Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por elenayshenna
#9161457
holaa ! :D
Quería preguntar sobre las correas , arneses o collares.
Mi cachorra de 8 meses tira de la correa y quería saber unas cosas :?: :
primero, es mejor el arnés o el collar ? yo la tengo puesto un arnés ya que antes tenía el collar y se ahogaba .
y segundo :cual es la mejor correa?
yo la compre la correa que se puede extender hasta 5 metros porque así podía relajarse por la hierva ya que no la suelto mucho cuando hay gente porque se lanza a por las personas , pero es que me tira mucho y alomejor la cambiaba a las fijas , las que son de 1 o 2 metros fijos porque alomejor se acostumbra a ir a tu lado .

quería saber la opinión de alguna persona , que me diga como ha enseñado a su perro y que es lo que usaba.

gracias :)
Por moli91
#9161458
Si la perra tira y quieres corregirlo lo peor que puedes hacer es llevar un arnés. Los arneses originalmente se les ponían a los perros de tiro, así que están pensados para que puedan tirar y no les cause ninguna molestia. Si se lo quieres corregir ponle un collar y una correa corta (la un metro está bien, la de dos para mí ya es demasiado) con la que la puedas tener controlada a tu lado. Si con el collar se ahoga y aún así sigue tirando pues será que tampoco le molesta tanto, así que no sufras.

Para enseñarle a que camine a tu lado tienes que entrenarlo, como cualquier otro ejercicio que le quieras enseñar. Sal un día a la calle y consigue que se quede quieta a tu lado. Cuando esté quieta camina un paso y ella seguramente se lanzará y tirará de la correa. Ríñela y párate otra vez. Repite ésto hasta que consigas que camine un paso a tu lado y si lo hace bien dale un premio. Luego intenta dar dos pasos seguidos, luego tres y así. Al principio va a ser muy complicado, así que no te desesperes. Y a lo mejor consigues que un día lo haga bien y al día siguiente parece que se le haya olvidado todo, pero tampoco te desesperes. Repite el ejercicio unos cuantos días a ver qué tal.

Yo al mío le enseñé así, y si se pone muy cabezón he llegado a quedarme plantado en mitad de la calle sin moverme hasta que no dejase de tirar, a ver quien es más cabezón de los dos jaja
Por eleP
#9161460
Hola!!

:arrow: En este blog que es genial y respetuoso con los perros, te explica muy bien sobre lo que planteas:
http://calmadogs.es/2013/06/collar-o-ar ... es-elegir/
http://calmadogs.es/2013/10/mitos-con-e ... ue-con-la/

Mi opinion es usar siempre que la morfologia del perro lo permita, un arnes. Eso de que los perros tiran mas con arnes es un mito. En Calmadogs te explican detalladamente todo esto.
Los perros pueden lesionarse el cuello cuando tiran de la correa y como quieren llegar rapido hacia algun lugar, siguen tirando, no les importa el dolor, mas aun si es cachorro.
Lo mejor es llevarles con una correa de uno o dos metros. Primero practica en casa, 5 minutos al dia por ejemplo. Y premiala con chuches al caminar a tu lado. Guiala con el chuche. Practicar en casa es mas sencillo puesto que no tiene las distracciones de la calle. Practica tambien obediencia basica, siempre con refuerzo positivo, es decir premiandole, nunca les castigues o le des reprimendas que posiblemente el perro no va a entender. En cambio si te asocia con cosas positivas, no te quita el ojo de encima y hasta en la calle va mirandote a ti. ;)

Luego en la calle, al principio llevale a lugares con poca gente, coches o perros.Aunque siendo cachorra tienes que armarte de paciencia pues es curiosa y tiene ganas de jugar y socializarse con otros perros y con personas tambien. Dejala que se acerque a otros perros, siempre atenta a las seniales de calma de los otros perros. Intenta tambien ir a lugares cerrados para soltarla y que corra libre, al principio con cuerda de 10m, y practica la llamada.
Por FLINTPIT
#9161464
Si ya tiene el vicio de tirar instaurado, te será más complicado resolver el problema, pero se puede reconducir. No hace falta que cambies la correa, simplemente no dejes que se estire los cinco metros, ponle el freno a los dos metros, por ejemplo. Si tira, parate, no des ni un paso. Llegará un momento en que se girará para mirarte, preguntándose porqué estáis paradas. En ese momento llamala con mucha efusividad y alegría, cuando esté a tu lado, premiala con comida. Si es muy glotona con su propio pienso valdrá, recuerda descontar lo que se coma en el ejercicio de su ración habitual. Echa a andar, si permanece a tu lado los dos primeros pasos, premiala de nuevo, felicitándola con alegría ( advierto, la gente pensará que estás loca, jajajaj). Y sigue felicitando y premiando mientras sigas avanzando y ella no tire. Si. Tira. Te paras, sin mas, y vuelta a empezar.
#9161573
Si la perra tira y quieres corregirlo lo peor que puedes hacer es llevar un arnés. Los arneses originalmente se les ponían a los perros de tiro, así que están pensados para que puedan tirar y no les cause ninguna molestia. Si se lo quieres corregir ponle un collar y una correa corta (la un metro está bien, la de dos para mí ya es demasiado) con la que la puedas tener controlada a tu lado. Si con el collar se ahoga y aún así sigue tirando pues será que tampoco le molesta tanto, así que no sufras.

Para enseñarle a que camine a tu lado tienes que entrenarlo, como cualquier otro ejercicio que le quieras enseñar. Sal un día a la calle y consigue que se quede quieta a tu lado. Cuando esté quieta camina un paso y ella seguramente se lanzará y tirará de la correa. Ríñela y párate otra vez. Repite ésto hasta que consigas que camine un paso a tu lado y si lo hace bien dale un premio. Luego intenta dar dos pasos seguidos, luego tres y así. Al principio va a ser muy complicado, así que no te desesperes. Y a lo mejor consigues que un día lo haga bien y al día siguiente parece que se le haya olvidado todo, pero tampoco te desesperes. Repite el ejercicio unos cuantos días a ver qué tal.

Yo al mío le enseñé así, y si se pone muy cabezón he llegado a quedarme plantado en mitad de la calle sin moverme hasta que no dejase de tirar, a ver quien es más cabezón de los dos jaja

muchas gracias! seguire tus consejos y a ver si lo consigo jeje :D
#9161574
Hola!!

:arrow: En este blog que es genial y respetuoso con los perros, te explica muy bien sobre lo que planteas:
http://calmadogs.es/2013/06/collar-o-ar ... es-elegir/
http://calmadogs.es/2013/10/mitos-con-e ... ue-con-la/

Mi opinion es usar siempre que la morfologia del perro lo permita, un arnes. Eso de que los perros tiran mas con arnes es un mito. En Calmadogs te explican detalladamente todo esto.
Los perros pueden lesionarse el cuello cuando tiran de la correa y como quieren llegar rapido hacia algun lugar, siguen tirando, no les importa el dolor, mas aun si es cachorro.
Lo mejor es llevarles con una correa de uno o dos metros. Primero practica en casa, 5 minutos al dia por ejemplo. Y premiala con chuches al caminar a tu lado. Guiala con el chuche. Practicar en casa es mas sencillo puesto que no tiene las distracciones de la calle. Practica tambien obediencia basica, siempre con refuerzo positivo, es decir premiandole, nunca les castigues o le des reprimendas que posiblemente el perro no va a entender. En cambio si te asocia con cosas positivas, no te quita el ojo de encima y hasta en la calle va mirandote a ti. ;)

Luego en la calle, al principio llevale a lugares con poca gente, coches o perros.Aunque siendo cachorra tienes que armarte de paciencia pues es curiosa y tiene ganas de jugar y socializarse con otros perros y con personas tambien. Dejala que se acerque a otros perros, siempre atenta a las seniales de calma de los otros perros. Intenta tambien ir a lugares cerrados para soltarla y que corra libre, al principio con cuerda de 10m, y practica la llamada.

Gracias! meiré las paginas y estan muy bien , gracias por tus consejos , lo haré
#9161575
Si ya tiene el vicio de tirar instaurado, te será más complicado resolver el problema, pero se puede reconducir. No hace falta que cambies la correa, simplemente no dejes que se estire los cinco metros, ponle el freno a los dos metros, por ejemplo. Si tira, parate, no des ni un paso. Llegará un momento en que se girará para mirarte, preguntándose porqué estáis paradas. En ese momento llamala con mucha efusividad y alegría, cuando esté a tu lado, premiala con comida. Si es muy glotona con su propio pienso valdrá, recuerda descontar lo que se coma en el ejercicio de su ración habitual. Echa a andar, si permanece a tu lado los dos primeros pasos, premiala de nuevo, felicitándola con alegría ( advierto, la gente pensará que estás loca, jajajaj). Y sigue felicitando y premiando mientras sigas avanzando y ella no tire. Si. Tira. Te paras, sin mas, y vuelta a empezar.


jeje gracias , seguro quenla gente que si que la gente se pensara que estoy loca jjaja pero hay que hacerlo para enseñarla . gracias por lo que me has dicho , un saludo !
#9161651
Hola, estoy bastante de acuerdo con las otras respuestas. Para las correas, aunque sean más estéticas las extensibles, son mejores las fijas ya que se asegura un mejor manejo de los animales. Sin embargo, para perros pequeños pueden valerte las dos opciones. Puedes encontrar collares para perros aquí y arneses de todo tipo, pero yo en mi caso suelo optar por collares porque mi perro es de una raza pequeña y el arnés me parece excesivo. Los arneses son mejores para perros que tiran mucho, con más fuerza. Aunque en cada caso puede variar, como comento yo me quedo con los collares para perritos. Un saludo,
Por Mascoweb
#9161652
Si la perra tira y quieres corregirlo lo peor que puedes hacer es llevar un arnés. Los arneses originalmente se les ponían a los perros de tiro, así que están pensados para que puedan tirar y no les cause ninguna molestia. Si se lo quieres corregir ponle un collar y una correa corta (la un metro está bien, la de dos para mí ya es demasiado) con la que la puedas tener controlada a tu lado. Si con el collar se ahoga y aún así sigue tirando pues será que tampoco le molesta tanto, así que no sufras.

Para enseñarle a que camine a tu lado tienes que entrenarlo, como cualquier otro ejercicio que le quieras enseñar. Sal un día a la calle y consigue que se quede quieta a tu lado. Cuando esté quieta camina un paso y ella seguramente se lanzará y tirará de la correa. Ríñela y párate otra vez. Repite ésto hasta que consigas que camine un paso a tu lado y si lo hace bien dale un premio. Luego intenta dar dos pasos seguidos, luego tres y así. Al principio va a ser muy complicado, así que no te desesperes. Y a lo mejor consigues que un día lo haga bien y al día siguiente parece que se le haya olvidado todo, pero tampoco te desesperes. Repite el ejercicio unos cuantos días a ver qué tal.

Yo al mío le enseñé así, y si se pone muy cabezón he llegado a quedarme plantado en mitad de la calle sin moverme hasta que no dejase de tirar, a ver quien es más cabezón de los dos jaja

Totalmente de acuerdo con Moli, lo mejor para educar no es un arnés, yo utilizaría un collar educativo y corregiría comportamientos parando de caminar , estirando ligeramente y premiando cuando vaya a tu lado. Es cosa más de paciencia que del tipo de collar o correa , pero con un arnés tu cachorro está tan pancho y ni piensa en aprender ni en estirar, solo vive el momento!!
:lol:
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Ideas para abrigos y collares
por Stella28  - 20 Mar 2021, 19:52  - en: General
0 Respuestas 
1389 Vistas
por Stella28
20 Mar 2021, 19:52
¿Los galgos necesitan collares especiales?
por Perruna02  - 31 Mar 2021, 09:26  - en: General
1 Respuestas 
1811 Vistas
por pedro azulas
08 Abr 2023, 11:44