Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por davidomy
#9160329
Hola, hace poco más de una semana acudí a la perrera a adoptar un perro, encontré una mezcla de pastor alemán de tres años que se llamaba Ringo, decidí adoptarlo ya que siempre había querido un perro grande y este ya tenía tres años y pocas posibilidades de ser adoptado.

La cosa es que hace unos días acudí al veterinario para hacerle su primer chequeo y se le encontraron dos garrapatas, todos los colmillos rotos (la necesidad de quitarle uno que está destrozado) y aparte el análisis de sangre reveló una leve anemia y otros valores fuera de lo normal, se le hizo la prueba de la lehismania y ha dado positivo "250% (MUY ALTO)", entonces he estado hablando con la veterinaria para ver si debía devolverle a la perrera y me ha mencionado que ningún organo interno está tocado y que está en plena respuesta a la enfermedad, que hay que empezar cuanto antes con el tratamiento.

El caso es que he estado leyendo infinidad de casos por internet y la veterinaria muy bienintencionadamente me ha dicho que deberia quedarmelo "que haría el bien", que ella solo tiene "un 1% de recaídas" en los perros que trata y que ella misma había rescatado un perro con lehismania de la perrera, tambien me ha mencionado que el pronostico era muy bueno por no haber fallo renal, sin embargo me echa para atras leer post de gente diciendo que su perro cojea, que recaen de la enfermedad, que tienen que estar cada dos semanas llevandole a que le saquen sangre sin que el perro se quiera mover... Y honestamente me gustaría saber segundas opiniones de gente por aquí, porque tengo cierto aprecio ya por el animal, y me gustaría tenerlo siempre y cuando tuviera una vida digna y no tuviera que verle padeciendo dolor, tambien estoy bastante ofuscado por haberlo adoptado ya con la enfermedad y con los dientes rotos sin aviso alguno sea dicho.

Conque me gustaría saber que opináis los demás acerca del asunto y que viendo el panorama que creeís que debería hacer.
Gracias.
Por Horselover
#9160333
Hola davidomy, en tu caso yo me quedaría con el perro, ya que comenzaste a hacer la buena acción de adoptarlo pues hazle el tratamiento y dale cariño, si la veterinaria te dice que ningún órgano ha sido afectado no creo que te esté mintiendo y medicándolo a tiempo logras dos bienes: le das un hogar y cariño y le curas su enfermedad. Si tiene los colmillos rotos seguramente indica que fue maltratado con anterioridad, por favor, quédatelo y hazle el tratamiento que le indique la doctora. Les deseo suerte y una larga amistad a tí y a Ringo.
Por arpuma
#9160347
Si a alguien le sirve:
en el caso de que el perro tenga Lehismaniosis (como el mio) y no haya afectación renal,hepática...
es decir que se ha infectado pero la enfermedad no ha avanzado a órganos internos,el tratamiento con Glucantime inyectable 1 mes y 12 meses con Zyloric 300, para un perro de unos 30 kilos,es muy eficaz y por supuesto se curan-.Pueden tener alguna reaída

El Glucantime existe en farmacias la tienen para humanos.Son cajas de 10 ampollas (1,5mg/5ml) y si tienes suerte de conocer a algún galeno,entran en la SS, lo mismo que el zyloric.Yo encontré en la tercera farmacia que miré.
Tienen que trabajar con el Laboratorio:
El titular de la autorización de comercialización es:
sanofi-aventis France
1-13 Boulevard Romain Rolland
75014 Paris
Francia
El responsable de la fabricación es:
Famar Health Care Services Madrid, S.A.U. Avda. de Leganés, 62
28923 Alcorcón (Madrid)
España