Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por luis pe
#9160907
Hola, pido ayuda para cualquier perrito que se haya encontrado en mi situación, y pueda aportarme datos de como le ha ido a él. Mi perrita de 13 años recién cumplidos, raza Lhasa Apso y de peso unos 5,2 Kg y que se encontraba muy sana y activa (ha estado muy bien cuidada), de pronto hace un mes dejaron de funcionarle correctamente las patitas traseras. No tiene fuerza y casi no le deja andar. Tenemos que llevarla en brazos a la calle, e ir depositandola en lugares "estratégicos" para que haga sus necesidades. Come bastante bien y no ha tenido problemas de estómago ni de nada más. Su problema, aparentemente en un mes, es solo de movilidad.
Le han hecho todas las pruebas normales (la llevamos a un centro universitario de barcelona), y todo indica es un problema neurológico. Enviaron su sangre a un centro de California para ver si daba positivo en Miastenia Gravis o Tiroides, y ha dado negativo. A pesar eso, el equipo medico neurológico cree que es Miastenia, porque tiene otros pequeños sintomas, pero no todos los síntomas, por ejemplo, el ladrido, sus sonidos, los sigue teniendo igual (parece ser con la Mistaneia, tienen problemas de esófago).
A pesar de resultado negativo de California, nos han enviado Mestinón 5 mg al día, y la verdad es que ha mejorado un poco y anda unos metros más. Nos dicen que hay que dar el medicamento poco a poco, para no bloquearla. Esperamos que en varias semanas más, mejore, para por lo menos sea capaz de dar una vuelta a la manzana, y de moverse en casa ella sola.
Pero la queremos tanto que necesitamos vuestra ayuda, en los que hayáis tenido un perro con este problema y contarnos vuestra experiencia. Lo estamos pasando muy mal, y queremos vuestra opinión de cosas que podríamos hacer y de cosas que no deberíamos hacer.
Os estaré eternamente agradecido. Luis.
Por RAIXETA
#9161105
Hola Luis, siento mucho oir lo de tu perrita.

Lo que te voy a contar te puede sonar a chino mandarín o a cuento infantil, no tengo o he tenido una situación tan dificil como la tuya, pero quiero aportarte otra idea.

Mi perra raixa de 2 años, es una golden retriever, en estos dos años de vida, he visto como su salud ha sido siempre buena, hasta que un dia, empezaron a salirle unos papilomas en la boca, y por dentro de los labios y en las encías, (Papillomaviridae), fuimos a varios veterinarios de prestigio aquí en Mallorca, y la mayoría eran de la misma opinión, esto hay que extirpar, biopsiar y operar para eliminarlos todos.

El caso que mi pareja y yo, estábamos asustados, somos primerizos con esta perra y aun estamos aprendiendo muchas cosas. El caso es que la madre del raixa Kekoa, es una perra que es alimentada bajo la dieta AGBA, y un día estando en su casa, raixa se lanzó al plato de comida y se lo comió todo.

Al día siguiente, como mi manera de pensar es bastante naturista y alternativa, hablé con una amiga que es naturópata y que realiza aromaterapia a los animales, si se que suena a chiste, pero en la sesión raixa olió y probó varias esencia, hasta que dio con una, la Espirulina, se bebió tres cuenquitos de esta.

A los 5 días no tenía ni un papiloma en la boca. Los veterinarios no se lo creían y eran muy escépticos.

No digo que tu perrita se pueda curar con esto, pero si que los animales sobretodo los que están en ciudad, tienen carencia de las cosas naturales que por instinto ellos buscan para curarse. Prueba con la Espirulina si se la bebe dale hasta que se sacie, ella sabrá cuando parar de tomar. Y si no te recomiendo la aromaterápia y la acupuntura para animales, yo he visto perros con displasia de cadera salir caminando de una consulta después de una acupuntura.

Lo alternativo no está reñido con lo convencional.

Gracias y suerte