- 09 Ago 2014, 17:32
#9160573
Empezamos por el macho que tiene casi 3 años (castrado desde los 8 meses). Es un perro que cuando estamos en nuestra ciudad yo creo que es muy territorial. Marca mucho, con otros machos (no con todos) tiene "problemas" (les marca sin llegar a morderles), no juega casi nada, prefiere estar atento a todo y lo peor de todo es que si estamos con un grupo de perros y yo me quedo quieta y el se sienta a mi lado, si pasa un perro "demasiado" cerca va a por el (como digo sin morderle, pero si que se lanza). También le pasa cuando le estas acariciando y se acerca otro perro (aunque no sea yo la que le acaricie). Creo que es muy territorial conmigo porque estuve dos años estudiando fuera y cuando volví había cambiado su comportamiento.
La cosa es que esta semana pasada hemos estado de vacaciones y ha sido el "perro perfecto". Seguía meando varias veces pero no tan exagerado (cuando volvimos meó en 2 minutos 10 veces...), con los perros ningún problema, jugaba con todos, ni un mal gesto si se me acercaba algun perro... y siempre que nos vamos de vacaciones es igual. Creo que es en estos momentos cuando veo el verdadero caracter de mi perro, y me encanta!
Creeis que puede ser agresividad territorial? Como puedo modificar esa conducta? Lo paso muy mal porque yo confio en mi perro, pero intento evitar situaciones que se que pueden provocar un conflicto, cuando antes no lo hacían.
Por otro lado tiene mucha "mania" a los bulll dogs franceses, con la curiosidad de que su mejor amiga es una perra de esta raza... Se podría cambiar esto?
Ahora vamos con la hembra, de casi 2 años (vaciada después del primer celo). Es una perra que adoptamos con poco menos de 1 año. Al principio era muy miedosa, pero ahora ya no. Cuando la sacamos a la calle tira muchísimo de la correa, y va todo el rato holisqueando, a por los pájaros, a por los gatos, hasta a por los erizos! Es muy independiente, si la sueltas va a su bola, aunque luego siempre vuelve (cada vez es más obediente y vuelve antes). Pero si la llamas ni se vuelve (solo si le interesa jeje). El mayor problema que tengo con ella es que es muy bruta. Cuando ve a un perro va corriendo y ladrando y gruñiendo, le da un pequeño mordisco en el trasero y luego ya tan amigos. Y claro, hay dueños que no entienden que la perra solo está jugando. Y otra cosa que tiene es que juega mordiendo.
Lo de la hembra es un rpoblema menor, yo se que es buena y no hace nada, es más por las demás personas, que me miran mal y me da miedo que me denuncien por un mordisquito de juego...
Sabeis que podría hacer?
Muchísimas gracias por todo, espero vuestra ayuda!!!
Hola a todos! Tengo dos perros de agua, macho y hembra, y quería haceros unas consultillas.
Empezamos por el macho que tiene casi 3 años (castrado desde los 8 meses). Es un perro que cuando estamos en nuestra ciudad yo creo que es muy territorial. Marca mucho, con otros machos (no con todos) tiene "problemas" (les marca sin llegar a morderles), no juega casi nada, prefiere estar atento a todo y lo peor de todo es que si estamos con un grupo de perros y yo me quedo quieta y el se sienta a mi lado, si pasa un perro "demasiado" cerca va a por el (como digo sin morderle, pero si que se lanza). También le pasa cuando le estas acariciando y se acerca otro perro (aunque no sea yo la que le acaricie). Creo que es muy territorial conmigo porque estuve dos años estudiando fuera y cuando volví había cambiado su comportamiento.
La cosa es que esta semana pasada hemos estado de vacaciones y ha sido el "perro perfecto". Seguía meando varias veces pero no tan exagerado (cuando volvimos meó en 2 minutos 10 veces...), con los perros ningún problema, jugaba con todos, ni un mal gesto si se me acercaba algun perro... y siempre que nos vamos de vacaciones es igual. Creo que es en estos momentos cuando veo el verdadero caracter de mi perro, y me encanta!
Creeis que puede ser agresividad territorial? Como puedo modificar esa conducta? Lo paso muy mal porque yo confio en mi perro, pero intento evitar situaciones que se que pueden provocar un conflicto, cuando antes no lo hacían.
Por otro lado tiene mucha "mania" a los bulll dogs franceses, con la curiosidad de que su mejor amiga es una perra de esta raza... Se podría cambiar esto?
Ahora vamos con la hembra, de casi 2 años (vaciada después del primer celo). Es una perra que adoptamos con poco menos de 1 año. Al principio era muy miedosa, pero ahora ya no. Cuando la sacamos a la calle tira muchísimo de la correa, y va todo el rato holisqueando, a por los pájaros, a por los gatos, hasta a por los erizos! Es muy independiente, si la sueltas va a su bola, aunque luego siempre vuelve (cada vez es más obediente y vuelve antes). Pero si la llamas ni se vuelve (solo si le interesa jeje). El mayor problema que tengo con ella es que es muy bruta. Cuando ve a un perro va corriendo y ladrando y gruñiendo, le da un pequeño mordisco en el trasero y luego ya tan amigos. Y claro, hay dueños que no entienden que la perra solo está jugando. Y otra cosa que tiene es que juega mordiendo.
Lo de la hembra es un rpoblema menor, yo se que es buena y no hace nada, es más por las demás personas, que me miran mal y me da miedo que me denuncien por un mordisquito de juego...
Sabeis que podría hacer?
Muchísimas gracias por todo, espero vuestra ayuda!!!