Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por carolg
#9161876
La era de la Internet pone a disposición de los usuarios de los foros un medio de comunicación libre y potente pero no exento de curiosidades y peculiaridades.

Centrándonos en los foros animalistas a los acudimos los amantes de nuestras mascotas para exponer experiencias, recomendaciones, compartir lo que se considera un acierto o una negligencia veterinaria, etc. los hay de varios tipos pese a que deberían responden a un estándar común de permisividad en la divulgación de lo que se expone -siempre que se acaten las normas básicas de educación y respeto en los escritos-.

Pero hay ciertos foros que son una excepción a lo expuesto con normas que son implacables en cuanto a admitir el nombre de una Clínica Veterinaria sobre la que se exponen las buenas o malas experiencias que se han tenido, bien porque representan a una determinada Clínica no exenta de críticas en múltiples casos o basándose en el “eufemismo” de no permitir publicidad buena ni mala, ¡como si el interés de los foreros fuera hacer “publicidad”! y como si una experiencia con resultado fatal fuera lo mismo que una experiencia con una buena atención!.

Algunos foros directamente censuran sin más explicaciones los comentarios aunque no se delate ninguna Clínica en concreto, quizás simplemente nos les gusta lo que se comenta, otros quitan parte del escrito y añaden un comentario en plan “cocinillas” e incluso arremeten de forma personal contra el autor del escrito o al que hace un comentario al mismo o se le manda un mensaje personal en la desfachatez o ignorancia de los responsables del foro de que les debe contestar a ese mensaje privado como si hubiera obligación de responder a sus impertinencias.

Foros como vetersalud.com y todoperro.es son ejemplos de lo expuesto y veterinarias como la Clínica del Mediterráneo de Madrid es un ejemplo sobre la que se han censurado numerosos comentarios sobre pésimas experiencias.

Esos foros deberían ser considerados como poco recomendables, esto es algo que se deja a la decisión de cada uno.
Por mayva
#9161884
muy buena observacion ya que para esos son los foros para exhibir todo este tipo de anomalias para que los demas no caigan en lo mismo se supone que uno entra como tu dices para consultar y saber mas acerca de nuestras mascotas con opiniones y viviencias de personas que al igual que nosotros somos amantes de los animales gracias por exponer tu punto de vista yo estoy de acuerdo contigo
Por carolg
#9161894
A la lista antes descritas tenemos que añadir el foro: perros.com que igualmente ha censurado este mismo mensaje, quizás esto sea el motivo por el que estos foros van quedando en desuso frente a opciones como Google o Facebook.

Mal servicio hacen a la libertad de expresión.
#9161897
Hola,

Sé que no voy a ser popular por esta respuesta, y muchos podrán estar en desacuerdo, pero como uno de los moderadores de este foro, creo necesario dar explicaciones con respecto a este tema y dejar en claro algo: Los foros no son un espacio para denuncias. Ni este, ni ningún otro.

Esto que os voy a contar es real y sucedió en este mismo foro. Hace un par de años un veterinario de una ciudad de la provincia de Alicante comenzó a ser denunciado por "mala praxis", porque supuestamente había "matado" al perro de una clienta.

La supuesta dueña del perro se dio de alta en nuestro foro y publicó más de 40 posts poniéndolo a parir, con nombre, teléfono, dni, domicilio y demás datos, que le había matado a su perro, incluso ponía en boca del denunciado que "se me ha muerto porque salimos de la universidad si mayor experiencia, sepa Ud perdonarme" y frases así. Sus posts recibieron CIENTOS de respuestas lógicamente indignadas y algunas hasta proponían a los que vivieran cerca... ¡ir a buscarle!

A los pocos días nos contactó el denunciado, desesperado, y nos envío copia de 4 o 5 denuncias que tenía hechas ante la Guardia Civil por acoso de una ex amante. El mail con que se había registrado la "denunciante" casualmente comenzaba con el nombre que constaba en las denuncias que había hecho el veterinario ante la Guardia Civil.

Publicamos una explicación para todos los que habían respondido esos posts y los borramos.

No se puede permitir que se diga cualquier cosa si no hay detrás quien se haga cargo. Eso es el estado de derecho: libertad y responsabilidad. Ambas siempre juntas.

En el primero post de este hilo "carolg" escribe: "...compartir lo que se considera un acierto o una negligencia veterinaria"

¿Tu tienes los conocimientos para saber cuando es negligencia y cuando no?

Y si tienes razón, y fuese realmente negligencia...
¿no te parece que ese Veterinario debería ser juzgado y sancionado severamente o quizá suspendido en el ejercicio de su profesión, sea por un juez o por su Colegio Veterinario?
¿o solo merece un post que quizá lean 4 o 5 mil personas y en 20 días o un mes quede en el olvido?

Y si la denuncia es falsa y supongamos que se viralice por facebook y twitter y llegue a destrozar la vida laboral/familiar al veterinario, ¿quien se hace cargo? ¿quién paga? ¿"carolg"?

Los Colegios Veterinarios (todo veterinario debe estar colegiado para ejercer su profesión) tienen un tribunal de ética que juzga el desempeño profesional y ético de los veterinarios. ¡Allí se debe acudir! No es tan cómodo como hacerlo desde el ordenador, pero es lo CORRECTO.

Este artículo es bastante claro:
http://www.consumer.es/web/es/mascotas/ ... 206527.php

Estoy seguro, "carolg", de que eres una persona responsable y sensata (y formada, por como escribes), y no tienes tiempo o ganas de entrar a hablar de alguien si no tienes un buen motivo, pero tienes que tener en cuenta que esto es un espacio abierto, que aquí hay decenas de miles de personas, y por una sencilla ley de probabilidades, algunos cientos de personas de los que aquí participan no son tan sensatas, ni tienen los mismos valores morales y les puede dar igual decir que tal o cual mató a su perro o cosas peores.

Coincidirás conmigo en que ingresar a un foro sin dar tu nombre real, solo con un nick, genera una cierta sensación de impunidad, y a muchos les crece una repentina "valentía" que no tendrían si tuviesen que dar la cara. Eso también ayuda a generar lo que un amigo llama los "valientes de teclado".

Con respecto a la parte "legal", la jurisprudencia española dice que los responsables de los foros no serán responsables de los comentarios hechos por los usuarios siempre y cuando accedan a borrar los posts que aludan inequivocamente a alguien en particular (persona física o jurídica) y más aún si ese alguien se queja por sentirse "difamado", "calumniado", etc. Si el responsable del foro no borra los posts, entonces será quien responda ante la justicia.

(Nosotros recibimos casi todas las semanas pedidos de borrar posts por este motivo.)

Creo que es fácil comprender que no se le puede exigir al responsable de un foro que se haga cargo de lo que escribe alguno de sus miles de usuarios (aquí tenemos más de 1 millón de posts!), a quienes no conoce más que por sus posts, a quienes no le ha pedido nada más que buena fe para participar del foro.

¿Estáis de acuerdo o no? ¡Escuchamos opiniones!

Saludos!
Por carolg
#9161904
Muchas gracias por tu comentario, es cierto que un foro puede aceptar o no escritos en los que se describen experiencias personales que se consideran deben ser de conocimiento público, se llame Pepito o Juanito el que lo cuente, sean sobre un acierto o una fallo veterinario que se ha vivido y que se considera de utilidad para el que lo pueda leer. Hasta hace poco estos foros aceptaban este tipo de comentarios sin ningún problema.

Es habitual en este mundo de los amantes de las mascotas, como otros miles de asuntos que se acuda a la Internet para informarse de lo que se opina sobre un tema en concreto, yo lo he hecho cientos de veces para sacar una estadística de lo que se dice y tener un punto de información más antes de tomar una decisión y esto es de agradecer.

Respecto a si un veterinario debe ser juzgado o no por una supuesta negligencia veterinaria eso es algo ajeno a los comentarios expuestos en los foros donde se exponen opiniones y vivencias para ser compartidas.

Los que acuden con sus mascotas a una clínica veterinaria en casos graves y especialmente en caso de intervención quirúrgica se les impone firmar un compromiso en el que renuncian a exigir algún tipo de responsabilidad en caso de resultado fatal, de momento no se firma no poder exponer su caso donde y a quien se considere oportuno al menos de momento, ya veremos si en un futuro algunas clínicas no intentar imponen además esta condición.

No todo el mundo está capacitado para ejercer un contencioso deontológico a través de los Colegios Veterinarios, que por otra parte son instituciones corporativas y ya se sabe lo que eso significa, y mucho menos a meterse en un proceso judicial.

Lo que importa no es lo que diga Pepito o Juanito, lo que importa es lo que pueden decir decenas de Pepitos o Juanitos sobre un tema concreto, si se censura a Pepito y a Juanito no hay Pepitos ni Juanitos ni experiencias.

Que se entiende por una negligencia veterinaria?, te voy a exponer muy brevemente un caso que he conocido desde el principio al final.

Una persona acude a la clínica veterinaria con su gatita enferma, la reconocen y la diagnostican que requiere una intervención quirúrgica de riñón. Previa firma de la correspondiente autorización renunciando a cualquier reclamación y pago anticipado por la operación esta se realiza.
Hay el correspondiente postoperatorio con pago por sesión, tras varias sesiones el animalito empeora y se le somete a una nueva consulta que abona la interesada y se le dice que debido a que se está produciendo un encharcamiento de orina interno es necesaria una nueva intervención con su correspondiente autorización eximiendo a la clínica de toda responsabilidad y pago por anticipado.
La propietaria tiene que pedir un préstamo a su familia, contaba con sus ahorros para una intervención y postoperatorio pero no para más.
Angustiada por la situación insiste en que se la aclare a que se debe está nueva intervención ya que la habían asegurado del bajo riesgo de la primera, tanto insiste que al final la dicen que se debe a que el hilo que se utilizó para el cosido no era el adecuado y tuvieron que utilizar otro que no resistió.
Se la somete a la nueva intervención y postoperatorio pero al final el animalito no aguanta y fallece.

Volviendo al tema que nos afecta, hay aun numerosas experiencias negativas pese a todas las que ya se han ido borrando, se puede acceder a yelp.com una página general de anuncios, y sacar cada uno su propia conclusión.
http://www.yelp.es/not_recommended_reviews/mediterr%C3%A1neo-madrid-6

O se puede visitar en Google Groups.
https://groups.google.com/forum/?hl=es#!searchin/mas-que-mascotas/clinica$20mediterraneo/mas-que-mascotas/7AwcFimaI3Q/fRw7A0A9QqoJ

Queda en la responsabilidad de este foro mantener o no este tema abierto aunque los foros no son ya el único ni el principal medio de información en Internert.
Por carlosiniesta
#9162157
Llevamos al animalito a esa clínica del Mediterráneo de Madrid ya que había dejado de comer como era habitual en él y tenía vómitos, tras las pruebas rutinarias nos aconsejaron una especial que se hacía en Barcelona y que daría el diagnóstico definitivo, era cara y tardaría tiempo.

Nos pusieron un tratamiento provisional. Pasadas unas semanas nos comunican que ha llegado la prueba y ha sido negativa y que sigamos con el tratamiento. El coste total pagado fue de 450 euros.

Pasaba el tiempo y el animalito no mejoraba, nos decidimos acudir a una segunda opinión, esta vez al Clínico de la Universidad, donde nos aconsejaron pedir una nueva opinión allí nos comentaron que ese resultado no era del todo fiable.

Tras una serie de pruebas nos confirmaron el resultado positivo de la enfermedad. Habían pasado más de dos meses sin que el animalito recibiera el tratamiento adecuado.

Yo también puedo poner un enlace interesante al respecto.

http://foro.enfemenino.com/forum/f631/_ ... adrid.html
Por perroespañol
#9162406
Tengo constancia de muy malas experiencia en la clínica del Mediterraneo de Madrid. Su fundador se jubiló hace ya años y la herencia que ha dejado es nefasta.

PRECIOS ABUSIVOS
MALAS CIRUGIAS- todo muy pomposo en cuanto a aparatos pero los cirujanos son malísimos.
ONCOLOGIA LAMENTABLE
TRAUMATOLOGIA MALA
URGENCIAS DE PENA

Muy buenas instalaciones, bastante orden y algún veterinario bueno de todos los que tienen y para enfermedades corrientes pero son una máquina de hacer dinero a cuenta de los animales. A mi personalmente no se me ocurriría llevar ningún perro a la clínica del Mediterraneo de Madrid.
Por Mmanzano
#9163360
A mí en su día me paso lo mismo, solo les interesa el dinero y el trato es de pena. Yo lleve a mi gata por insuficiencia renal grave y tras firmar un presupuesto que me presentaron la operaron, quedó mal y la volvieron a operar cobrándome de nuevo la operación, al final el animalito murió.
Clínica no recomendable en absoluto
Por cristalino
#9164667
Buscando por internet en http://www.srperro.com/centro-veterinario-mediterraneo "centeno" dice:
Hay que aclarar, no estamos hablando de una clínica veterinaria, a esa clínica en varios foros la llaman que eso es UN MATADERO de perros y gatos previo pago de cantidades ingentes de dinero por pruebas innecesarias y pastillas que te dan ellos en la ventanuca que hay al efecto

Y luego "rita dice:

Así que al final lo dormí y eso que me dijeron (los de la Clínica Mediterráneo) que no era grave y que por eso no me atendían. Una vergüenza, un trato nefasto, nada profesionales y muy inhumanos. NO LO RECOMIENDO. Sufrimos bastante.
Por karolg
#9165348
Esa clínica no es recomendable en absoluto desde hace años aunque fue en su día un referente y hay decenas de denuncias en Internet no hay más que poner su nombre y aparecen.
Por mestreno
#9165963
Yo no recomendaría a nadie esa clínica tanto por mi experiencia personal como de los comentarios de conocidos y amigos, y no digamos nada de las pésimas experiencias que hay en Internet.
Allí trabajan en serie y buscan -por encima de todo- el rendimiento económico, y si se cargan tú mascota a pagar y callar.
Por mestreno
#9167027
Me parece muy interesante este apunte, yo puedo decir que en esa clínica veterinaria del Mediterráneo de Madrid tuve una última muy mala experiencia y he dejado de ir y no la recomiendo allá cada uno
Por karolg
#9167616
La verdad es que facebook ha quitado muchas referencias de foros donde se podía opinar, es una pena que no surjan más foros.
Por carlosiniesta
#9168460
Hay foros que son una tapadera de clínicas veterinarias particulares y no les gusta que se denuncien fallos, primero son ellos y luego los demás. Asimismo hay clínicas que en el pasado fueron buenas y que ahora solo buscan el lucro económico.
Por cristalino
#9169024
Efectivamente esa clínica veterinaria de la Avenida del Mediterráneo de Madrid es una sacacuartos que tratan a las mascotas en serie como fuente de ingreso de dinero y que si no se cargan a la mascota vas a tener suerte
Por carolg
#9169602
Pues parece que es una clínica a evitar esa del Mediterraneo de Madrid