Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
#9160032
Hola a tod@s! Antes de nada quería saludar, soy nueva por aquí!

Hace 3 días trajimos a casa un cachorro, todavía le quedan 3 semanas para hacer 2 meses, ha sido separado de su madre muy pronto pero el que lo tenía no lo quería más tiempo y lo iba a dejar en la calle.

No hemos hecho nada más que empezar y ya tenemos problemas con los vecinos.

Yo no trabajo y estoy casi todo el día con el perrito, pero a ratos cuando voy a recoger a mi hijo al cole, bajo a comprar etc. se queda solo (bueno, en compañía de mis 2 gatos pero que huyen de él), y llora con una intensidad que parece que lo están matando, y al parecer no para hasta que venimos. Intento dejarlo dormido antes de irme pero al rato se despierta y empieza a llorar. Los vecinos se han quejado.

Lo peor es por la noche, duerma donde duerma se despierta llorando para hacer pipí, comer y jugar y va aumentando la intensidad y no se calla hasta que le haces caso. Se que no le tengo que hacer caso y dejarlo llorar, pero los vecinos me han dicho que por el día pueden tolerarlo, pero que por la noche no y que a la próxima llaman a la policía. De momento tiene que dormir en la cocina hasta que controle esfinteres, pero al despertarse y verse solíto llora.

Había pensado en que durmiera en mi habitación en su transportin cerrado y que cuando se despierte nos vamos los 2 a la cocina a que haga pipí, coma si tiene hambre o juegue, hasta que se vuelva a dormir. Yo creo que así al saber que estoy a su lado no se sentirá tan solo y cada vez se despertará menos y no llorará molestando a los vecinos.

¿Sería contraproducente que por el día se quede llorando sin que le haga caso pero por la noche si atienda a su llanto?

Aclaro que cuando controle esfinteres podrá vagar libremente por toda la casa y no le impediré incluso dormir a los pies de mi cama, como he hecho toda la vida con mis gatos y perros.

No se me ocurre otra solución, así que necesito consejos e ideas!

Muchas gracias!
#9160039
No es que puedas, es que deberías haberlo hecho desde el primer día así. Seguramente ahora no tendrías un cachorro ansioso cuando se queda solo. ;) Un cachorro busca compañía siempre, máxime cuando es tan pequeño como el tuyo (y por favor, si puedes, hazte y hazle un favor, busca perros adultos equilibrados y vacunados y empieza a socializarlo desde YA para evitar futuros problemas de comportamiento). Es cachorro no entiende que por la noche tiene que dormir separado de lo que él considera su referencia (su " madre adoptiva"). El perrito puede oirte perfectamente a través de las paredes, se siente solo y asustado, y llora buscando consuelo. No entiende porqué tú lo ignoras. No es natural. Una madre " normal" no ignora a un cachorro que llora a grito pelado. Atiende sus lloros si está presente.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Acoso vecino poruqe mi perro llora
por Robuga  - 27 Mar 2022, 14:55  - en: General
1 Respuestas 
796 Vistas
por theking2023
29 Abr 2022, 10:30
Qué hacer si mi perro llora cuando está solo
por Robuga  - 27 Mar 2022, 15:04  - en: General
1 Respuestas 
770 Vistas
por theking2023
29 Abr 2022, 10:22
0 Respuestas 
335 Vistas
por pacensero
06 Abr 2023, 18:15
1 Respuestas 
3427 Vistas
por evpeba
11 Oct 2021, 14:02
4 Respuestas 
2947 Vistas
por luismadrid
15 Sep 2020, 15:31