Para los amantes de los perros en general, para tratar todo tipo de temas no comprendidos en los otros foros.
Por GHA
#8624084
Hola a todos.
El pasado Jueves al mediodía fallecía mi gran amiga GUNDI a los 11 años de edad. Cariñosa, fuerte y sobre todo buena en toda la extensión de la palabra, ha dejado un vacío enorme en todos nosotros. La causa de este terrible suceso fue, según parece, un tumor en el bazo. Cuando detectamos los primeros síntomas fue demasiado tarde. Falleció de una hemorragia interna en cuestión de horas. Conmigo viven dos perros más, que al igual que GUNDI son pastores alemanes. He leído que este tipo de tumor se da especialmente en esta raza y me gustaría saber cuales son los síntomas para una detección precoz, tratamiento y esperanza de vida. Esta enfermedad produce algún tipo de dolor, cojera u otro síntoma detectable? Si alguno de vosotros ha sufrido esta enfermedad o tenéis información de la misma os agradecería que me contaseis vuestra experiencia y si tuvo solución.
La semana que viene haremos un chequeo a los dos perros que siguen con nosotros, pero nos gustaría conocer más sobre esta enfermedad y como prevenirla y combatirla.
Muchas gracias a todos.

Jose
Por anadel
#8624085
Lo siento Jose, os acompaño en el sentimiento, esto es un trago que tenemos que pasar, a veces, demasiado pronto.
No te puedo ayudar en lo que preguntas, pues no lo se
#8624087
Hola Jose Manuel, siento la perdida de tu perra, deja un gran vacio y lo unico que mitiga la pena es el paso del tiempo. En Septiembre 2012 fallecio nuestro perro Gandhi un galgo adoptado de + o - 10 años, fallecio de lo mismo que tu perra, y ademas sin ningun signo previo, una mañana dejo de desayunar, lo saque al jardin y se quedo como perdido, sin saber como volver al salon , lo llevamos al vet pero no se pudo hacer mas. Tambien me extraño que con esta enfermedad tan grave, hizo una vida completamente normal hasta el mismo dia del fallecimiento, comiendo bien , sin vomitos y sin nada que nos pudiera avisar de la enfermedad mucho antes que el fatal desenlace. Un saludo.
Por GHA
#8624088
Hola Chantal,

Siento mucho lo de tu perro. Es una gran perdida. Me hubiese gustado despedirme de otra forma de ella, pero no hubo tiempo. Se fue en 1 hora. Lo mas extraño es que aunque hubiesemos detectado algo unos días antes, no se podría haber hecho nada. Es una efermedad muy grave y que condiciona mucho la salud del perro. Mi veterinaria me comentó que la única vía son los chequeos preventivos, pero que ni siquiera así se puede asegurar nada.
A pesar de tener dos perros mas, la echamos mucho de menos, porque tenía un alma muy noble y era casi humana. Imagino que igual que el tuyo.
Solo nos queda el consuelo de que no sufrió y de que era una mas de la familia, aunque a veces por viajes y trabajo no pudieramos estar con ella tanto como nos hubiera gustado.
Bueno, espero que os hayais recuperado y no se si teneis algun otro amigo canino en vuestra casa.
Saludos,

Jose
Por GHA
#8624090
Hola MJ LD,

Muchas gracias por tu mensaje. Lo cierto es que es una pérdida muy dolorosa. No vamos a olvidar a esta bendición que ha estado con nosotros poco mas de 11 años.
Tienes algun perro en casa?
Saludos,

Jose.
#8624092
Hola Jose Manuel, si tenemos un golden de 10 años y despues del fallecimiento de Gandhi se puso muy triste, ya por la mañana ni queria desayunar, asi que en el mes de Febrero 2013 adoptamos a Macarena una podenquita de 2 años (tambien con una mochila triste a su espalda) Argos el golden ahora esta mejor, la peque le da marcha y el no se siente tan solo, nos queda el recuerdo de nuestro flacuchin en el corazon.
A Macarena la adoptamos del albergue donde voy a trabajar como voluntaria todos los Lunes por la mañana,el primer dia que la vi ni se acercaba a la reja, ahora en casa esta muy feliz, y el Flacu donde este ahora lo aprobara seguro, ya que hicimos lo mismo por él. Un saludo.
Por GHA
#8624093
Hola Chantal,

Es de admirar la labor de voluntaria en un albergue. Imagino que será complicado no llevarte a casa todos los perros. Puede que en el futuro nos planteemos adoptar alguna perro. Es facil? Que trámites exige?
Saludos,


Jose Manuel
#8624094
Es lo que yo pensaba cuando me presente la primera vez en el albergue, que me iba a traer a todos los perros a casa, pero despues de mas de dos años lo llevo bien, sé que el 80% de los animales solo estan de paso en el albergue, el tiempo de recobrar la salud o darle una educacion basica , casi todos se van y son adoptados, me alegro mucho cuando nos envian foto de Finlandia, Alemania , Holanda y puedo ver mis niños felices y atendidos como se merecen.
En nuestro albergue los perros/as se entregan esterilizados y con chip. los tramites son faciles se rellena un impreso de adopcion y se somete al grupo que se encarga de las adopciones, se hara primero una acogida-preadopcion de un mes para ver si el animal se integra bien a la familia, si todo va bien se firma la adopcion final y se abona una cantidad para cubrir los gastos del chip y la esterilizacion mas o menos 60€,(nosotros somo una protectora que no tiene financiacion, funcionamos con la aportacion de los socios, los eventos y los voluntarios 4-5 mañana y 4-5tarde y de Lunes a Domingo que atienden a los animales) despues los animales adoptados en la zona, se les hara un seguimiento, es decir que durante un año un voluntario/a se pondra en contacto con los adoptantes para quedar en su casa, en un parque ect.. el objetivo es ver como se relaciona el animal con el adoptante,y estar seguro que que hemos acertado con el adoptante. Esto es como funcionamos nosotros. Desde hace meses voy poniendo fotos y historias reales de algunos de los animales que cuidamos los posts los pongo con el titulo de "mis niños del albergue" y podras comprobar por ti mismo el cambio y el trabajo que hacemos con los animales, el ultimo del 17.5.2013 trata de "Nana"
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Hemangiosarcoma?
por Neskajupiter  - 25 Nov 2020, 02:34  - en: Veterinarios
0 Respuestas 
1015 Vistas
por Neskajupiter
25 Nov 2020, 02:34