Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por Amstaff_Saga
#9160647
Buenas tardes,

Soy nueva en el foro pero os he leído bastante. Simplemente quiero desahogarme un poco.
El 21/07 diagnosticaron leishmania a mi perra, una preciosa hembra de amstaff. Dio valores 1/640 y algo de anemia pero los órganos estaban bien. Decidí tratar con mitelforan ya que era el menos agresivo. Cuando llevé a la perra estaba en 24kg cuando siempre me ha pesado unos 35 (máximo) y tenía algunas calvas. Nada más.
La llevaba semanalmente al veterinario para pesarla y que la exploraran pero no le hicieron más análisis. A día de hoy pesa poco más de 28kg pero al finalizar el mitelforan vieron que tenía algo más de anemia y le hicimos análisis para ver el estado de los órganos. La crea dio 2.2 y la urea 83 por lo que decidimos ingresarla con suero para intentar volver a valores normales para así poder tratar con glucantime ya que el mitelforan no le ha servido para nada. Al día siguiente de ingresarla, le hicieron otra analítica y la crea dio 1.8 (en el límite) y la urea 48, la dejé un día más ingreada. Al día siguiente optamos por comenzar con el glucantime. Me arriesgo porque si no la trato se me muere y así tengo alguna posibilidad. Hoy tocaba revisión, la crea está otra vez en 2.2 y la urea en 66, la he vuelto a ingresar para no resentir el riñón. Ella come, engorda, quiere jugar..Todo a ratos, claro está, porque sigue con algo de anemia pero va mejorando parece ser. El día que la saqué del ingreso no sé el valor de la urea, podría ser que estuviera en valores normales y haya subido por el glucantime o no bajara mucho pero vamos a seguir tratándola y cada semana la dejaré ingresada un día para ayudar al riñón. Todo lo demás está correcto. El pelo le está saliendo poco a poco, no vomita ni tiene diarreas, con el mitelforan sí pero es normal por lo efectos secundarios aunque me la dejaba muy chafada, más que ahora. Espero tener suerte y que me aguante. Que físicamente responda me anima pero luego veo las analíticas y aunque no sean valores muy alarmantes, me hundo. Tiene 7 añitos, aún le quedan muchos años a mi lado. Un saludo.
Por casasviejas
#9160648
La Leishmaniosis en el perro no llega a curarse de forma definitiva aunque puede negativizarlo y vivir hasta la vejez, existe un tratamiento paliativo diario con Allopurinol 300 mg, la dosis recomendada es de 300mg/10Kg en grageas en una o dos dosis diarias, dependiendo de la sintomatología que presente en cada momento el animal, este tratamiento solamente bloquea la enfermedad ya que se trata de un inhibidor de las porfirinas y en consecuencia de la actividad de la leishmania.

Con este tratamiento, el parásito se aísla en la médula y deja de ejercer su efecto. Se le debe dejar descansar del tratamiento al animal periodicamente durante algunas semanas, en especial en invierno cuando la enfermedad está menos activa.

En casos graves hay un tratamiento con Antimonio de Meglumina, Glucantime, se puede administrar de uso humano que es mucho más barato, la dosis recomendada es de 5 ml/10Kg preferiblemente en dos dosis diarias.

Este tratamiento es mucho más agresivo y delicado ya que tiene contraindicaciones graves en hígado y riñón. El tratamiento es por inyectable subcutánea, en la parte media delantera del perro. Tras la inyección se le debe dar un ligero masaje en la zona para acelerar la disolución del compuesto, ya que este puede enquistarse.

Hay que hacer pruebas periódicas durante el tratamiento, cada tres días, para controlar como responde el riñón y el hígado del animal, ver cómo evoluciona la Creatinina (0,7-1,6), urea y GPT (ALT), y cortar el tratamiento si suben los niveles o si se observan síntomas de intolerancia por parte del animal.

En cualquier caso si se observa que el animal se orina se debe cortar y no seguir con el tratamiento, el daño al riñón puede ser irreversible. Se deben hacer los análisis en el mismo centro, para ver como evoluciona el valor, ya que el calibrado del aparato de medida automática de Creatinina varía de un centro a otro.

espero te pueda ser útil y suerte
Por Amstaff_Saga
#9160649
Gracias Casasviejas, he pedido segunda opinión y me han recomendado recuperar el riñón ahora que estoy a tiempo y dejar el glucantime. La perra va mejorando físicamente así que creen que el mitelforan sí está funcionando. Además me han dado algo para la anemia, para el riñón y unas latas que se come estupendamente. La otra clínica me dijo arroz y pollo y con eso me ha cogido peso pero lentamente. Necesita otras cosas, sobretodo para el riñón. Seguiré con alopurinol e iré haciendo controles. No sé el motivo pero estoy más optimista.

Un saludo.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
4029 Vistas
por elenaotaola
04 Jun 2020, 05:07
2 Respuestas 
3576 Vistas
por AdvocatusBCN
10 Jun 2020, 13:57
Excedencia para cuidar a mi perra
por Adryan  - 27 Jul 2020, 07:56  - en: General
0 Respuestas 
1106 Vistas
por Adryan
27 Jul 2020, 07:56
Mi perra ha dejado de comer
por labimba2017  - 17 Ago 2020, 15:26  - en: Alimentando a mi perro
2 Respuestas 
2000 Vistas
por 185872363146561
23 Oct 2020, 16:51
0 Respuestas 
1143 Vistas
por Mrriapez
31 Ago 2020, 23:32