde tengan mucha experiencia. No cuestiono tu veterinario, solo doy consejos por experiencia propia. Habrás visto en internet que la expectativa de vida de un erro con Cushing se reduce mucho, es una enfermedad muy mala. Y cuidado con sobre dosis de trilostano, que entonces se convierte en síndrome de Adison que es peor que el Cushing, por eso hay que tener un control exacto de la dosis. Protégele las defensas y cuidalo mucho. Si tienes mas preguntas, quedo a tu disposición.