- 02 Ene 2015, 01:32
#9161412
Tengo una Yorkshire Terrier de 3 años de edad, con un peso de 2 kilos y medio y una estatura normal, que hace 8 dias dio a luz. El papá también es Yorkshire, un poco más pequeño.Tuvo 4 cachorros, 3 hembras y 1 macho, de los cuales 1 hembra se murió. El macho es grande y la otra hembra también, pero hay otra que es pequeña, la mitad de los otros dos (La que se murió también era de este tamaño). Cuando nació tardo un tiempo más que sus hermanos en responder.
No tiene ningún problema en cuanto a mamar, pero si se la ve con las patitas más flaquitas y débiles que sus hermanos.
Investigué en internet a que se debía que nacieran con este tamaño y encontré que puede ser un caso de raquitismo, que puede tener problemas cuando sea más mayor, que las fontanelas no se le cerraran por completo, que solo viven un par de años, etc.
¿Esto se podría curar de alguna manera o va a vivir siempre con esto?
Hola buenas, mi duda es la siguiente:
Tengo una Yorkshire Terrier de 3 años de edad, con un peso de 2 kilos y medio y una estatura normal, que hace 8 dias dio a luz. El papá también es Yorkshire, un poco más pequeño.Tuvo 4 cachorros, 3 hembras y 1 macho, de los cuales 1 hembra se murió. El macho es grande y la otra hembra también, pero hay otra que es pequeña, la mitad de los otros dos (La que se murió también era de este tamaño). Cuando nació tardo un tiempo más que sus hermanos en responder.
No tiene ningún problema en cuanto a mamar, pero si se la ve con las patitas más flaquitas y débiles que sus hermanos.
Investigué en internet a que se debía que nacieran con este tamaño y encontré que puede ser un caso de raquitismo, que puede tener problemas cuando sea más mayor, que las fontanelas no se le cerraran por completo, que solo viven un par de años, etc.

¿Esto se podría curar de alguna manera o va a vivir siempre con esto?